Connect with us

JALISCO

Pihuamo contará con Firma Electrónica Avanzada

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

A nombre del pueblo y gobierno del municipio de Pihuamo, agradecemos en todo lo que vale al Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, por su apoyo irrestricto a través del secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra, para que hoy tengamos la posibilidad de contar con la Firma Electrónica Avanzada, en beneficio de todas los habitantes y familias de Pihuamo. En verdad muchas gracias al gobernador del Estado y al secretario General de Gobierno de nuestro estado de Jalisco, por todo el apoyo que nos han dado a través del responsable directo de otorgar la Firma Electrónica, nuestro amigo Alfonso Santillán”.

En los anteriores términos se expresó el presidente municipal de Pihuamo, Humberto Amezcua Bautista, en el acto de firma del Convenio de colaboración y coordinación para la emisión de Certificados Electrónicos, instrumento mediante el cual los servidores públicos del Ayuntamiento de Pihuamo podrán disponer de la Firma Electrónica Avanzada.

Con la Firma Electrónica seremos más transparentes y vamos a eficientar los trámites, obras y acciones del ayuntamiento, y así serviremos de mejor manera a los habitantes de Pihuamo y sus familias; nuestro municipio está muy agradecido y reconocemos la visión que tiene el Gobernador Enrique Alfaro en la aplicación de las nuevas tecnologías para desde el gobierno del Estado servir mejor a la sociedad”, señaló el presidente municipal Amezcua Bautista.

Por su parte, Alfonso Santillán Ballesteros, Director de implementación de la Firma Electrónica Avanzada del gobierno del Estado de Jalisco, dijo: “A nombre del Secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, y de manera muy especial del Gobernador del Estado, Ing. Enrique Alfaro Ramírez, transmito el reconocimiento al alcalde Humberto Amezcua por ser el ayuntamiento de Pihuamo el primero de los que iniciaron en 2021 en firmar el convenio para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada.

Al ser ustedes los primeros en firmar este convenio, pone a Pihuamo y a sus autoridades municipales a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías para hacer un buen gobierno; pero además, les permitirá ser mucho más transparentes en el ejercicio de la función pública, y podrán otorgar más y mejores servicios de calidad, más rápidos y eficientes, para las familias de Pihuamo. Por eso, les reitero el reconocimiento del Gobernador Enrique Alfaro y del Secretario general Enrique Ibarra al alcalde Amezcua, así como su felicitación por mi conducto a las familias de Pihuamo porque disponen ahora de tecnología que en el otorgamiento de los servicios del ayuntamiento serán de mejor calidad, eficiencia y rapidez”, expresó Alfonso Santillan.

En el acto de la firma del Convenio de colaboración y coordinación para la emisión de Certificados Electrónicos, estuvieron además presentes Ignacio Hernández director de Sistemas del Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Jalisco; Javier Santillán Ocampo, Secretario del Ayuntamiento de Pihuamo; Héctor Hugo Ramírez Mejía, Director de Desarrollo Económico del propio ayuntamiento; Hilda Alejandra Bautista Gómez, directora del COBAEJ, plantel Pihuamo; así como el expresidente municipal Jesús Cuevas Morfín, y el exgobernador del Estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, como invitados especiales.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.