Connect with us

OPINIÓN

La anulación de la elección en Tlaquepaque: El cardenal Sandoval lo ha hecho de nuevo

Publicado

el

Por Jorge Zul de la Cueva //

Juan Sandoval Íñiguez volvió a dar nota por un discurso que circuló en redes a unos días de la pasada elección y que tuvo como consecuencia la anulación de la misma en Tlaquepaque, donde se repetirán los comicios.

Quiero aprovechar el momento para hacer un pequeño recuento de la carrera de Juan Sandoval:

EL ORIGEN:

Nacido el 28 de marzo de 1933 en Yahualica, a los 12 años ingresó al Seminario Diocesano de Guadalajara. Después de estudiar filosofía y un doctorado en teología dogmática en la Universidad Gregoriana, se ordenó como sacerdote en 1957. Tras el asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el 24 de mayo de 1993, Sandoval Íñiguez tomó su lugar.

LOS PRIMEROS PROBLEMAS:

Si bien no logró, durante su mandato, que se aclararan los hechos en torno al asesinato de Posadas, ultimado a tiros en el aeropuerto de Guadalajara, ciertamente lo intentó con vehemencia e incluso señaló que se trataba de “un crimen de estado” lo que lo confrontó con el entonces procurador Jorge Carpizo que, en 2003, lo acusó de lavado de dinero.

Ese sería el primer enfrentamiento con el poder civil y acaso en el que mayor razón tendría a lo largo de su polémica carrera.

Otro escándalo vino el 24 de julio de 2005, cuando Sandoval Íñiguez criticó la “Cartilla por los Derechos Sexuales de las y los jóvenes de Jalisco” que promovía la CEDHJ. Se trataba de un documento de bolsillo que enlistaba 12 derechos sexuales de los adolescentes.

Sandoval señaló a través del Semanario de la Arquidiócesis de Guadalajara, que la cartilla era una serie de “barbaridades capaces de generar un enorme daño a la sociedad” que llevaría “a los jóvenes a la perdición”. Además, llamó a la Secretaría de Salud “corruptora de menores” por distribuirles un texto que hablaba de métodos anticonceptivos.

LA DEMANDA DE MARCELO EBRARD

Cinco años después, en agosto de 2010, Sandoval fue demandado por daño moral por el Canciller Marcelo Ebrard (Entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México), por el tema de la aprobación del matrimonio homosexual y la adopción homoparental en la Capital del País.

El purpurino afirmó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votaron ‘maiceados’ y extorsionados por el ex jefe de Gobierno y organismos internacionales.

Al final el Juez Décimo Primero de lo Civil en Guadalajara ordenó ejecutar un embargo a Ebrard por la cantidad de 67 mil 290 pesos, por concepto de gastos judiciales, luego de una demanda que no prosperó por no aportarse suficientes elementos.

EL CABLE DE WIKILEAKS

Por si fuera poco, el Cardenal Emérito aparece en las filtraciones de Wikileaks, en el cable 06VATICAN61, redactado por la Embajada de Estados Unidos en el Vaticano, que señala que Sandoval Íñiguez, preocupado por el avance de la izquierda en Latinoamérica, y por el aumento del poder de Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner, Michelle Bachelet y Andrés Manuel López Obrador, habría pedido ayuda a Washington para frenar el avance del político tabasqueño en 2006.

Según el documento, Sandoval preguntó si el entonces presidente George W. Bush podría ayudar, ya que durante el gobierno de López Obrador “el crimen y la violencia habían aumentado en la ciudad de México”. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Arquidiócesis de Guadalajara lo defendieron argumentando “la mala intención de la mentira filtrada por Wikileaks”.

LA MEGAMENTADA

No olvidemos la megamentada de Emilio que derivó de un donativo de 90 millones de pesos del erario para la construcción del Santuario de los Mártires, mismo que juntó casi cinco mil quejas interpuestas por ciudadanos inconformes ante la CEDHJ.

Ante esto Emilio González acuñó el inolvidable discurso: “Yo tengo poco de Gobernador, pero a lo mejor ya se dieron cuenta de que a mí lo que algunos poquitos dicen me vale madre. Así de fácil. Yo sé lo que se tiene que hacer en Jalisco. Don Juan, absuélvame desde allá. Además, estamos haciendo un buen desmadre, don Juan, ¿sí o no? Aquí hay un cheque, el 419240, cabrón. Digan lo que quieran. Perdón, señor cardenal: ¡chinguen a su madre!”

Ese mismo año se inició una averiguación por presunta violación al Estado laico. El caso se cerró cuando Sandoval regresó el dinero.

LA ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN EN TLAQUEPAQUE

Un videomensaje de Juan Sandoval que circuló, la semana pasada, en redes sociales, fue lo que acabó anulando la muy disputada elección en Tlaquepaque. Aquí transcribo un fragmento:

«Mis estimados amigos el tema es obligado, estoy grabando este mensaje semanal el lunes 31 de mayo a pocos días de las elecciones del seis de junio. Es una reflexión o una insistencia ante ustedes para proceder debidamente. En estas elecciones van en juego muchas cosas. Si ganan los que están en el poder se viene la dictadura, o sea se pierde la libertad, porque se trata de un sistema comunista socialista que esclaviza, basta mirar los pueblos que han caído en él».

«Está también en juego la economía ya de por sí muy dañada, pero si tienen todas las facultades a su gusto, vamos a acabar muy pobres como está Venezuela y como está Cuba. Está también en juego la familia, el bien de la familia y de la vida porque este gobierno ha adoptado la ideología de género, que trae todas las barbaridades antinaturales que pueden desbaratar y destruir a la familia e impedir el nacimiento y la educación de los hijos».

«El aborto, el divorcio exprés, la aprobación de la homosexualidad y el matrimonio entre homosexuales que por supuesto es estéril y etcétera. Esta es la ideología de genero que tienen en su programa y que tratan de meterla desde ahorita, de ponerla en las leyes».

«Está en juego la libertad religiosa porque el sistema comunista marxista así lo pide, así lo exige, y puede ser que detrás de ello esté el nuevo orden que habla de una sola religión mundial, quieren una religión panteísta que adore la naturaleza», y así sigue.

Ante esto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la nulidad de los comicios en Tlaquepaque, donde MC había ganado por 1.29% de los votos y se consideró que hubo vulneración a los principios de laicidad del Estado.

No estoy seguro de que ese mensaje baste para anular una elección, creo que quienes se sienten molestos con el veredicto tienen muchos argumentos que les favorecen, pero tampoco creo que se trate de un asunto menor. Es pues, bastante polémico pero hay un par de cosas claras:

La primera es que ya era hora de que se le pusiera un alto a Sandoval, porque este es sólo uno más de un rosario de abusos e intromisiones en el Estado laico de su larga carrera. Creo, también, que el veredicto puede servir para que los ministros de culto tengan más cuidado a la hora de tratar de influir no sólo en asuntos electorales sino de salud pública y educación laica, y en esto último estoy totalmente a favor de lo sucedido.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.