ENTREVISTAS
Presupuesto para partidos en Jalisco: La finalidad fue golpear a partidos nuevos; MC maquina una falsa narrativa de los 380 mdp
Por Raúl Cantú //
La falsa narrativa de la bolsa de 380 millones de pesos de prerrogativas que sería entregada a dos partidos locales es una mentira diseñada por Movimiento Ciudadano para proponer la derogación de la ley “Sin votos no hay dinero”, así lo precisó el presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez, quien a la vez explicó que en realidad el presupuesto de su partido será de alrededor de 30 millones de pesos.
«La realidad es que es una mentira, no sé si fue diseñada, pero por lo menos sí aprovechada por Movimiento Ciudadano para terminar proponiendo la derogación de sin votos no hay dinero. Digamos que los 380 millones de pesos fueran un pastel, es el tamaño del pastel, no quiere decir que todo se reparte entre los dos partidos, a nosotros nos tocan rebanadas del pastel de la cantidad de votos que sacamos y una parte igualitaria para los partidos, para saber el tamaño de la rebanada hay que saber el tamaño del pastel. Los 380 millones de pesos son solamente un cálculo, es un monto sobre el cual se calcula, pero todo se volvió confuso porque el IEPC pide el total, en lugar del calcular el monto para cada partido y no pedirlo completo».
Agregó: “El IEPC dice que hay procesos impugnados y puede variar el porcentaje de cada partido, la realidad es que hay otra alternativa, que calcularan con los montos que hoy son certeza y que en todo caso modificaran el presupuesto de los partidos pero que no generaran esta incertidumbre. El problema es que Movimiento Ciudadano, particularmente su representante ante el IEPC, después el gobernador y posteriormente la diputada Priscila Franco, han venido sosteniendo que se van a recibir como si no supieran cómo se calculan las fórmulas de los partidos, a partir de esa mentira construyeron una mentira en contra de la ley sin voto no hay dinero, argumentando que con una reforma que la deroga se ahorrarán 117 millones cuando en realidad crecerá 220 millones en gastos de partidos que se reparten completitos entre los partidos nacionales. Movimiento Ciudadano se llevaría más de 67 millones de pesos extras a lo que hoy les corresponde”.
“NO ES IGNORANCIA DE IEPC”
¿Lo del IEPC es por ignorancia o por mala fe?
“Ignorancia no, porque saben perfectamente cómo se formulan, de hecho es la parte que me sorprende, que quienes revisaron la sesión pública escucharon a la presidenta de la comisión de prerrogativas del IEPC que deja claro que no es un monto a repartir, no es ignorancia, mala fe lo dudo, pero al menos fue falta de voluntad porque se da esta sesión, se comparte la información y se genera una crisis informativa con algo que el IEPC puede detectar fácilmente como incorrecta, no hicieron un esfuerzo para aclarar en medios que los 380 millones de pesos no están en un cajón y se tienen que repartir porque son un cálculo nada más”.
Se dejó correr la desinformación…
“Así es. Para mí, el problema no está tanto en el IEPC, porque sí es una omisión, pero quien sí está mintiendo descaradamente es Movimiento Ciudadano, primero en la voz del gobernador diciendo que era una ley creada para crecer el gasto de los partidos públicos, que iba a buscar legisladores para echar atrás esta distorsión, el viernes 13 de este mes sale apenas el cálculo y ya el 18 había una iniciativa presentada en el congreso para derogar la ley, a base de puras mentiras, ojalá dijeran claramente que lo que quieren es más del triple del presupuesto”.
SOSPECHOSISMO ALIANZA MC-IEPC
¿Podría haber sido armado por MC en complicidad con el IEPC?
“Yo no sé si lo hicieron en complicidad voluntaria, pero cuando menos el silencio sí sirvió para generar incertidumbre, de Movimiento Ciudadano no tengo duda, lo digo como una especie de reconocimiento, el primero en declarar en esta línea narrativa de ir contra sin voto no hay dinero es el representante de Movimiento Ciudadano ante el IEPC, es un tipo muy capaz, que sabe el derecho electoral, que entiende que los 380 millones de pesos no se reparten, lo sabe muy bien y a pesar de eso declaró eso, el gobernador con su papel de héroe ante un falso problema, en tercer lugar lo remata la diputada diciendo que ahorrará 117 millones de pesos, ojalá nos mostraran su proyección de gasto con formulas aplicadas con la iniciativa que ella presenta”.
¿Ya tuvo presupuesto Hagamos este año?
“Ya lo tuvo, fue un recurso extraordinario en campaña de 1.8 millones de pesos que todos los partidos recibieron, en total cerca de 11 millones de pesos es lo que recibió Hagamos. Esta formula de los 380 millones de pesos ya se usó el año pasado para calcularlos, nos tocaban menos de 11 millones de pesos, esos umbrales de cálculos son solamente eso”.
RECIBIRÍAN 30 MILLONES DE PESOS
¿Cuánto esperan recibir el próximo año?
“Los números aproximados es de 30 millones de pesos, un poquito más, eso es lo que en realidad recibiría Hagamos, según con los cálculos que vienen en la ley, ya aplicados a futuro estoy hablando de 28 mil 400 pesos, de los supuestos 380 millones de pesos que dice la diputada que va a erogar Jalisco son solamente 58, si esos se lo sumas a la bolsa de los partidos nacionales te da un total de erogación de Jalisco de 158 millones de pesos, la diferencia son 200 millones de pesos más de gasto si prospera la iniciativa de la diputada, de ese dinero ni un centavo es para Hagamos y ni un centavo es para Futuro, todo es para los partidos nacionales, Movimiento Ciudadano se lleva casi 78 millones de pesos”.
¿Una cortina de humo para beneficiar a Movimiento Ciudadano?
“Es una maniobra sin duda, pero además es una maniobra que, si llega al pleno del congreso, quisiera entender cómo un diputado de MORENA, una diputada del PRI o del partido que me cuentes se negará a votar algo que le dará el triple de presupuesto a su partido, por eso, es importante tratar de explicarle la trascendencia a la ciudadanía, es una maniobra para llevarse más presupuesto, los diputados no la votarán en contra, el problema es que viene un desfalco en una salvación que no existía”.
Una falsa narrativa…
“Una más, lamentablemente la dejaron crecer, lamentablemente penetró, ya causó daño a la legitimidad de los partidos locales, representará un hueco al erario público, sin contar que estos mismos partidos políticos nacionales que potencialmente aprobarían este bonito de 220 millones nacionales, cuentan con bolsas más grandes”, puntualizó.
