Connect with us

OPINIÓN

El 2022

Publicado

el

Opinión, por Miguel Anaya Martínez //

Hoy comienza la primer semana laboral del 2022, el famoso maratón Guadalupe-Reyes está por concluir y abrimos un nuevo año con esperanzas renovadas, con la idea de que este ciclo será mejor que el anterior y con el ánimo de que por fin podremos llevar a cabo proyectos que habían quedado en pausa debido a la falta de tiempo, de recursos, la desidia o el coronavirus.

Motivos para ser positivos hay de sobra, en el ámbito económico calificadoras internacionales e instituciones bancarias pronostican buenos números; Especialistas de Banxico prevén que el PIB de México aumentará un 6 por ciento, esto sumado a una menor inflación, muestra un mejor escenario para nuestro país. Hay que recordar que en 2021 tuvimos la inflación más alta de los últimos años (7.45%) el pronóstico inflacionario para el 2022 es de 3.84%.

Otra noticia positiva se da en el tema del desempleo, este índice va a la baja y parece que así seguirá; en 2020, derivado de la crisis sanitaria internacional y de factores internos, México presentó una tasa de desempleo superior al 5%, esta cifra era realmente alarmante. Para 2021 el desempleo se redujo al 4.2% y se estima que este año llegará al 3.7%. Aun falta por mejorar estos números, pero la tendencia a la baja del desempleo es una realidad, esperemos que así continúe.

Así como hay cosas buenas, tenemos puntos que debemos trabajar y mejorar. Uno de los temas más graves en nuestra comunidad es el referente a la pobreza. Datos del CONEVAL nos muestran que en 2016 los mexicanos en condición de pobreza eran el 43.2% de la población, para 2018 bajamos dos puntos, pero en 2020 volvió a subir la cifra de mexicanos que sufren de esta condición (43.9%). La pobreza y marginación son problemas que afectan a la mitad de los mexicanos; Ojalá este año se combatan las causas que las producen y se trabaje más allá de la implementación de programas clientelares. Uno de los motivos de la marginación es la falta de educación y ahí, México presenta un rezago educativo de casi el 20% de su población, el 2022 deberíamos ponernos como meta combatir frontalmente estas problemáticas.

A nivel estatal, la economía de Jalisco presenta buenas notas, es de los estados que más creció en su producción local y también de los que más generó empleos, el trabajo conjunto de las instituciones públicas, las universidades, las empresas socialmente responsables y los ciudadanos han sido la clave para lograr estos números. La tendencia general es positiva, pero hay un factor que podría frenarla y es la posible nueva ola de contagios de COVID. Tendremos que estar atentos a esta nueva variante de coronavirus y no bajar la guardia. Un nuevo cierre de actividades sería un golpe muy duro para los ciudadanos. Cuidarnos es responsabilidad de todos.

En el panorama político se destaca que este año se disputarán las gubernaturas de seis estados: Aguascalientes, estado que actualmente gobierna el PAN. Hidalgo, entidad que siempre ha gobernado el PRI y donde la elección es de pronóstico reservado. Oaxaca, donde Morena ganó todas las diputaciones federales en el proceso del año pasado. Durango, estado donde gobierna el PAN y que en 2021 el PRI y Morena obtuvieron la mayoría de los votos. Tamaulipas, entidad donde también gobierna Acción Nacional pero donde Morena ganó 16 de 22 espacios de mayoría relativa en el Congreso Local. Y finalmente Quintana Roo, estado donde en junio pasado Morena consiguió resultados favorables. Los escenarios políticos pueden cambiar de un momento a otro, pero los resultados del pasado proceso electoral deberán de analizarse con mucho detalle.

De esta manera iniciamos el 2022. A nuestros lectores les deseo prosperidad y que los retos que se presenten sean superados de la mejor manera. Espero que como comunidad tengamos la empatía y la entereza para terminar de salir de las problemáticas que nos ha causado el coronavirus; han sido dos años complejos, pero con solidaridad podemos dar ese último estirón que nos permita volver a la normalidad que teníamos antes de la crisis sanitaria y de ahí partir para crear un entorno mejor para todos. ¡Que venga el mejor de los años!

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.