ENTREVISTAS
«Necesitamos a Enrique Alfaro de candidato presidencial; es un joven político con mucha visión y futuro»: Mirza Flores
Por Diego Morales Heredia //
“Necesitamos a Enrique Alfaro de candidato presidencial de la República, seguramente no lo dejaremos terminar, entre todos impulsaremos a que de el siguiente paso, pero la última palara la tendrá él”, expresó Mirza Flores, diputada federal electa de MC y futura Vicecoordinadora de la bancada naranja en San Lázaro.
Entrevistada en el programa Tela de juicio, Mirza Flores no le sacó la vuelta a la pregunta que se le hizo, directa si ve a Enrique Alfaro de candidato presidencial en el 2024 y directa fue su respuesta:
“El país necesita voces fuertes que nos representen, no es lo que diga él, es lo que se escucha en todos lados, vas a cualquier lugar de la república y la gente te dice qué es lo que están haciendo en Jalisco, necesitamos a Enrique Alfaro de candidato a la presidencia de la república, los compañeros diputados de otros partidos hacen la pregunta, entonces seguramente no lo dejaremos terminar, entre todos impulsaremos que de el siguiente paso, pero la última palabra la tiene él”.
Antes Mirza, había respondido a otra pregunta sobre la influencia y el liderazgo de Alfaro en el contexto nacional. “A Enrique Alfaro lo veo como un político joven, con mucha visión, con mucho futuro. Es un hombre al que el país seguramente no lo dejará retirarse, necesitamos hombres con discursos fuertes, con una voz determinada, Alfaro es un hombre de acción, no gustan a veces sus formas en las que comunica lo que va haciendo, pero sí a todos nos gustan los resultados, es un hombre al que lo han distinguido por eso”.
SE PREPARA PARA ESTAR EN SAN LÁZARO
Culminando con los pendientes que le quedaron en el congreso local, Mirza Flores ya se prepara para su segunda etapa en el congreso federal, en donde llega con más experiencia, con la visión clara de lo que se tiene que hacer y con la designación de vicecoordinadora de los legisladores de Movimiento Ciudadano para la siguiente legislatura.
La diputada del partido naranja precisó que trabaja a marchas forzadas para terminar los pendientes en el Congreso de Jalisco para asumir su nueva responsabilidad en septiembre, en donde tiene claro que serán una fracción parlamentaria que abonará a los contrapesos en el país.
“Estoy muy contenta, regresé al Congreso del Estado a cerrar los temas más importantes de la legislatura en los que estuve trabajando, pero ya como somos las mujeres multifunciones estamos trabajando de cara a la toma de protesta que tendremos en septiembre en la Cámara de Diputados. Estoy contenta del equipo que vamos a formar, tenemos un grupo parlamentario extraordinario, con figuras con mucha experiencia, compartir esta coordinación con Jorge Álvarez Máynez, sin duda representa un lujo, un honor y un enorme reto”.
Llegas con más experiencia en tu regreso a San Lázaro, ¿cómo te sientes en esta segunda ocasión que irás al gran parlamento del país?
“Me siento satisfecha, contenta, más segura de lo que voy a hacer, de cuál es el papel que tenemos los legisladores y que es levantar la voz a nombre de las personas en Jalisco que son a quienes nos debemos, a quienes votaron y no votaron por este proyecto, les debemos que levantemos la voz, hay un tema que nos preocupa mucho que es la generación de recursos para Jalisco y los recursos que regresen a los municipios, que se respete el federalismo, que defendamos una agenda social demócrata, eso es lo que la gente espera y por lo que la gente votó, ya la gente pagó su boleto ahora hay que dar la función, con mucha responsabilidad”.
Hay expectativa de cuál será el rol de MC en el Congreso de la Unión, ¿cuál será y en lo particular cuál será su agenda?
