NACIONALES
…y lo que nos falta por ver
																								
												
												
											De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //
Muchos pueden confundir los deseos con la realidad. El hecho es que nadie tiene una bola de cristal ni puede basarse en las encuestas de nuestros días para asegurar victorias y derrotas electorales luego de los comicios del próximo domingo, 6 de junio.
A nivel federal, este convulso México envuelto en una inusitada violencia sólo comparable a la vivida en la década de 1910 a 1920, contempla tres posibles escenarios:
1.- Que el Presidente López Obrador y MORENA se derrumben estrepitosamente y pierdan no sólo la mayoría calificada, sino también la mayoría simple en la Cámara de los Diputados. Una situación como ésta, terminaría por desquiciar a AMLO, pero se estaría recuperando el equilibrio de poderes en la nación.
2.- Que López Obrador y MORENA pierdan mayoría calificada, pero obtengan mayoría simple (la mitad más uno) en la Cámara de los Diputados. Sería un escenario mucho más ventajoso para los propósitos presidenciales, pero dejaría puertas y ventanas abiertas para continuar dando la lucha por evitar la concentración del poder público en una sola persona.
3.- Que MORENA y López Obrador repitan el gran control en la Cámara de los Diputados, obteniendo mayoría calificada, es decir, las tres cuartas partes del total de los 500 legisladores. Con esto último, la consolidación de la “cuatroté” por AMLO sería un hecho irreversible. No pasarían muchos meses para echar abajo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, vigente desde 1917 y la puesta en escena de una nueva Carta Magna. Términos y expresiones como la reelección presidencial y el control electoral por parte del gobierno, serían mucho más familiares en el nuevo texto constitucional. Así de fácil y por la voluntad de Juan Pueblo, México pasaría a convertirse en una dictadura.
¿Usted cree que exageramos?
Si desde el año 2018 se está advirtiendo que con la llegada de López Obrador a Palacio Nacional, se enviarían al olvido los avances democráticos de la nación obtenidos en los 30 años recientes, para buscar la concentración de los tres poderes en un solo hombre y, así ha sido evidentemente, ¿por qué habríamos de equivocarnos si el tercero de los escenarios se consuma?
Por lo pronto, el augurio de los más conocedores advierte que el domingo 6 de junio, de ninguna manera será un “pan comido” para la “cuatroté” y el Presidente. De las quince gubernaturas en juego, podría MORENA perder siete y quizá algo más.
En cuanto a la pelea por los 300 distritos electorales uninominales que hay en el país, se anticipa que el norte será para la oposición a MORENA y con gran pelea en Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Campeche, San Luis Potosí, Querétaro y hasta serán arrebatados a Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno, algunos de la ciudad de México.
Quizá por ello el Presidente ha intensificado sus visitas en algunas entidades y se ha abierto contra sus adversarios en franco apoyo a los suyos.
Quizás sus “datos” no le favorezcan mucho.
EN Sonora, tenemos qué prepararnos para una noche muy larga la del próximo domingo seis de junio y el amanecer del lunes siete… No se puede creer en las encuestas… Es por demás… Hay las que favorecen a Alfonso Durazo, pero también hay las que favorecen a Ernesto “Borrego” Gándara… Lo que indudablemente es cierto, es que existe una tendencia a favor del candidato a la gubernatura por la alianza PAN-PRI-PRD… Militantes y simpatizantes de otros partidos como Movimiento Ciudadano, Fuerza por México y Partido del Trabajo, se han manifestado públicamente en contra de MORENA y su candidato… Existe también la certeza de la anemia registrada en las concentraciones por los cierres de campaña de Durazo y la nutrida asistencia a favor de “El Borrego”… En Hermosillo, habrá qué decirlo con todas sus letras, Alfonso no ha aportado nada… Quien ha aportado y mucho ha sido Célida López, la candidata a reelegirse en la presidencia municipal de la capital del Estado… Ésta última, conocedora al fin de este tipo de concentraciones y mensajes, reunió a miles de ciudadanos en el Vado del Río y a la vista de todos el “acarreo” en camiones, para enviar el mensaje de lo poderosa que ha resultado para su partido y en lo que se ha convertido desde su posición… A 72 horas de concluir las campañas, sí se puede asegurar que el único mérito de Durazo es estar cerca del Presidente de la República… Un López Obrador, que, por cierto, tiene mucho más interés en Nuevo León y en Jalisco, que en Sonora.
