Connect with us

OPINIÓN

La violación al Estado laico: De nuevo ¿Maldonado vs Citlalli?

Publicado

el

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

El coraje entre transeúntes y automovilistas que trataban de transitar por las estrechas calles del primer cuadro de San Pedro Tlaquepaque iba en aumento conforme avanzaban los minutos, pues desde las primeras horas de la mañana, el cierre de calles con motivo de la toma de protesta de la nueva administración, que encabezaría Citlalli Amaya, tenía desquiciado el tráfico.

Antes de mediodía del jueves 30 de septiembre, en los pasillos del Congreso de Jalisco empezaba a correrse el rumor: La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le iba a dar “palo” a Movimiento Ciudadano en Tlaquepaque, pues determinaría anular la elección.

El Congreso de Jalisco tendría que nombrar un Consejo Municipal que, administre la derrota en tribunales hasta una nueva elección y resulte un ganador o ganadora.

Después de las 15:30 horas del último día de septiembre, curiosamente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación da a conocer un proyecto de resolución respecto a la solicitud de impugnación de la elección para integrantes del Ayuntamiento de Tlaquepaque, el Magistrado Felipe de la Mata pedía como resultado de: “la violación al principio constitucional de separación Iglesia-Estado, el resultado de tal gravedad y determinante para el resultado de la elección del Ayuntamiento, lo procedente conforme al derecho es declarar la nulidad de la elección”. En consecuencia, el resultado final fundados los agravios lo procedente sería:

1. Revocar la sentencia impugnada, así como la del Tribunal de Jalisco.

2. Declarar la nulidad de la elección de integrantes del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, celebrada en el marco del proceso electoral ordinario local 2020-2021.

3. Revocar la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez entregada a la planilla postulada por Movimiento Ciudadano; así como las constancias expedidas a las regidurías de representación proporcional.

4. Se ordena al Congreso del estado de Jalisco que, de conformidad con lo previsto en los artículos 35, fracción XV, de la Constitución local; 32, párrafo 1, fracción III y. 33, párrafo 1, 76, párrafo 2, del Código Electoral local, convoque una elección extraordinaria para la renovación del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, perteneciente a dicha entidad federativa.

En la inteligencia de que, la jornada comicial en la que se verificará la elección extraordinaria, se deberá ajustar para que se celebre dentro de los sesenta días siguientes a la notificación de la presente ejecutoria.

Para las 16:00 horas, de ese día que tomaría el gobernador Enrique Alfaro protesta a Citlalli Amaya en Tlaquepaque, llegaba al equipo de protocolo el aviso: “El Gobernador se retrasó en los otros eventos, no alcanza a llegar a la toma de protesta”. El equipo de María Elena Limón decide seguir adelante con el acto protocolario y entregar a su pupila la administración.

Eran las 17:00 horas y el evento de toma de protesta a Citlalli Amaya no empezaba, en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación iniciaba el debate respecto a la resolución del caso Tlaquepaque.

A lo largo de las siguientes horas, escuchamos argumentos a favor de declarar nula la elección en Tlaquepaque, pero también, argumentos que ponían en duda lo dicho como razón de nulidad del proceso electoral en el municipio.

El cierre de votación fue a lo Atlas, al final 4 Magistrados votaron a favor de anular la elección y 3 Magistrados en contra de hacerlo.

El resultado dejó más dudas que respuestas, pues no se acredita respecto al video que presentan como prueba principal de la anulación, ¿Cómo midieron el impacto que tuvo el video del Cardenal más allá del número de seguidores? ¿Cuánto de los que lo vieron votaron en Tlaquepaque? ¿Cuántos de los votos que recibió Citlalli Amaya fueron influenciados por el video del Cardenal? ¿Cuántos partidos en Tlaquepaque se vieron favorecidos con el video del Cardenal? ¿Cómo medir cuántas veces se compartió el video? ¿Cómo medir cuántos de los 2 mil 529 votos de diferencia entre Citlalli Amaya y Alberto Maldonado en Tlaquepaque se consiguieron gracias al video de Sandoval Íñiguez?

ALBERTO MALDONADO: ESTAMOS LISTOS PARA DEFENDER EL TRIUNFO”

Los mensajes de los involucrados vía video comenzaron a aparecer conforme pasaban las horas.

Alberto Maldonado en sus redes esa misma noche habló de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Quiero compartir con mucho gusto la resolución de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que, ha determinado repetir la elección de San Pedro Tlaquepaque y luego de comprobar una serie de anomalías y abusos cometidos en nuestra contra en la pasada jornada electoral. Estamos listos para defender el triunfo que obtuvimos en las casillas y defender la voluntad de la gente para que nuestro municipio tenga el gobierno digno y eficiente que reclama desde hace varios años y que se merece. ¡Vamos con todo por el triunfo si se pudo!”, fue el mensaje del candidato de MORENA Jalisco, beneficiado con la decisión del Tribunal Electoral Federal.

