ENTREVISTAS
De las plumas a los corazones, Paulina Carretero y su próxima colección: Lenguaje, corazón y sentimiento
																								
												
												
											Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Llego a su estudio que está en el tercer nivel de su casa y entre las pinturas, el caballete y los libros veo una frase que destaca “la mujer que pensaba con el corazón”…
Le pregunto: ¿Te mueve mucho tu corazón?
Paulina Carretero ríe y responde emocionada: “Esta colección se llama “Lenguaje, corazón y sentimiento”, que será presentada en noviembre en Casa Masúa.
En el pasado reciente se distinguió por ser la pintora de las plumas, y ahora bien puede ser llamada la mujer que pinta corazones.
Como muchos de nosotros Paulina ha vivido con intensidad tanto el amor como los desamores. Hoy la pintura se ha convertido en su gran pasión.
“Hemos pensado en muchos títulos y por fin llegamos a lo que buscamos exponer. La colección que voy a presentar está basada en las emociones y esta parte que todos solemos ocultar, como para protegernos, muchas veces hablamos con frases trilladas, tal vez escuchadas en canciones o en refranes pasados de boca en boca, de generación en generación y a veces no nos detenemos a pensar qué es lo que en realidad estoy sintiendo”.
“Hay expresiones como ‘me rompió el corazón’…
“¡Será que te rompió el corazón o te rompió el ego!”
“Disimulamos mucho lo que en realidad sentimos y estoy tratando de plasmar diferentes tipos de emociones y qué mejor manera de plasmarlo a través del corazón humano”.
LA MUJER RENOVADA
- 
Bien te podríamos llamar en esta etapa de tu vida, la mujer que pinta corazones…
 
Antes de responder, ríe…
- 
Puede ser, en alguna etapa me llamaron la mujer de las plumas, tal vez en el futuro sea otra cosa.
 - 
Tienes mucho sentimiento, eres muy sensible.
 - 
Fíjate, te comparto, he sido muy afortunada, ser muy acogida por mi familia, por mis hermanas, mi mamá, mi papá, que siempre me ha querido mucho, con esta hermandad que hemos tenido y por mucha gente he sido muy querida…
 - 
Te sientes querida…
 - 
Sí, pero también he tenido mis desamores, he sufrido.
 
Abre su corazón, se transparenta y nos comparte:
- 
Tenía mucha ilusión en mi matrimonio, duré ocho años de novia y luego 12 años casada, 20 años con este hombre, pensé que era para siempre, era el amor de mi vida, no niego que pasé momentos muy felices con él.
 
- 
¿Y ya no lo es?
 - 
Creo, como dicen por allí, tenemos tres amores -ríe-. Tenemos más, sí, puedo albergar más. Ese desamor y desconsuelo me devastó, entré a una depresión que me duró 4 años, me pegó durísimo que hasta dejé de comer. Me adelgacé, llegué a pesar 47 kilos y a la vez me hacía cargo de mis hijitos, estaban muy chiquitos, Emilio tenía 4 años y Natalia 6.
 
