OPINIÓN
Vuelve Alfaro a subirse al ring
Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Parece la política del zig-zag. Hoy te apapacho y mañana vuelvo a la pelea. Parece que así será la relación hasta que termine el sexenio entre el Gobernador Enrique Alfaro y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todo parecía indicar que después de dos años y medio de jaloneos, reclamos, la relación de amor y odio cambiaría entre estos dos políticos, considerando que en el pasado los dos fueron aliados para enfrentar al PRI-Gobierno, pero después cada quien agarró su camino y llegaron al enfrentamiento.
El pelearse con el poder central la lleva de perder cualquier gobernador, sea chiquito, sea grandote, sea de cualquier color y partido. En el caso de Jalisco, el propio Alfaro reconoció hace algunas semanas que esa confrontación con el Gobierno Federal le ha costado a Jalisco 30 mil millones de pesos.
Finalmente, a los políticos y gobernantes se les mide por los resultados. Alfaro decidió la confrontación como estrategia para llevar adelante su gobierno, pero finalmente, ese camino qué le ha dejado a Jalisco, cuál es el beneficio.
Alfaro bien podrá esgrimir que el Presidente no le dejó otra alternativa más que el defender los intereses de Jalisco, reclamando lo que en justicia le corresponde a la entidad con el trato injusto, un asunto de dignidad y de principios. Puede tener razón, pero cuando termine su gestión, vendrá el recuento y su gobierno será evaluado, cómo lo recibió seis años atrás y cómo lo entrega.
LA ALIANZA FEDERALISTA
El político jalisciense como forma de presión impulsó la creación de la Alianza Federalista de Gobernadores, misma que fue descalificada por el Presidente López Obrador al tildarla de electorera para hacer grilla, por lo que nunca les dio audiencia al precisar que no se prestaría a que le faltaran al respeto a la figura presidencial.
La Alianza Federalista prácticamente se esfumó cuando la Fiscalía General de la República acusó al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de lavado de dinero y de tener nexos con el narcotráfico.
Alfaro se deslindó de García Cabeza de Vaca y brindó su apoyo público al Fiscal Alejandro Gertz Manero.
CAMBIAR LA ESTRATEGIA
Casi a la mitad del camino, nuestro Gobernador decidió cambiar la estrategia. Se reunió con el Presidente y según las declaraciones de Alfaro, Jalisco tendría el apoyo del tabasqueño, empezando con la revisión de la obra de la presa de El Zapotillo. Todo parecía indicar que la relación cambiaría y empezaría a fluir el apoyo federal.
Vinieron reuniones en la Ciudad de México del Gobernador acompañados de su equipo de colaboradores con miembros del gabinete federal a fin de analizar y explicar los proyectos de obras en Jalisco que son de interés del gobierno estatal.
El Gobernado de Movimiento Ciudadano marcó como prioritario cuatro obras estratégicas para impulsar el desarrollo de Jalisco. 1). Saneamiento y rescate del Río Santiago. 2). Terminar y hacer funcional la Presa de El Zapotillo para dotar de agua a la ZMG y la Región de Los Altos. 3). Construcción de la Línea 4 del Tren Ligero Guadalajara-Tlajomulco. 4).Libramiento Sur de puerto Vallarta para unir este destino turístico con Costa Alegre.
Aparentemente todo iba bien. El propio Alfaro tuvo dos o tres reuniones previas con el Presidente para revisar su agenda, en la que la Presa de El Zapotillo estaba en primer lugar.
Incluso, el Presidente encabezó una reunión en Temacapulín para dialogar con los pobladores de los tres pueblos condenados a desaparecer si la cortina de la presa se construye a los 105 metros de altura.
CON CERO PRESUPUESTO
Pero para atrás los fielders de nuevo. Hace tres semanas se dio a conocer el proyecto de presupuesto federal y la sorpresa es que ninguna de las cuatro obras estratégicas para Jalisco aparecen en tal presupuesto para ejercerse durante el ejercicio fiscal 2022 y que está en revisión, pues hay cero pesos, cero centavos.
A diferencia de otras ocasiones esta vez el Gobernador Alfaro se ha abstenido de hacer declaraciones, pero ya mandó una señal de su malestar: que llevará adelante la consulta para determinar si Jalisco debe seguir dentro del Convenio Fiscal, si el trato que recibe consideran los ciudadanos jaliscienses es el adecuado.
Sin embargo, el especialista en derecho constitucional Javier Hurtado con la claridad que le caracteriza le dice a Alfaro que no es necesario hacer consulta para que Jalisco se salga del Pacto Federal.
“Mientras no se reforme la Constitución, Jalisco tiene todo el derecho y toda la libertad para salirse del Convenio de Coordinación Fiscal, basta con que vote la mayoría de los diputados presentes en la sesión del Congreso local; para que Jalisco se salga del Pacto Fiscal, tiene los votos de MC y PAN”.
O sea, tan fácil que se ahorra Jalisco 22.5 millones de pesos que costará la consulta.
| Persianas, cortinas y toldos automatizados ‼Envíos a toda la República‼ Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort. Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.-Sheer Elegance -Enrollables -Pánel Japonés -Romanas -Lohas -Tradicionales -Exterior -Retráctiles Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492 Consulta nuestro catálogo www.galeriadetallarte.com ![]() |

Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort. Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.