Connect with us

JALISCO

Renovación del comité directivo de la FESIJAL: Seguirán con vigencia en IPEJAL, se consolida liderazgo de Juan José Rodríguez

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Juan José Rodríguez “El Choco” fue electo democráticamente por tres años más para continuar como secretario general al frente de la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (FESIJAL), así como la renovación de su comité directivo para el periodo 2022-2025.

Electo democráticamente con la participación de sus sindicatos agremiados en la FESIJAL se consolida el liderazgo de Juan José Rodríguez Hernández “El Choco”, como el principal activista y defensor de los servidores públicos en Jalisco, quien ha encabezado la participación critica y responsable en el consejo de administración del IPEJAL, siendo este el único que claramente fija una postura en contra de poner en riesgo los recursos de los miembros activos y jubilados que cotizan en ese instituto de pensiones.

La FESIJAL, es la federación de sindicatos que agrupa al mayor número de servidores públicos de Jalisco con un universo de más de 16,000 trabajadores, en su joven formación y participación en la vida publica del sindicalismo en el estado, ha obtenido grandes logros, además de ser parte del consejo de administración del IPEJAL, propuso al actual Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, espacios que tienen nerviosos a distintos actores políticos que claramente no tienen una visión distinta a los intereses particulares del propio gobierno del estado y a sus pasadas administraciones, motivo por el cual actualmente se encuentran presentadas ante la fiscalía anticorrupción demandas por actos de corrupción que se suscitaron en el TAE y, que claramente los intereses políticos son descubiertos para tratar de derrocar a la FESIJAL de las representaciones de los trabajadores y con ello pone una federación a modo y comparsa de los intereses económicos del actual gobierno estatal.

La FESIJAL, representa un total de 88 mil trabajadores activos sin contar el gremio de los maestros quienes por cierto se han visto complacientes al no fijar postura clara en la defensa de sus agremiados, a este número de activos se suma una cantidad de aproximadamente 39,000 jubilados y pensionados, los cuales ven comprometida su estabilidad al observar como se generan inversiones en el IPEJAL sin consultar a nadie y que su consejo tome decisiones a cañonazos de votos de mayoría.

El gran reto de la FESIJAL para su siguiente periodo es, conservar la representación de los servidores públicos y esto se logra impidiendo el intento de corrupción que tienen dos magistrados en el TAE que claramente desdibuja una estrategia por favorecer a la SAFE, quien es la federación servil del actual gobierno estatal y que sin duda sería una posición más al servicio de quienes toman decisiones aisladas con los recursos de los trabajadores y a esto la FESIJAL debe lograr que la voz de estos logre ser escuchada en el IPEJAL, para garantizar acciones en consenso de los trabajadores y el consejo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.