ENTREVISTAS
Conflicto Alfaro-Leones Negros: UdeG obstaculiza Iconia, pero construye y vende los «frutos»
Por Mario Ávila //
Para el regidor de Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, el nuevo desencuentro entre los dos personajes más poderosos de Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez y el jefe máximo del Grupo UdeG, Raúl Padilla López, puede significar una oportunidad para replantear las relaciones institucionales entre la universidad púbica y el gobierno.
Incluso advierte de la necesidad de aprovechar esta oportunidad, para efectuar un amplio debate y un análisis profundo, sobre el papel fundamental que debe jugar socialmente la UdeG, “porque en muchas ocasiones se confunde a la sociedad, cuando se disfrazan las acciones aparentemente sanas, con alguna intencionalidad oculta”.
El joven politólogo y escritor, autor del libro “Las Entrañas del León Negro”, habló para los lectores del semanario Conciencia Pública, sobre este nuevo enfrentamiento que sostiene la Universidad de Guadalajara con un gobernador de Jalisco, escena que según recordó, se ha repetido ya en varias ocasiones como cuando se enfrentó con los panistas Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Javier Ramírez Acuña y Emilio González Márquez
Dijo que, en su opinión, el problema por el que nace este dilema, que es la reorientación de los 140 millones de pesos, del Museo de Ciencias Ambientales al Hospital Civil de Tonalá, no es ningún atentado contra la autonomía universitaria.
Y sobre una de las principales reacciones que se generaron a raíz de estas diferencias, que fue el desalojo de los terrenos de Iconia en el Parque Huentitán, en donde la Federación de Estudiantes Universitarios se dice agraviada, Luis Cisneros, profesor de la carrera de Estudios Políticos y Gobierno de la UdeG, dice que ahí radica una de las grandes incoherencias en la actitud de los líderes de la universidad, “ya que por un lado obstaculizan la construcción del fraccionamiento Iconia, con el argumento de la defensa de una zona ambiental importante para el área metropolitana; pero al mismo tiempo la UdeG a través de una de sus empresas parauniversitarias, UniTerra, construyó y vendió casas para sus trabajadores a unos metros del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño de la UdeG, enclavado también en la zona de Huentitán en las cercanías con la Barranca de Huentitán”.
Digamos -sentenció-, que también esto refleja un tema abierto a discusión y debate, el de la función de la universidad pública, el Museo de Ciencias Ambientales le corresponde al Centro Cultural Universitario, que a su vez forma parte del corporativo de empresas de la UdeG, entre los que están el Auditorio Telmex, los estacionamientos e incluso una empresa inmobiliaria que se llama UniTerra y esa misma empresa, de acuerdo a lo que se puede ver en la página de la Universidad de Guadalajara, ofrece a sus trabajadores la posibilidad de comprar vivienda en un desarrollo inmobiliario que se llama Los Frutos y que está precisamente en Huentitán en el cruce del Periférico y la Calzada Independencia a unos cuantos pasos del punto de discordia que hoy es Iconia. Y cabe preguntarse si dentro de las funciones propias de la Universidad pública está el constituirse en un desarrollador inmobiliario.
Por cierto -explicó-, no necesariamente las utilidades que se obtienen en las empresas del corporativo se reflejan en la mejora de la calidad de la educación en la UdeG y todavía más relevante resulta el hecho de que el corporativo de las empresas universitarias esté presidido por un consejo, cuyo presidente es precisamente el ex rector, Raúl Padilla López.
Es ahí donde -abundó-, de alguna manera cabe cuestionar qué tan auténtica es la defensa de ciertos temas de la agenda pública, por parte de la UdeG, como puede ser el caso de las protestas por Iconia o algunas otras expresiones que durante la campaña se dieron en torno a temas muy sensibles, como el de los desaparecidos, que son temas que pudieran ser muy legítimos si no tuvieran detrás de sí esa otra connotación, ya no solamente política, sino también político lectoral.
