ENTREVISTAS
Óscar Ramírez de la Torre, aspirante a regidor por el PRI en Guadalajara: Inseguridad y crecimiento vertical, temas que duelen
Por Mario Ávila //
Para el activista social, militante del PRI y ahora aspirante a regidor en Guadalajara, Óscar Ramírez de la Torre, de poco o nada ha servido a la ciudad, el incremento en el impuesto predial que se ha dado del 2015 a la fecha, en más del 50%, ya que los servicios públicos siguen siendo deficientes y la mayor deuda en Guadalajara, en su opinión está en la inseguridad y en un crecimiento vertical desordenado.
Después de seis años en el activismo social y dos veces candidato a diputado local y federal suplente, hoy Óscar Ramírez tiene la oportunidad de integrarse al gobierno de Guadalajara, si su candidata a alcalde Sofía García Mosqueda, gana la elección el próximo 6 de junio.
Él por lo pronto, se muestra más que dispuesto: “Mi activismo tiene dos causas principales que me mueven y me motivan, uno es el crecimiento vertical desordenado que viene a afectar nuestra calidad de vida de la ciudadanía, por culpa de las autoridades laxas que no obligan a los constructores a cumplir con los reglamentos.
“Y por otro lado, el tema de la inseguridad, en mi caso, en mi familia hemos sido víctimas estando yo presente en dos asaltos a punta de pistola, en uno de los cuales me propinaron incluso algunos cachazos y son situaciones que no quisiera volver a vivir y eso es justamente lo que me motiva a estar en contacto permanente con las asociaciones de colonos, con las autoridades municipales y mientras se pudo, con la autoridad estatal, porque a Movimiento Ciudadano no les gusta que un ciudadano les señale lo que no se hace bien”.
No soy una persona ‘opositodo´-dice-, soy una persona propositiva que me gusta ser parte de la solución, pero dieron instrucciones específicas tanto en la Policía Municipal, en Prevención del Delito, donde veníamos realizando visitas y actividades en las colonias, como en la Fiscalía con la reciente área en esta administración creada que fue la de prevención del delito, ellos me buscaron, me tienen identificado como un líder social, sin embargo al ver que yo tengo una preferencia por otro partido, suspenden todo el programa de trabajo que ya traíamos”.
“Es bien sabido -abunda-, que es foco rojo la seguridad en el municipio, todas las colonias sin importar si son del oriente o del poniente, del norte o del sur, somos víctimas de la delincuencia y creo que como activista tienes un límite y es por eso que solamente siendo parte del sistema de gobierno y de la autoridad es como se pueden generar cambios sustanciales».
«Es por eso que a raíz de seis años de activismo, mi partido me contempla y me hacen la invitación para formar parte de la planilla con Sofía y creo que es muy importante que los ciudadanos se den cuenta que los gobiernos que están ahorita en turno, Movimiento Ciudadano y Morena, no están dando resultados positivos, por el contrario, yo creo que ha venido creciendo la inseguridad, las desapariciones, los secuestros, los asaltos”.
“Creo que desde el municipio se pueden generar políticas públicas que aporten beneficios específicos de acuerdo a las necesidades de cada colonia y es importante, yo me considero un político ciudadanizado, soy una persona que sale del activismo pero que siempre he tenido un vínculo con mi partido, que conozco de alguna forma el sistema y que por ello creo que solamente así puedo ayudar y contribuir a realizar los cambios que se requieren”, expuso.
Y abundó: “Me ha tocado construir mi nombre, mi abuelo fue un personaje destacado dentro de las filas del PRI en la entidad y a nivel nacional, hay convicción, tuve una escuela de primera calidad en la familia con mis padres y mi abuelo y siempre he pensado que más que hablar de los problemas, hay que ser parte de la solución, solamente así se pueden lograr resultados positivos en nuestro entorno.
OFRECE TRABAJO ESTRECHO CON SOFIA GARCÍA MOSQUEDA
El joven líder social con mucho trabajo realizado en beneficio de la colonia Providencia, ve en el perfil de la candidata a alcaldesa, Sofía García Mosqueda, como una oportunidad “que se presta para hacer un trabajo conjunto, ya que ella me estuvo apoyando en temas legales, para ver como podíamos también combatir este crecimiento vertical desordenado, lo que significa que es de tiempo atrás el trabajo que hemos venido realizando en conjunto”.
Mi colonia -dijo-, era la colonia con más denuncias por maltrato o violencia contra la mujer y tuvimos tres reuniones con vecinos y vecinas para tener una capacitación de cómo se debe de proceder, porque muchas veces se vive la violencia y no te das cuenta. Y también en ese tema conté con su apoyo, ella conoce de mi trabajo y tuvo la cordialidad y el interés de hacerme partícipe de su planilla porque sabe que en conjunto podemos lograr resultados positivos.
Sobre en qué términos y con qué argumentos pide ahora casa por casa una tercera oportunidad para el PRI, Óscar Ramírez de la Torre, expone: “Todo en la política es de grupos, hay algunos que ya caducaron, creo que son los tiempos en los que se deben abrir espacios a personajes que sí tengan trabajo real de campo, que sí tengan un liderazgo y que sobre todo hayan dado soluciones a sus comunidades”.
Y sintetizó en qué consiste su oferta política: “Nosotros ofrecemos programas como ‘Colonia Segura’, donde se activarán módulos para seguridad y se trabajará para que haya por lo menos una patrulla por colonia; ‘Cuida tu Barrio?, permitirá una mejor vigilancia, más iluminación y servicios públicos de calidad, lo que significa que no pueden pasar más de 72 horas para atender una luminaria fundida; ‘Guadalajara Verde’, busca propiciar condiciones para generar y utilizar energías limpias y construir espacios para que los ciclistas y peatones puedan tener un transporte seguro, uso de paneles solares con descuento del 50% en donde el ayuntamiento paga la mitad del costo y en la otra se puede hacer en pagos dentro del predial para que tengas agua caliente sin que gastes tanto gas, el uso de aguas pluviales con pozos de absorción, así como recuperar espacios y áreas verdes que están abandonadas; ‘Salud en tu Barrio’, es llevar servicios médicos a través de convenios con prestadores privados de salud, facilitando en donde ellos pongan sus conocimientos a disposición de la ciudadanía; ‘Ciudad Joven’, es un espacio destinado para los jóvenes en situación de riesgo social para brindarles atención psicológica, talleres culturales, de oficios, que les permitan desarrollar habilidades, para que en lugar de que estén expuestos a la delincuencia, tengan un sentido de convivencia que les permita un crecimiento personal y finalmente ‘Guadalajara con Rostro de Mujer’, es la principal causa que ha encabezado Sofía, programas de prevención atención y sanción de la violencia en contra de la mujer, con brazaletes pero a los agresores, no a la víctima, porque es al que hay que vigilar, es él quien no se debe acercar”, expuso.
Óscar Ramírez de la Torre, es egresado de la licenciatura de Administración de Empresas de la UdeG, tiene estudios de posgrado en el Tec de Monterrey y en la UNIVA. Ya ha sido candidato a diputado suplente local y federal, por el distrito 8, el más grande de Guadalajara y el segundo más grande del país, con 333 seccionales y es el distrito con el porcentaje más alto de personas con grados universitarios, lo que hace que sean más minuciosos y se interesen más al estudiar las propuestas de los candidatos, lo que lo vuelve más competitivo para todos los candidatos que se postulan en esta zona.