CARDENAL JUAN SANDOVAL: NO MENCIONO A NINGÚN PARTIDO”

El Cardenal Emérito Juan Sandoval Iñiguez, también dio su versión por medio de una entrevista que difunde el periodista Ramiro Escoto:

Pero no menciono ningún partido, ¿Ya viste el video? ¿Ya lo viste? ¿Menciono algún partido? A bueno, no menciono a ningún partido, aparte, vivo en Tlaquepaque, pero no hablé para Tlaquepaque. Lunes con lunes en la mañana vienen del Arzobispado graban el mensaje que va por las redes y va a todos los que lo quieran escuchar, a donde llegue, y comienzo mi mensaje diciendo diario: queridos amigos. No dije a los de Tlaquepaque, entonces, te queda claro que, que no me refería a ellos”, dijo el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez.

Lo que dije lo puedo repetir siempre, ¿Qué dije? No voten por aquellos partidos, así dije, por aquellos partidos que están en el poder y que, o que quieren el poder y que, propugna el aborto y toda la ideología de género. Eso fue lo que dije y eso lo dije, lo he dicho y lo volveré a decir siempre, porque, se trata de evitar una confusión en la gente, y un crimen nacional: el de aprobar el aborto, verdad, que es un homicidio”, sentencia el Cardenal emérito Sandoval Iñiguez, en entrevista que transmite el periodista Ramiro Escoto.

CITLALLI AMAYA: ES UNA INJUSTICIA QUE SE COMETIÓ”

El mensaje de Citlalli Amaya respecto al tema ya también es público en sus redes sociales: “A las mujeres y hombres libres de Tlaquepaque, seguramente ya se dieron cuenta de la injusticia que se cometió a mi persona ya todo el proyecto que encabezo me resulta increíble y hasta ofensivo que bajo argumentos absurdos la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hayan decidido desacreditar el trabajo de la gente e ignorar la voluntad de más de 60,000 tlaquepaquenses que ya nos dieron su voto de confianza en las urnas, lo que nos han hecho es una bajeza, es inaceptable y ridículo que por un vídeo en el cual no tuve nada que ver echen abajo una elección que se ganó en la calle legítimamente, por eso hoy, levanto mi voz para llamar a la unidad a las mujeres y los hombres de San Pedro Tlaquepaque, estén listos para pelear una batalla más ¿Quieren que les volvamos a ganar en las urnas? ¡Pues lo haremos! No vamos a permitir que de manera descarada nos quiten la victoria que ya es nuestra y que se burlen de la voluntad de los ciudadanos, ¿Esto es lo que quería la oposición? Gastarse el dinero de los ciudadanos en una nueva elección por caprichos de un candidato que se niega a aceptar que la gente de Tlaquepaque no lo quiere.

No voy a agachar la cabeza, estoy de pie, estoy lista para salir a las calles de nueva cuenta y demostrar de qué estamos hechas las mujeres y los hombres de San Pedro Tlaquepaque, demostrar quién es Citlalli Amaya y su gran equipo de trabajo, sé que ustedes de nueva cuenta estarán a mi lado para defender a Tlaquepaque, mi compromiso es claro para con las y los habitantes del municipio, ¡No les voy a fallar! ¡Esta vez ganaremos por nocaut!

Les agradezco de todo corazón su cariño y muestras de valentía, luchar a su lado hasta refrendar de nueva cuenta nuestro triunfo, por Tlaquepaque vamos a resistir y vamos a volver a ganar”, dijo en su mensaje la candidata de Movimiento Ciudadano.

Así pues, en 60 días deberemos los habitantes de Tlaquepaque votar nuevamente por un presidente municipal y veremos.

1.- Si Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano vuelven a hacerle vacío a la candidata de su partido, pues en elecciones fue casi al final que empezaron a apoyar. ¿Enrique Alfaro y la Nena Limón harán equipo para no perder Tlaquepaque?

2.- Dos veces con su misma estrategia y sus mismos estrategas, Alberto Maldonado ha perdido la elección por Tlaquepaque, no importa lo reducido de los votos con los que pierde, a fin de cuentas, pierde, ¿volverá a hacer las cosas igual sí él llega a ser el candidato?

3.- ¿Influirá en la población de Tlaquepaque, católica, como aseguraron los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los señalamientos en contra de su Cardenal Emérito? ¿Se quedará callado esta vez el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez?

4.- La elección municipal de Tlaquepaque puede ser una razón de unidad en Morena Jalisco, ¿Sabrá Favio Castellanos aprovechar y concretar?

Nos esperan 60 días muy interesantes…

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.