HAGAMOS, HACE LA DIFERENCIA
Luis Cisneros Quirarte, ex militante del PRI y ahora regidor de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, incluso reelecto para la siguiente administración que habrá de encabezar Pablo Lemus, dijo que un elemento importante en esta nueva confrontación, es el hecho de que ahora la UdeG dispone para su uso en la batalla política-electoral, del partido Hagamos, luego de que anteriormente las huestes udegeístas participaban por el PRI, después por el PRD, luego por Movimiento Ciudadano y ahora por Hagamos.
Y sentenció: “Aquí cabe también cuestionar la legalidad o la legitimidad, de que si bien la ley electoral establece la prohibición de que los partidos políticos se constituyan a partir de sindicatos, de asociaciones religiosas, por ejemplo, qué tan legítimo fue que se haya creado este nuevo partido a partir de los gremios de la Universidad de Guadalajara, como los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos y mediante la representación estudiantil de la FEU.
“Además, los recursos con los que este grupo consolida su fortaleza político electoral, son públicos, plazas universitarias, becas para liderazgos estudiantiles, son puestos burocráticos dentro de la propia universidad, los que permiten consolidar la cohesión de este grupo y a partir de la cual se puede generar las condiciones para lograr primero un registro y eventualmente obtener la votación mínima requerida para mantener el registro. Digamos que ahí hay un elemento susceptible de discutir en el debate público”; apuntó.
Y finalmente remató diciendo que en el tema de la presunta violación a la autonomía universitaria, no hay tal, “la autonomía se debe entender desde sus orígenes, como un tema más vinculado a la libertad de cátedra, a que los académicos puedan expresar con entera libertad sus ideas con un criterio científico, bajo el precepto de que esta libertad conduce hacia el conocimiento de la verdad.
Mientras que la autonomía universitaria como la entendemos en el contexto político de Jalisco, la goza la UdeG, desde que Salinas de Gortari le efectuó un regalo a Raúl Padilla López, incluso se forzó a Rivera Aceves, a que se aceptara la reforma a la ley orgánica de la UdeG, para que desapareciera la posibilidad de que el Gobierno del Estado presentara una terna para que el Consejo General Universitario eligiera a su rector. Lo que le permitió a la universidad quitarse la tutela del gobernador en turno, en el nombramiento del rector”, sentenció.
MUSEO Y HOSPITAL PIDE LA UDEG AL GOBERNADOR
Tal como se había anunciado, una representación de la UdeG encabezada por su rector, Ricardo Villanueva Lomelí, se reunió con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en donde se presentaron argumentos institucionales y jurídicos, así como información de la hacienda pública de Jalisco, que demuestran que es legalmente vinculante y financieramente posible que el Gobierno del Estado apoye la continuación de las obras del Museo de Ciencias Ambientales.
A la vez quedó claro, que simultáneamente se podrían canalizar recursos para la construcción de la primera etapa del Hospital Civil de Tonalá, proyecto que también ha sido impulsado por la Universidad de Guadalajara. Todo ello utilizando fuentes de financiamiento establecidas por el presupuesto del año 2021 del Poder Ejecutivo.
Ante ello, la respuesta del Ejecutivo fue escueta: “Hoy recibí a la Comisión Especial para el Diálogo para refrendar el respeto que tengo por la Universidad de Guadalajara y por el principio de la autonomía universitaria. Escuché con atención su exposición y daremos respuesta en los próximos días”, publicó Alfaro Ramírez posteriormente en sus redes sociales.
| Persianas, cortinas y toldos automatizados ‼Envíos a toda la República‼ Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort. Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.-Sheer Elegance -Enrollables -Pánel Japonés -Romanas -Lohas -Tradicionales -Exterior -Retráctiles Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492 Consulta nuestro catálogo www.galeriadetallarte.com ![]() |

Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort. Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.