LOS PELOTEROS
Benjamín Gil sueña con la medalla de oro olímpica
Deporte rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Después de recorrer un camino muy accidentado, la Selección de México que nos representará en las Olimpiadas de Tokio, finalmente se prepara con la dirección Benjamín Gil, el manager más exitoso hoy por hoy en el deporte rey de México.
Polémico, controvertido, pero sumamente efectivo es Benjamín Gil como lo ha demostrado en las últimas cuatro temporadas al llevar a Tomateros de Culiacán a tres campeonatos. Antes de asumir la jefatura de la Selección de México, dejó a Los Mariachis de Jalisco de Superlíder de la Liga Mexicana de Beisbol, después de armar un señor trabuco.
Benjamín Gil refuerza a la Selección Mexicana con Adrián González, que es el gran atractivo de Los Mariachis.
Antes de ser designado manager de México, se vivió un episodio muy penoso en el mundo del béisbol con la grilla de los hombres de pantalón largo y la víctima fueron Juan Gabriel Castro y Kundy Gutiérrez, quienes lograron el boleto de México a las Olimpiadas de Tokio. Lo que hizo la Federación Mexicana de Beisbol con ellos es una enorme canallada.
LOGRAR LA MEDALLA DE ORO
Entrevistado por Séptima Entrada, Benjamín Gil se refirió al gran desafío que tiene esta selección de México. “Es una gran oportunidad y responsabilidad. Es el evento más importante que ha existido en el béisbol de México, por todo lo que podría significar, el crecimiento que le puede dar al deporte, si tenemos una buena actuación pondremos a México en el ojo internacional, la visibilidad será para el talento, los niños querrán jugar béisbol, por lo logrado en los Olímpicos, es un gran reto y tenemos el talento, pelearemos la medalla de oro”.
Con ese optimismo y confianza que le suele generar a sus jugadores, Benjamín Gil subrayó: “Le dejaré claro a todos los integrantes la responsabilidad y reto: no queremos hacer historia solo por ir a competir, eso es ser parte de la historia…hacer historia es ganar una medalla, primero Dios que sea el oro”, expresó en la entrevista con Séptima Entrada.
LOS SUEÑOS: DIRIGIR EN GRANDES LIGAS
Sobre este nombramiento que le cayó del cielo al tijuanense y ex big leaguer, dijo que no esperaba el nombramiento, pero lo asume como desafío y aspira a mediano plazo el dirigir a México en el Clásico Mundial. “Nunca fue meta mía sinceramente, pero con esta oportunidad comprendo lo que significa y se convierte en una de las cosas más bonitas que he podido lograr en mi carrera. No me gusta pensar en el tope. Tengo metas muy claras: ganar el campeonato con Mariachis, el Tricampeonato con Tomateros, próximamente viene el Clásico Mundial de Beisbol, me encantaría ser dirigente y seguir haciendo cosas bonitas, con la mira de llegar a dirigir en Grandes Ligas y ganar una Serie Mundial”.
EL ROSTER EN FORMACIÓN
¿Y cómo está el roster de la Selección de México? ¿Quiénes han sido convocados?
Hay un roster, pero aún no es definitivo, toda vez que se tienen que hacer los exámenes antidoping a los peloteros nacionales.
Hay una lista tentativa en la que destacan los siguientes peloteros:
Adrián González y Ramiro Peña, los dos ex ligamayoristas, así como el novato e infielder Jasson Atondo, que en invierno viste la franela de Naranjeros de Hermosillo y en verano la de Campeche; el hermosillense Carlitos Figueroa; Christian Zazueta; el mexico-americano Jonhatan Jones, que junto con el pitcher Brennan Bernardino, fueron claves para meter a México a los Juegos Olímpicos por primera vez en la historia.
De lanzadores forman parte del roster Jonás Garibay, Carlos Torres, Isaac Jiménez, Ryan Verdugo, Mario Morales, Nathanael Santiago, Irwin Delgado, Juan Pablo Oramas, Rafael Pineda y Fernando Salas.
Podrían ser convocados Joey Meneses, Esteban Quiroz, Christian Villanueva, Héctor Velázquez y Sebastián Elizalde, entre otros.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
En su salida más reciente el culichi Julio Urías se fue sin decisión sin poder sumar su victoria 10 en la temporada y fue desbancado del liderato de victorias de MLB por Aaron Civale, estelar de Indios de Cleveland al lograr su décimo triunfo, además de que Kyle Hendricks lo empató con 9 triunfos (9-4). Urías registra 9-2 con 3.54 PCL y 90 ponches en 84 innings.
El mazatleco José Urquidy lanzó un buen juego contra Medias Blancas y volvió al sendero de las victorias (5-3) al transitar por 7 entradas, aceptando 2 carreras, regalando un pasaporte y ponchando a 5.
El que sigue candente con el bat es el orgullo de Magdalena de Kino, Luis Urías al lograr su jonrón número 8 y alcanzar las 29 carreras remolcadas.

