OPINIÓN
Los Consejos Ciudadanos de Cultura
Horizonte Cultural, por Alfonso Collignon //
En el estado de Jalisco existen varios consejos de cultura, está el CECA (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes) y en la Zona Metropolitana de Guadalajara solo existen consejos municipales en Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, de los cuales hasta la fecha solo se ha lanzado la convocatoria en Zapopan, mientras que en Guadalajara están trabajando en ello. En Tlaquepaque el Ayuntamiento acaba de tomar posesión y en su agenda apenas se está definiendo.
Es imperativo que la comunidad artístico cultural tome cartas en el asunto y exija a sus cabildos y direcciones de cultura, la formación de dichos consejos, empezando por la zona metropolitana, para que a su vez a través de esos consejos se puedan conseguir mas canonjías para la cultura en los municipios y se unifiquen la ley de padrón y licencias en cuanto a la cultura y sus espacios; ya teniendo en todos los municipios, proponer cambios en el CECA, para que realmente sea un Consejo Estatal y que los municipios tengan una buena representación a través de sus presidentes de los consejos municipales.
En la convocatoria pasada del CECA, no se alcanzó o no se quiso nombrar los consejeros suplentes, así de mal estamos tanto la comunidad artístico cultural, como nuestras autoridades que no lanzan las convocatorias en tiempo, forma y con una promoción adecuada, y la falta de voluntad política tanto estatal como municipal.
Se lanzó a finales del 2021 la convocatoria para el Consejo Municipal de Cultura de Zapopan, y solo hubo 18 solicitudes, realmente da una pena ajena, la poquísima participación de la comunidad artístico cultural de Zapopan, del estado de Jalisco, más en la zona metropolitana, que es la que más apoyos tiene para ellos, más espacios y mucha más difusión, y sin contar que aunque tengan razón o no, se la pasan quejándose, pero a la hora de participar voluntariamente, ya no les interesa, pasándoles la bolita a los demás, (se me figuran a alguien en CDMX), que yo sepa no hay protestas por que no se han instaurado los consejos municipales en todos los municipios del estado, no hay en Guadalajara por la falta de convocatorias para el Consejo Municipal de Cultura, no se han pedido cuentas e información del actuar de dichos consejos en el pasado.
Otra de las diferencias es que cada municipio tiene reglamentos diferentes, sería ideal que se homologaran, así como las licencias municipales para cultura; para que todos pudieran regirse con las mismas condiciones para establecer las mismas convocatorias con las mismas políticas y criterios para seleccionar a sus consejeros, lo que no ha quedado claro como son ya que eligen a personas con distintos criterios, unas por invitación otras por la convocatoria, criterios muy dudosos, ya que han seleccionado a consejeros que realmente no tienen ninguna representación en la comunidad artístico cultural, contra otros que sí la tienen, y eso ha pasado desde tiempos ancestrales.
Creo que sería ideal la participación de algunos de los consejeros o mínimo el presidente del consejo, quien esté entre las personas que designarán a quienes serán o pueden ser los próximos consejeros, tanto en el CECA como en los diferentes consejos municipales, teniendo en cuenta que se podrían hacer dos grupos de selección, una para revisar las solicitudes, designando quiénes participaran y quiénes no, y otro para definir quiénes serán los consejeros. Así no hay mano negra.
Una vez realizado lo anterior, lo que seguiría es fortalecer los Consejos Ciudadanos de Cultura, con la participación de todos, haciendo un censo de cada municipio para posteriormente se pase a una estatal (el CECA hizo un intento pero no ha funcionado) se puede retomar desde los consejos municipales y así lograr la unión de toda la comunidad artístico cultural, más que en dichos consejos se tenga la información de todas las becas, apoyos, concursos, convocatorias y más por disciplina, talleres para el llenado de las carpetas, como profesionalizarse, mejorar, conseguir apoyos, promocionarse y mucho más…
Los consejos municipales teniendo juntas con las direcciones de cultura, las comisiones de cultura de los cabildos municipales, para mejorar las políticas, las licencias municipales y fortalecer la cultura en lo municipios y del CECA con la Secretaría de Cultura, la de Hacienda, la Comisión de Cultura del Congreso del Eatado, para mejorar las políticas y las leyes en cuanto a cultura se refiere. Esto es para empezar claro esta…
La unión hace la fuerza.
