Connect with us

ENTREVISTAS

«Es el reto más importante de mi vida; me propuse gobierno de 6 años con método, estrategia y resultados»: Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco

Publicado

el

Por Diego Morales //

Más que un informe, es un corte de caja de lo que se ha realizado en tres años y la perspectiva de lo que se viene en la siguiente administración, así lo indicó en su tercer informe de actividades el Presidente Municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora, quien aseveró que desde 2018 trazó una ruta a seis años para atender los temas de fondo de la región.

Este ha sido el reto más importante de mi vida. Desde 2018 nos planteamos un proyecto a 6 años, un trabajo que me propuse a hacer con método, estrategia y resultados. La pandemia llegó de manera sorpresiva, nos dejó muchas enseñanzas, nos cambió la vida cotidiana a que estábamos acostumbrados, nos hizo crear nuevas estrategias para salir adelante, tanto en salud, como en la afectación económica que tuvimos en la pandemia. Es un corte de caja de lo que hemos hecho en tres años, pero es la perspectiva de lo que viene en los siguientes años”.

EL ABASTECIMIENTO DE AGUA

Uno de los temas de fondo del municipio es el abastecimiento de agua potable en la región, al respecto, Salvador Zamora resaltó la construcción de plantas potabilizadoras y la ampliación de la red de agua en Tlajomulco, proyectos que serán afianzados durante la próxima administración.

Construimos la planta potabilizadora de El Zapote, iniciamos la construcción de una más en Real del Valle, habilitamos una en Toluquilla para crear líneas de impulsión, tanques de almacenamiento y redes de agua potable no solamente en el corredor Chapala, sino también en San Sebastián el Grande y cabecera municipal, donde logramos hacer una red de interconexión de pozos y plantas de tratamiento. Trabajamos en tres proyectos centrales, la captación con políticas que nos permitan recargar nuestros mantos acuíferos, rehabilitar vasos reguladores, canales, arroyos. Trabajamos de la mano con el gobierno del estado en un proyecto histórico de saneamiento donde se invirtieron más de 100 millones de pesos para la construcción de una red de colectores de la Cuenca del Ahogado que aportan la contaminación más importante al Río Santiago, somos el único municipio que ha cumplido con las macro recomendaciones de Derechos Humanos”.

Agregó: “En los próximos tres años vienen retos importantes. Resolvimos parcialmente el tema de algunas localidades en el municipio, algunos polígonos sin agua, vendrá la segunda parte de la planta potabilizadora El Zapote, que irá al doble de su capacidad, vendrán más construcciones de plantas potabilizadoras, más interconexión de redes y tanques de almacenamiento de agua”.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Los avances en cuestión de infraestructura educativa fueron significativos en estos primeros tres años de gobierno, en donde destaca la construcción del Centro Universitario en Tlajomulco y los proyectos de construcción de una preparatoria y dos escuelas primarias en el municipio.

En materia educativa, donamos un terreno donde se construye el centro universitario de Tlajomulco, reconozco el trabajo y la solidaridad de todos los regidores que participan en el ayuntamiento, porque tendrán el orgullo de decir que su aportación le dará la oportunidad a muchos jóvenes del municipio para estudiar una carrera universitaria sin salir de casa. Donamos un terreno también para construir una nueva preparatoria, la más grande del estado en Villas de la Hacienda, que nos ayudará a ir solventando el rezago y la falta de infraestructura educativa. Gestionamos la construcción de dos nuevas primarias en Valles de los Encinos, es un acuerdo que tenemos con la Secretaría de Educación para que se construyan”.

Subrayó: “Viene más infraestructura educativa, más infraestructura cultural, para que vivan mejor las personas en Tlajomulco. Seguiremos impulsando el programa de uniforme y útiles escolares, adicionamos zapatos”.

LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

Respecto a la defensa del medio ambiente en Tlajomulco, Salvador Zamora habló sobre las acciones que implementaron, como la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Local y la creación del corredor biológico “Tlaxomulli”, así como el reordenamiento de las viviendas en el municipio.

