Connect with us

JALISCO

La UdeG alza la voz: Marcha por asesinato de hermanos González Moreno

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

Citaron a los “interesados”, alumnos, empleados administrativos y académicos de la Universidad de Guadalajara para que llegaran antes de las 5 de la tarde a la zona de la Rectoría de la Universidad.

En las imágenes internas de los chats universitarios, se pide ir vestidos de blanco, con cubrebocas y llevar agua. A fin de que se cumpliera lo de la vestimenta, cada grupo universitario revisó no hubiera despistados con playeras alusivas a las campañas del partido HAGAMOS, gorras o banderas que pudieran involucrar al partido vinculado en medios con la UdeG.

Fue por algunos despistados que “politizaron” la Marcha organizada por la UdeG, al enviar imágenes invitando a la Marcha con logos del partido HAGAMOS, que se cuidaron esos detalles.

El motivo de la convocatoria era muy válido desde lo social, hacía ya más de 24 horas que era oficial, los cuerpos de los jóvenes hermanos Luis Ángel, José Alberto y Ana Karen González Moreno que habían sido privados de su libertad, la noche del viernes 7 de mayo, fueron localizados sin vida la mañana del domingo 9 de mayo en el kilómetro 27 de la carretera a San Cristóbal de la Barranca.

Desde el domingo la Universidad de Guadalajara expresó preocupación por la desaparición de los tres jóvenes, ya que Juan Alberto González Moreno era estudiante de geografía en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, y al correrse la noticia de su desaparición forzada, diferentes académicos circularon videos en redes sociales exigiendo la presentación con vida del estudiante y sus hermanos, la UdeG publicó un boletín con el mismo tema, mostrando su preocupación por la suerte de los hermanos.

Llegar ese martes a la marcha no era tan complicado, más allá de los camiones que transportaron estudiantes y académicos desde sus escuelas, y que generaron tráfico en la zona de Rectoría, el grupo de asistentes estaba organizado y con cierto aire de tristeza, de pesadumbre por lo que les había a pasado a los hermanos González Moreno, cuya familia, por cierto, no acudió a la multitudinaria marcha de UdeG.

Los manifestantes arrancaron, al frente iba el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva y le acompañaban los secretarios generales de los sindicatos de Académicos y Trabajadores de la misma universidad. Tuvieron el buen gusto de no aparecer por ahí los candidatos de HAGAMOS, con lo cual quienes morbosamente esperaban su participación, se quedaron con la nota de señalamiento en el tintero.

Según lo reportado por las campañas de candidatos de HAGAMOS, Tonatiuh Bravo suspendió actividades, Valeria Ávila y Mara Robles también pararon sus campañas, los demás seguían en sus campañas, tal vez sabedores que la encuesta mandada a hacer por la COPARMEX muestra que difícilmente alcanzarán a mantener el registro del partido.

A quienes si se les vio por ahí fue a las candidatas del PRD, que participan ahora en Va Por México: Verónica Juárez Piña y Natalia Juárez, aunque no llamaron la atención de medios, ni de asistentes.

Al llegar a la Glorieta de los Niños Héroes, renombrada Glorieta de los Desaparecidos -o las y los desaparecidos, como ahora quieren manejar todo los chiquillos y chiquillas adoctrinados por Vicente Fox, en lenguaje incluyente- para vergüenza de las autoridades de Jalisco, el ambiente se volvió más pesado, más solemne, recién el domingo anterior, algunos de los familiares de quienes permanecen desaparecidos en el estado, pegaron lozas a la glorieta donde vienen plasmados los rostros y datos de aquellos que hoy son buscados por agrupaciones de familiares de desaparecidos.

Según datos publicados en medios locales los últimos días, la Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que, en Jalisco, hay 12 mil 753 registros de personas Desaparecidas y No Localizadas, de las cuales casi la mitad de las personas cuyo paradero se desconoce, cinco mil 570 personas tenían entre 15 y 30 años, al momento de su desaparición. No hay espacio suficiente en la glorieta para poder poner semejante número de lozas con las imágenes y los datos de los desaparecidos que acumula Jalisco.

Desde arriba de la glorieta, se podía ver la avenida Chapultepec con algunas de sus calles cubiertas de camisas y blusas blancas, las autoridades dijeron que la UdeG convocó cinco mil personas, medios de comunicación decían asistieron 10 mil, en cualquiera de los dos casos, el número de desaparecidos en Jalisco supera cualquiera de las dos cifras.

Mientras los organizadores del evento se turnaban para hablar, sin que los asistentes les hicieran mucho caso, incluso, cuando se pide silencio, los gritos de: ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! Sonaban en medio de la multitud.

Ese día, el Gobernador de Jalisco se encontraba atendiendo otro tema de seguridad que el fin de semana le estalló a su gobierno, los más de 600 desplazado de Teocaltiche, que para Enrique Alfaro no son desplazados, así como los tandeos del agua no son tandeos, ni las ejecuciones y las desapariciones forzadas en la ciudad son parte de su responsabilidad de gobernar.

Pero, el Gobernador de Jalisco es Enrique Alfaro, y siempre tendrá el comentario oportuno, la camaradería a flor de piel, el mensaje motivacional, la felicitación lista, la muestra de ser un orgulloso jalisciense… cuando algún equipo de futbol logre algo, cuando un deportista gane, cuando el espectáculo le permita destacar a él. La inseguridad en la que está sumido el estado las ultimas semanas, no es tema que guste tratar el Gobernador de Jalisco, por ello seguimos sin recibir un mensaje, una explicación del por qué no hay detenidos responsables de todos los hechos violentos que han sucedidos en el estado desde hace meses.

Mientras los jóvenes gritan: ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro! Sin que los logre callar el clásico ssshhh, ssshhh; me pregunto qué los habrá llevado a ese punto a estos universitarios que piden la renuncia del gobernador de Jalisco:

-El asesinato de los hermanos González Moreno.

-La ejecución de las cinco víctimas del botanero “Memo” en Jocotepec.

-La desaparición del niño Bryan Axel Pérez Barragán, de 11 años, ocurrida en la Colonia Rancho de la Cruz, en Tonalá. El 9 de mayo.

-Las recientes ejecuciones de los policías de Guadalajara.

-La falta de resultados en el caso de la balacera de “Los Otates”.

-El asesinato de Aristóteles Sandoval aún sin resolver.

-La falta de detenciones de los policías investigadores que participaron en las desapariciones forzadas el 5 de junio del año ´pasado.

-Los escasos resultados en el caso de los 11 albañiles asesinados en febrero, en Tonalá.

-Los desplazados en Mezquitic.

-Los desplazados en Teocaltiche.

¿Qué les habrá incomodado a los estudiantes que se ponen en ese plan? No entiendo. Pero es bueno escuchar que alguien exteriorice su malestar, porque los tibios candidatos a puestos de elección popular en este proceso electoral, nomás no tocan esos temas, y tal vez tendremos que entenderlo, no hay autoridad que pueda asegurar su seguridad si empiezan a pedir resultados.

Ya pasadas las siete de la tarde, y luego de ver a los familiares de los desaparecidos encender veladoras pidiendo por sus seres queridos ausentes, los estudiantes empezaron a retirarse en dirección a algún bar de la zona, los liderazgos universitarios empezaron a despedirse luego de recibir el abrazo de felicitación por la convocatoria alcanzada y el contundente mensaje dado -que no fue tal, pero no hay que decírselo al Rector-.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.