Paulina nos habla de sus sentimientos que fue la antesala de la que surgiría la artista que hoy se expresa con sus pinturas.
“Me pegó durísimo, depresión no sólo es llorar. Estaba en un hoyo muy profundo, a nivel piso me quedé a kilómetros de distancia al nivel de mi cabeza. Así me sentía. Fui con muchos psicólogos y al fin fui logrando salir, no lo hice sola, mi familia nunca me ha soltado”.
EXPOSICIÓN EN CASA MASÚA
Para el próximo 4 de noviembre tiene programada exponer en Casa de Arte Masúa.
Serán 25 obras pictóricas y una escultura que mide 1.20 metros de altura y otras 20 mini esculturas que son máscaras.
“Es una colección individual y tengo la fortuna de contar con la asesoría de Artemio García Uribe, quien me hará la escenografía y el texto curatorio. Estoy trabajando de la mano de él”.
Un amigo me preguntaba el otro día, ¿cómo vas?, te presiona mucho este señor, pues qué bueno.
Sí, de repente Artemio quiere ver los avances.
¿Cómo te sientes hoy?
“Ahora me siento plena, con una libertad que no quiero soltar. Me siento muy feliz. Vivo aquí mismo donde está mi estudio. Me voy a dormir en las noches y digo qué bueno que actualmente no tengo una pareja, porque no estaría haciendo lo que hago”.
“Estoy disfrutando esta libertad como persona, independiente, única, soltera, porque si quiero voy, y si no quiero no voy. Esto también lo aplicó a mi pintura, en mis decisiones.
Ha habido galanes que me ofrecen, vente, ponemos una casa…y digo, ¿y mi pintura? Yo no quiero eso. Es más importante mi pintura y plasmar lo que quiero plasmar para que prevalezca, que tener una vida, viviendo en Ajijic con mi pareja, tal vez lo tome dentro de algunos años.
Trabajas en una nueva colección que expondrás en noviembre en Casa Masúa. ¿Qué nos vas a presentar?
“Vamos a encontrar en esta colección un corazón vacío, un corazón de hielo, un corazón de piedra, en donde cada quien se puede identificar y ponerle su nombre al sentimiento y no sólo tomar la frase que ya ha escuchado”.
¿Qué es para ti el arte?
“Es una forma de cambiar la realidad para que otros la puedan ver, cambiar y mostrar una realidad que puede estar allí, palpable”.
¿Cuál es tu técnica?
“Mis dos técnicas favoritas son el óleo y el grabado. Siempre me voy al clásico de agua fuerte, el cobre, el barniz blando”.
¿Qué grado de satisfacción te ha dado la pintura?
“Es lo que me apasiona. Puedo levantarme un día y no tener satisfacción con lo que hice; pero al día siguiente iniciar de nuevo y decir: está excelente, es buenísimo.
Las satisfacciones creo que no sólo vienen de la habilidad de la mano, de la relación que tiene el ojo con la mano, de lo que uno quiere plasmar. Creo que es más emocional”.
¿Cuáles consideras tus obras maestras?
“Tengo una de la colección Fragmentos del Castillo interior, es una colección que hice en 2018 basada en la obra literaria de Teresa de Ávila, mejor conocida como Santa Teresa de Jesús, Las siete moradas del castillo interior. Fue muy interesante para mi, porque tuve que introducirme en lo que Teresa quería exponer a pesar de ser una mística que nació en el siglo 15.
Esta obra mide 2 metros (abro un paréntesis para presumirte que me acaban de invitar a exponer toda esta colección de Santa Teresa de Jesús de nuevo el 14 y 15 de octubre en el Convento de Las Carmelitas Descalzas)”.
¿Cómo te nació la vocación por la pintura?
“Estudié inicialmente diseño de interiores. Mis perspectivas y planos que elaboraba de estudiante los presentaba con acuarelas porque no me daban los presupuestos para comprar los materiales de alta calidad. Después me casé, no pinté por años, ya que me dediqué a la maternidad.
Me llamaba la atención la carrera de artes plásticas, pero no lo tenía muy claro.
Fue después de que tuve a mis hijos cuando busqué retomar algo qué hacer.
Y me resurgió esa inquietud de volver a pintar óleo cuando conocí a una amiga que pinta muy bien y que se convirtió en mi maestra.
Un día le dije que quería aprender a pintar y me respondió que era facilísimo.
Empecé a juntarme con ella por las tardes y poco a poco se fue dando la inquietud y la necesidad.
Ella es una pintora lírica y pinta muy bonito, hasta la fecha la busco cuando se me atora un detalle y le digo ‘por favor ayúdame’ en este tema y lo hace con mucho gusto.
He tomado muchos cursos, en Portland, Texas, Guadalajara”.
¿Cómo te va en ventas?
“Me considero que voy bien, algunos colegas me dicen que no hay ventas, pero tengo la fortuna de vender una o dos obras cada mes, porque vivo de la pintura, yo y mis hijos. A veces les digo, en esta casa alguien tiene que producir, vayan viendo quien les hace la comida.
Indudablemente me gustaría tener más ventas (…) en esta nueva colección estoy echando toda la carne al asador, he estado a veces angustiada, porque no hay presupuesto y sigue saliendo”.
¿Qué viene en el futuro?
“Quisiera estar exponiendo un par de veces al año en galerías no sólo del país, seguir creando, hasta allí voy”.
¿Cuáles son tus desafíos?
“Quisiera plasmar lo que yo quiero…si quiero pintar a Carlota (su perrita, su gran compañera), pues pintarla. Se necesita mucha práctica, pero no es lo mismo cuando empecé a lo que vivo hoy.
Por lo pronto Paulina Carretero con mucha ilusión visualiza las dos exposiciones que tiene ya a la vuelta de la esquina: la del 14 de octubre sobre Santa Teresa de Jesús y la del 4 de noviembre “Lenguaje, corazón y sentimiento”.
Hay un personaje en esta colección que emociona sobre manera a Paulina y le llama “la reina de corazones rotos”, que presenta con luces y sombras, vestida a la época de hoy con la que espera sorprender gratamente.
| Persianas, cortinas y toldos automatizados ‼Envíos a toda la República‼  Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort.  Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.-Sheer Elegance -Enrollables -Pánel Japonés -Romanas -Lohas -Tradicionales -Exterior -Retráctiles Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492 Consulta nuestro catálogo www.galeriadetallarte.com ![]()  | 

Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort.  Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.