“Tendremos que seguir en la misma línea que hemos estado, defender los intereses de las personas que están esperando hablemos por ellos. Las iniciativas que presente MORENA y el presidente López Obrador, siempre serán estudiadas, no a favor o en contra a contentillo como se ha hecho hasta ahora, sobre todo lo que defiende los intereses de los mexicanos. En Movimiento Ciudadano nos hemos distinguido por ser una oposición responsable, en donde cuando hemos tenido que levantar la voz fuerte lo hemos hecho, pero cuando hemos tenido que defender los intereses de mexicanas y mexicanos se ha votado a favor con quienes proponen cosas que los mexicanos les benefician, nunca hemos votado con MORENA en iniciativas que vaya en retroceso el país o en detrimento de las personas”.
Las bancadas serán coordinadas por hombres, ¿qué opinas al respecto?
“Los partidos han tenido ciertas resistencias con los espacios de mujeres en la toma de decisiones, las mujeres así como en los hogares hacemos familia, en los partidos hemos fomentado la democracia tanto al interior como en la calle, las mujeres hemos salido a tocar puertas, las que damos la cara, las que hacemos que la gente salga a votar, las que llenamos los mítines, ya es momento que las mujeres estemos en un espacio de participación más activo.
Yo desde la vicecoordinación de la cual me siento honrada estar, creo que los espacios no hacen a las mujeres, sino las mujeres hacemos los espacios transformándolos, es la diferencia que marcamos al momento de hacer política, las agendas que tenemos, las que promovemos, las causas que transformamos en agendas públicas, ese lugar es donde tenemos la oportunidad para construir. No es un pretexto que si hay solo hombres en la junta de coordinación política las mujeres no levantemos la voz”.
¿Cuáles son los pendientes que tienes en el congreso?
“La reforma 2.0 que ha sido polémica son leyes que han tenido que irse ajustando y dictaminando, con mucha responsabilidad regresé al congreso para que terminemos ese trabajo que se comenzó hace más de un año y medio, lo que nos falta siempre a los legisladores es tiempo. El tiempo que me quede en el Congreso del Estado será para concluir y bajar la cortina en cuanto a mis responsabilidades, sigue quedando la diputada suplente a quien le dejaré la tarea avanzada, pero iremos a entregar cuentas a la ciudadanía. La Ley de Inmobiliarias, esperemos que ya la podamos pasar a segunda lectura, la gente está esperando que la ley se apruebe”.
Vienen tiempos en donde la mayoría absoluta será de MORENA, ¿cómo hacer para que queden los que llegaron en sus partidos y no se vayan a la fracción mayoritaria?
«En Movimiento Ciudadano somos una fracción sumamente atractiva para pertenecer a ella, con mucha libertad podemos levantar la voz, enorgullecer al pueblo de México que sepan que sí tienen voces que estaremos en un contrapeso saludable al presidente de la república y al partido que tiene la mayoría, esto no se trata de ir a pelear como opositodos, se trata de ser un contrapeso que le genere al presidente la oportunidad de reflexionar las ocurrencias que de repente salen de su oficina».
«Sí es una legislatura con muchos retos, será difícil, en eso hay que ponernos a trabajar, ya estoy puesta con mis compañeros trabajando, estamos terminando de preparar el proyecto de lo que será nuestro arranque en la legislatura. Lo primero será la ley de ingresos, que los recursos estén invertidos en la gente, en la salud, educación, energías limpias, tendremos que levantar la voz».
¿MC será una fracción bisagra?
“Francamente lo ha sido en otras ocasiones, pero siempre con la responsabilidad de sumar para Jalisco, para México, nunca ha sido bisagra en iniciativas en donde haya retrocesos, como la ley de datos biométricos, con temas que tienen que ver con el uso de recursos de petróleo, tendremos que sumar esfuerzos por el bien de México. Creo que nunca había tenido el país una condición tan vulnerable como la que tiene el día de hoy, si no somos responsables perderemos un momento histórico para levantar la voz y el rumbo del país”.
