OPINIÓN
Poderes del Estado al servicio de un solo hombre
Metástasis, por Flavio Mendoza //
El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco (TEPJEJ) dictaminó en fast track en una sesión de 4 minutos un asunto que tiene que ver con la democracia para el municipio de Tlaquepaque, incluso en contrasentido de la recomendación que hiciera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sigue siendo inédito lo que acontece respecto al proceso electoral de Tlaquepaque, luego de la anulación por el (TEPJF) y que el Congreso del Estado primero nombrara a un Concejo Municipal para que gobierne este periodo extraordinario en tanto se realizan las nuevas elecciones, proceso que dejó claridad del servilismo del Poder Legislativo al Ejecutivo, en el que nada les importó el género, pues designaron al esposo de la alcaldesa interina saliente, a propósito de las acciones afirmativas en favor de género. Ahí no les importó que fuera hombre y que además fuese el esposo de la presidente saliente, nombraron hasta funcionarios impedidos para ocupar estos cargos como Concejeros.
Posteriormente el mismo Congreso Local aprobó la convocatoria para las elecciones extraordinarias en la que abusando de la acción afirmativa de género dejan sin posibilidad a diversos candidatos hombres que contendieron en la pasada elección anulada. Una violación a un derecho constitucional y principio democrático de este país, pero que a la vergonzosa legislatura local no le importa. Cabe mencionar que la violación a la Constitución local y nacional por estos serviles diputados ha sido de manera sistemática y permanente, cual «Ley de Herodes».
Entonces el balón estaba en la cancha del Tribunal Electoral Estatal, quien sesionó tarde y a distancia, según ellos por la pandemia, pese a que la mayoría de actividades se llevan ya en la presencialidad, la más importante el regreso a clases, mientras en un austero salón trabajan hasta 30 estudiantes, en la sala de sesión con todas las comodidades incluido el aire acondicionado no pueden sesionar 3 magistrados de dicho tribunal. Sólo fueron 4 minutos para el desahogo del único punto, mismo que posterior a la lectura del proyecto de dictamen, ninguno de los 3 magistrado tuvo opinión alguna para justificar su voto. La validación de la Convocatoria que emitió el Congreso Local por el Tribunal Electoral del Estado demuestra la subordinación de poderes al servicio de un solo hombre en Jalisco.
Habría entonces que entender sobre la acción afirmativa que en derecho pretenden realizar políticas públicas en favor de los grupos discriminados o en condiciones de vulnerabilidad, principio que para el caso de las candidaturas no tendría razón de ser, pues en la pasada elección ya se sancionó el cumplimiento de las candidaturas por partido en razón de a equidad sustantiva de género, recordemos que el propio IEPC obligó a algunos partidos a cambiar a sus candidatos e incluso invalidó registros por incumplimiento a este requisito.
En Tlaquepaque ya se determinó para cada partido qué candidato puede contender, pero la oficina de trámite del gobernador con sede en el recinto legislativo local prefirió hacer caso a su patrón, dejando un antecedente de pretender llevar a cabo el primer proceso de elección excluyente, pero además un atentado contra la lucha de los derechos de la mujer, pues hay otra afirmativa implícita, considerar a partir de esta convocatoria al género femenino incapaz de contender contra el género opuesto, en otras palabras, los diputados locales han decretado a la mujer incompetente para una contienda democrática en igualdad de condiciones.
Por otra parte, toda la narrativa que el Partido MC construye para victimizar a su candidata en Tlaquepaque es un entramado del engaño publicitario que pretenden hacer de todo este circo, pero con toda esta farsa quedan preguntas que no son difíciles de responder: Si dicen que ganaron legalmente, ¿por qué tener tanto temor a una nueva elección? ¿Por qué en la elección no quieren como candidato de morena a Beto Maldonado? Usted tendrá la mejor respuesta a estas preguntas.
Mientras tanto, el fin de esta trama también es previsible, incluso el discurso del propio partido del Gobernador y su candidata lo anticipan, Beto Maldonado estará en la contienda, pues la resolución del Tribunal Estatal no es sentencia definitiva y seguramente el tribunal le volverá a dar la razón, ordenando al Congreso Local realizar una nueva convocatoria no excluyente y que no violente los derechos de ciudadanos a elegir y ser electo. Mientras tanto, pretenden agotar tiempos para el posible candidato de Morena, mientras ellos vuelven a utilizar el poder del Estado y municipio para sacar operar el clientelismo electoral. Una elección de Estado, donde los ciudadanos de Tlaquepaque tendrán la última palabra, por lo que será fundamental su participación.
Twitter: @FlavioMendozaMx
