ENTREVISTAS
Con María Elena Elena Limón siempre habrá gratitud: Citlalli Amaya, futura alcaldesa de Tlaquepaque, gobernará con sus ideas e imprimirá su sello personal
Por Diego Morales //
Por haber participado en las últimas dos administraciones le dará continuidad a las acciones de gobierno que han funcionado, sin embargo, también buscará imprimir su propio toque basado en su visión de ciudad en donde la prioridad será bajar los índices de inseguridad en las calles, así lo indicó Citlalli Amaya, presidenta municipal electa de San Pedro Tlaquepaque entrevistada en Tela de Juicio.
“Estoy muy contenta, muy tranquila, se nos entregó la constancia de parte de la autoridad electoral que nos legitima como un proyecto ganador, el cual me honra ser la próxima presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque. Estoy orgullosa de ir impulsando a las mujeres para ir aminorando esa brecha de género, sería nuestra tercera administración emanada por una mujer en el municipio, además de ser un hecho histórico, es un tema que nos mueve a las mujeres para seguir demostrando que somos capaces y sabemos gobernar”.
Aunque la abanderada de Movimiento Ciudadano recibió la constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco, el candidato de MORENA, Alberto Maldonado, anunció que harán válido el recurso de la impugnación en la elección en Tlaquepaque. Al respecto, Citlalli Amaya se dijo tranquila, con la confianza de que se respetará la voluntad de los ciudadanos en las urnas e invitó a quien fuera su contendiente en la jornada electoral a que pasando el proceso de duelo se sume y construyan juntos por el bien de los ciudadanos.
“Está en todo su derecho de proceder como lo considere, es una opción que da la ley, queda un último recurso de apelación, nosotros nos sentimos confiamos, qué mayores pruebas puede haber si se contó voto por voto, ellos también estaban ahí, así que invitaría a Alberto Maldonado y a todo su equipo a que respeten la decisión de los ciudadanos. En el conteo de voto por voto estaban sus representantes, estaban los nuestros, me parece hasta ofensivo que hayan hecho comentarios donde dudan de ese conteo cuando son los mismos ciudadanos quienes hacen los conteos, es desacreditar el trabajo hasta de su propia gente, son horas de desvelo, de dedicación, pero están en todo su derecho, si la facultad de los permite estaremos legitimando una vez más el resultado en San Pedro Tlaquepaque”.
LA ENTREVISTA
Si los tribunales ratifican tu triunfo, ¿cuál será tu actitud para el futuro gobierno de Tlaquepaque?
“Considero que en una campaña es normal que haya roces o diferencias, cada uno asumiendo su rol de defender su propio proyecto. Mi invitación para Alberto Maldonado es que una vez que al final llegue el resultado que se sume a trabajar en unidad para el bien de Tlaquepaque, para cumplirle a los ciudadanos que finalmente sueñan, desean, que aspiran a que podamos vivir en un municipio mejor. En esas condiciones estoy dispuesto a escucharlo, a sumar sus propias ideas, a sumar sus proyectos, porque perseguimos el mismo objetivo que es que a la gente le vaya bien. Espero y quiero que en algún momento cuando tengamos la oportunidad de sentarnos y construir, podamos entrar a un ambiente de diálogo en favor de San Pedro Tlaquepaque”.
¿Qué le dirías a Alberto Maldonado?
“Que le deseo lo mejor, tenemos algo en común que es el amor por Tlaquepaque, el amor por los ciudadanos, en ese sentido tenemos que trabajar juntos para brindar buenos resultados. Es parte de un proceso, a él como persona le deseo lo mejor, que encuentre pronto el equilibrio, que encuentre pronto la nueva ruta para su proyecto, en eso si podemos colaborar para construir ahí estaremos”.
COMPRA DE CIEN PATRULLAS
¿Cuáles serán tus primeras acciones al asumir el cargo como alcaldesa?
“Mi primera tarea será perfeccionar mis ejes de gobierno, delinear claro las principales acciones estratégicas que emprenderé en los primeros cien días. Durante la campaña se hacen compromisos, algunos estarán vertidos en estrategias de seguir dignificando las vialidades, las calles. En temas de seguridad, en los primeros días compraríamos cien unidades nuevas, la compra de algunos módulos móviles para que hagan presencia en donde hay más índices delictivos, para hacer tiros de precisión y recuperar la tranquilidad de los ciudadanos”.
¿Cómo vas a dejar tu sello? Para que se evite decir que sigue María Elena Limón detrás de Citlalli
«Tengo una excelente relación con María Elena Limón, ella es quien me hace la invitación para llegar a la política hace diez años, en ese sentido, siempre habrá una relación de gratitud. Pero parte de que esté aquí tiene que ver con un reconocimiento a mi buen trabajo que he desempeñado por años».
«Claro que sé cómo funciona la administración, conozco las necesidades de San Pedro Tlaquepaque, tengo mis propias ideas, mis propios sueños, hay cosas que van a continuar, vamos a defender lo que hemos construido en estos seis años como algunos programas maravillosos para fortalecer a las mujeres, estaremos incluyendo muchos temas para los jóvenes. En lo administrativo, vamos a trabajar con mucha gente que ya está ahí, pero también habrá algunos cambios de manera interna que daré a conocer”.
¿Qué era lo que más te demandaban en tus recorridos?
“Mayor seguridad, la importancia de seguir fortaleciendo nuestros servicios públicos a través de luminarias, de imagen urbana, de mejores vialidades, mejores calles, estaremos poniendo nuestras mejores energías para vivir en un espacio mejor”.
LA POLICÍA METROPOLITANA
¿Seguirás en la coordinación de la Policía Metropolitana? Poco se ha visto de esta corporación…
“Somos aliados, en ese sentido vamos a platicar para generar acuerdos. Si queremos generar mejores resultados para la ciudadanía, tenemos que trabajar de manera colegiada, buscar estrategias afines desde la Policía Metropolitana, desde el gobierno federal, con presupuestos y recursos municipales para la prevención del delito, nos estará tocando lograr este equilibrio e impulsar que haya nuevas y mejores políticas públicas para palpar este reto como una realidad”.
¿Qué grado de satisfacción tienes respecto a esta coordinación?
“Podemos mejorar, generar que de verdad los acuerdos se sigan. Nos tocará conocer más a detalle cuáles pudieran ser las sugerencias para poder compartirlas con todos”.
COMPROMISOS COMPARTIDOS
¿Qué compromiso tienes con María Elena Limón?
“Nuestro compromiso es un tema de sororidad femenina, de construir. Nuestro compromiso es ese mismo deseo que queremos que a Tlaquepaque le vaya bien, ella estará como diputada federal, seguramente estaremos generando una excelente alianza donde estaremos generando que haya más recursos económicos para el desarrollo del municipio”.
¿No te está recomendando funcionarios?
“No, hasta el momento no hemos platicado ni generado ningún acuerdo. Ahorita hemos estado centradas en el proceso de culminar el proceso electoral, de recibir la constancia, hay que trabajar con nuestros recursos electorales para la mejor resolución. No hemos platicado ningún acuerdo para la administración pública”.
Tomando en cuenta que formaste parte de la actual administración, ¿cómo llevarán a cabo el proceso de entrega-recepción de una manera objetiva?
“Es un patrimonio público donde los procesos son auditados, estaremos actuando con muchísima ética y disciplina para cuidar el patrimonio que es de los ciudadanos de San Pedro Tlaquepaque”, puntualizó.

