Connect with us

OPINIÓN

Del alfarismo al hecho

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

El derrumbe de los sueños marca el inicio de este 2022 que será definitorio en la forma en que el Gobierno Estatal quede consignado en la Historia, esa a la que tanto recurre el alfarismo que, a pesar de las grandilocuencias de su discurso, cada vez se contrae más, pierde más el rumbo y habita ya en un profundo divorcio con la realidad.

En el discurso oficial la prensa es libre y soberana, somos ejemplo universal de transparencia, hay timón y la ruta hacia un futuro brillante es clara. En el discurso todo va viento en popa a toda vela y el gobernador, en sus propias palabras, “Siempre jalo con los medios, doy entrevistas y todo”.

En la realidad, con la firma de 150 reporteros, columnistas y organizaciones civiles, se publicó un desplegado en varios medios nacionales, pidiendo un alto a la violencia contra las y los periodistas en Jalisco, después de que a Rocío López Fonseca, el Gobernador mismo la llamara reventadora en un evento y le ordenara al secretario de salud que se callara, que no respondiera. Cosa que acató de inmediato con la mansedumbre y el buen humor que corresponde a los objetos de ornato.

La periodista Rocío López lo publicó así en sus redes sociales el pasado 8 de diciembre: “Siempre me quedo callada pero hoy no. Tengo 21 años reporteando y 19 en temas de salud, siempre he sido respetuosa de los funcionarios, aunque no siempre he recibido el mismo trato. Siempre pregunto para la gente y por la gente que confía en mí y me comparte sus historias. Yo nunca voy a eventos a «reventarlos» ni NADIE ME MANDA PREGUNTAR NADA. Así el gobernador Enrique Alfaro mandó al secretario de Salud Fernando Petersen a no dar entrevista cuando yo preguntaba denuncias de trabajadores de salud y el gobernador se enojó diciendo que no respondiera a quien revienta eventos. Yo no reviento eventos, es una falta de respeto para quienes hacemos nuestro trabajo día a día. No gobernador Enrique Alfaro, yo hago mi trabajo que es cuestionar e informar. ¡Y ya!”

En el discurso oficial eso ni pasó, no hubo disculpas ni consecuencias porque son los malos, los reventadores, los malintencionados, quienes atacan y buscan descarrilar a un Gobierno que es ejemplo de deferencia con las y los profesionales de la comunicación. En el Gobierno están los buenos y en la crítica los que quieren que le vaya mal a Jalisco, los periodiquitos.

En la realidad, al periodista Ricardo Ravelo, que hizo denuncias muy fuertes sobre tráfico de influencias en el Poder Judicial y vínculos del Gobierno Estatal con el crimen, se le respondió con una demanda por daño moral que nada más no aparece.

Ravelo, publicó en su cuenta de twitter, el pasado 27 de diciembre: “No he sido notificado de la demanda. Le exijo al gobernador Enrique Alfaro que la presente. La estoy esperando. Me urge y que no amague. ¿Va o no va?” y luego “Si me matan, todos ustedes ya saben quién es el responsable. Pido que Alfaro presente demanda. Nos vemos en tribunales internacionales, no en los atenazados por la mafia”.

En el discurso el Gobernador es el bueno, Ravello es el malo y lo feo es pura calumnia. Así lo expresó Enrique Alfaro en sus redes: “A lo largo de mi carrera me han intentado inventar de todo. Pero la verdad siempre ha tumbado mentira tras mentira y ha puesto las cosas en su lugar, por eso sigo aquí. Ahora resulta que un periodista me acusó de narco y que, según él, me tengo que quedar callado. Es lamentable que quienes primero difaman luego se sientan amenazados. No hay ninguna amenaza, lo único que hay es una demanda en proceso por daño moral, conforme a derecho, contra un periodista mentiroso que se tiene que hacer responsable de sus palabras. Siempre respetaré la libertad de expresión, pero ante las calumnias y mentiras tengo todo el derecho a defenderme a mí y a mi familia, como todos. Así de claro”.

En la realidad, hombres armados atacaron la estación de retransmisión del Canal 44 y Radio Universidad, matando a dos guardias, ante lo cual Reporteros Sin Fronteras pidió medidas de protección inmediatas, la CNDH condenó el acto y solicitó medidas cautelares a la Guardia Nacional y autoridades de Jalisco para salvaguardar la seguridad del personal de medios UdeG, y que el asesinato ocurrido el 28 de diciembre no quede impune. La ONU-DH llamó a las autoridades, el 31 de diciembre, “A investigar con pleno apego a los estándares de debida diligencia y agotar todas las líneas de investigación, incluso la hipótesis de vinculación del ataque con la labor periodística realizada por el Canal 44”. ¿Será que la ONU-DH quiere que le vaya mal a Jalisco?

En el discurso, la Fiscalía emitió un comunicado donde criminalizó a los guardias insinuando que el ataque era dirigido a ellos y poco faltó para señalar que en algo andaban y que tenían tatuajes, lo que explicaba el hecho.

¿Qué no en el discurso la Fiscalía estaba infiltrada? ¿Si está infiltrada cómo podemos tomar en serio el comunicado?

En la realidad no hay un solo detenido por el asesinato de Aristóteles Sandoval. En el discurso el asunto está resuelto.

La realidad es una cosa, el alfarismo otra y el rumbo del estado no se resuelve con el Macroperiférico que decidió dejar fuera a Tonalá de la ruta establecida.

Con todo respeto, se acabó el espacio para seguir comparando entre dichos y hechos. Ya hablaremos en las semanas subsecuentes, (si no soy víctima de la violencia que no existe en Jalisco), de las diferencias entre el discurso y la realidad en materia de salud, seguridad, economía y tantas otras cosas que demuestran que el divorcio entre el gobierno estatal y la realidad que viven las y los jaliscienses, está más que consumado.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.