Nos pusimos a trabajar y actualizamos los instrumentos jurídicos de planeación, actualizamos nuestro Atlas de riesgo, no solamente para identificar las zonas de riesgo en el municipio, sino para construir infraestructura, un avance importante gracias al trabajo de nuestro equipo técnico que nos permitió lograr solventar los momentos más difíciles de agua. Creamos el corredor biológico, que ampara el 50 por ciento de nuestro territorio, el otro 50 por ciento tendrá que ser para aprovechamiento, de los cuales el 25 por ciento será destinado para el sector primario tan importante, para el desarrollo de cualquier economía mundial”.

Añadió: “Vamos a prohibir las actividades productivas en la zona de amortiguamiento del Bosque de la Primavera, no queremos más gente sin casa, tampoco queremos más casas sin gente. En estos tres años, implementamos la política de vivienda, donde logramos inspeccionar más de dos mil viviendas, intervenimos 400, logramos colocar más de 200 y beneficiar a más de 200 familias, logramos por primera vez en la historia demoler casas que no estaban en condiciones para ser habitadas. Frenamos la construcción de viviendas sin condiciones en polígonos donde no se puede hacer vivienda, además cancelamos el 56 por ciento de hectáreas destinadas a construir casas en el municipio. Nuestro objetivo es rescatar del abandono 35 mil de las 70 mil viviendas en los siguientes tres años, para garantizar el derecho de los ciudadanos a una vida digna”.

LA SEGURIDAD

Uno de los temas más álgidos no solamente de Tlajomulco sino de todo el estado, es la cuestión de la seguridad, en la cual el alcalde indicó que aumentaron los elementos policiacos y se invirtió en más cámaras de videovigilancia, lo que ha permitido reducir los índices en delitos patrimoniales, en donde se tiene claro que hay mucho trabajo por hacer en este rubro.

Aumentamos nuestros elementos policiacos en Tlajomulco, pasamos de 600 a 900 elementos. Construimos una nueva comisaría, que tiene todas las condiciones técnicas, todas las condiciones humanas de trabajo para la corporación, duplicamos las cámaras para llegar a mil 200, logramos equiparnos con más infraestructura, más patrullas y más motocicletas, logramos recuperar más de 5 mil vehículos, tenemos el C4 más moderno no solamente de la zona metropolitana, sino de todo el país. Logramos reducir los delitos patrimoniales, reconocemos que hay presencia del crimen organizado pero estamos trabajando fuerte en coordinación para enfrentar una problemática que no solo es de Tlajomulco, es de todo el estado y todo el país”.

Subrayó: “Nuestro planteamiento es llegar a mil 200 elementos policiacos, llegar a mil 700 cámaras de videovigilancia, establecer una academia de policía para poder dar servicio a todas las corporaciones del sur de la ciudad. Estamos en proceso de construcción, haremos la nueva base de Protección Civil y Bomberos, donde se podrá atender de manera eficaz y rápida las emergencias en el municipio”.

Para cerrar con su informe, Salvador Zamora agradeció a sus compañeros de trabajo, a sus compañeros de cabildo y a su familia el apoyo otorgado durante los primeros tres años de gobierno, externando su compromiso que lo que viene en la próxima administración será para seguir tomando los temas de fondo de Tlajomulco y dar una mejor calidad de vida a sus habitantes.

Viene más para Tlajomulco en los próximos tres años, además de que impulsaremos proyectos estratégicos para mantener a Tlajomulco como el primer municipio del Área Metropolitana, es un informe de todo un equipo de trabajo que pudo sacar adelante el trabajo a pesar de las circunstancias”, puntualizó.

Persianas, cortinas y toldos automatizados
‼Envíos a toda la República‼
?Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort.  Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.
-Sheer Elegance
-Enrollables
-Pánel Japonés
-Romanas
-Lohas
-Tradicionales
-Exterior
-Retráctiles
Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492
Consulta nuestro catálogo  www.galeriadetallarte.com
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.