Connect with us

ENTREVISTAS

«Actuamos con responsabilidad; las cifras de Lomelí (sobre renegociación de la deuda) son falsas», dice Luis García Sotelo, tesorero de Guadalajara

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Ni se patea el bote ni son ciertas las cifras que presenta la oposición en cuanto a la reestructuración de la deuda, así lo indicó Luis García Sotelo, tesorero de Guadalajara, quien a la vez asegura que un movimiento como éste traerá beneficios financieros al corto y largo plazo pues se tiene la posibilidad en el mercado de bajar la tasa a una referencia menor y disponer de recursos para destinarlo a otras necesidades en el municipio.

Están poniendo exageradamente cifras para tratar de convencer a la gente de lo que es un refinanciamiento. Primero no tenemos todavía quién hará el refinanciamiento, lo que solicitamos es la autorización del ayuntamiento para hacer un proceso competitivo, de los mil 400 millones que se deben en Guadalajara, podamos refinanciar la deuda para tener una mejor tasa de interés, que tiene que ver con un distinto plazo que puede ser hasta 20 años, no estamos diciendo cuál es el monto, es importante que la gente sepa, tenemos dos créditos, el más caro es de casi 850 millones de pesos, es el que tiene una tasa de interés alta, fue contratado en otra condición de mercado donde las tasas de interés eran mayores, hoy tenemos la posibilidad de que baje esa tasa a una referencia menor”.

Ante las declaraciones del regidor de MORENA, Carlos Lomelí, en donde señala al primer edil de comprometer las finanzas del municipio y patear el bote en la deuda, Luis García Sotelo precisó que las cifras son falsas y que cuando se tenga el acuerdo cerrado mostrarán los beneficios financieros para Guadalajara.

Cuando el regidor plantea las cifras, le echa mucha crema a los tacos, le pone en su cosecha una tasa de interés de referencia más alta a la que vamos a buscar, un plazo más largo para poder vender la idea de que se estarían pagando mil 200 millones de pesos más, esto es falso”.

LA ENTREVISTA

El argumento de Carlos Lomelí es que se está pateando el bote de la deuda y cargárselo a los que vienen, ahorrándose 300 millones, en contexto, Enrique Alfaro e Ismael del Toro hicieron lo mismo…

Hay dos créditos, el primero es de 850 millones, hay otro que es el que fue refinanciado que es de Banorte por 550 millones, este crédito tiene una tasa de mercado competitiva en la actualidad. Hoy tenemos la oportunidad de ir a un proceso de refinanciamiento con una reestructura de la deuda actual, que baje a una referencia menor. En todos los años del plazo que se establezca, todos los gobiernos liberarán recursos porque pagarán menos que lo que actualmente se paga de deuda”.

¿Cuánto se paga actualmente?

El año pasado pagamos 230 y tantos millones de pesos, el Banco de México subió la tasa de referencia, está empezando a subir por los procesos inflacionarios, este año pagaremos aproximadamente 280 millones, si siguen aumentando las tasas de interés para contener la inflación, seguirá aumentando la tasa de referencia y tendremos que pagar más recursos. Ellos hacen unos cálculos a una tasa más baja y dicen que solamente se pagarían 500, si la tasa de interés no se mueve en 9 años eso pagaríamos, pero si la tasas sube y no refinanciamos no pagaremos 500, sería mucho más”.

EL SERVICIO DE LA DEUDA CRECIÓ EN UN AÑO

De los 280 millones que se pagarán este año, ¿cuánto va a capital y cuánto a interés?

Mitad y mitad más o menos. Por eso tenemos que ir a un proceso de reestructura de esas tasas, previendo que el mercado ahorita nos ofrece la oportunidad de tener una condición mejor, favorable, previendo que las tasas de interés vayan a crecer en el mediano plazo. Si no hacemos nada, lo que haremos es elevar nuestra propia deuda que tenemos y elevar los montos de pago anualmente. En un año, creció casi 50 millones el servicio de la deuda”.

La reestructuración ya fue aprobada por el cabildo, ¿ya tienen decidido con qué banco lo harán?

No, el proceso es el siguiente, el cabildo aprueba el refinanciamiento, las características que es no más deuda sobre el monto actual, hasta por un plazo de 20 años, pero después que vamos al congreso, nos aprueba y hacemos un proceso competitivo que está determinado con lineamientos que establece la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, hay lineamientos que están en marco normativo que están vinculados a la ley de deuda y disciplina financiera. El proceso tiene que ser avalado no por nosotros, sino por la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico. Es irónico que todos los niveles de gobierno están haciendo refinanciación para aprovechar la oportunidad de mercado y mejorar sus tasas, a nosotros los regidores sin datos precisos y conocimiento de lo que significa esto vengan y vendan que estamos haciendo algo irresponsable, para nada, vamos a demostrar que lo que dicen es absolutamente falso porque están exagerando”.

Es importante la transparencia, en el caso de lo que pagará el Ayuntamiento de Guadalajara, ¿cuánto sería si se hace el refinanciamiento?

Estaríamos hablando de un ahorro importante para los primeros dos años de la refinanciación, porque estaríamos pidiendo un periodo de gracia, lo que permitiría a valor presente tener más beneficios concretos directos para los tapatíos y sostener en el tiempo, hasta lo que dure el crédito, más beneficios. Si yo tengo una tarjeta de crédito que ahorita la tasa es del 38 por ciento, me hablan y me dicen que si quiero una tasa del 15 con la deuda que tengo para refinanciar, dirías que sí. El presupuesto de Guadalajara es de 9 mil 400 millones de pesos, el servicio de la deuda es de 280, si logramos que el servicio de la deuda baje más de la relación que guarda del total del presupuesto, se está manejando de manera responsable los recursos de la gente”.

¿No es factible ir saliendo de la deuda y sí hacer una reestructuración con lo que quede?

Las características con la que fueron otorgados los créditos no te lo permiten. La responsabilidad es que cada vez más al nivel del presupuesto puedas tener un servicio a la deuda menor. Vamos a suponer que en 5 años el servicio de la deuda no va a pasar de 200 millones de pesos, cuánto sería el presupuesto en Guadalajara, como unos 12 mil millones, la relación porcentual bajó. Del total de presupuesto se paga 2 por ciento al servicio de la deuda, en 5 años será del 1.5 por ciento. Además, esta administración no va a contratar más deuda, estas deudas devienen de dos administraciones, con cantidades importantes, nosotros estamos refinanciando una deuda de otras administraciones, porque tampoco la administración de Ismael del Toro contrató deuda”.

AFIRMA QUE ACTÚAN CON RESONSABILIDAD

Pareciera que sí están pateando el bote, hay dos años de periodo de gracia…

No lo sabemos aún, si hacemos una relación del valor del dinero hoy al valor del dinero en 5 o 10 años es distinto. Se van a liberar recursos que antes no había por más de 650 millones de pesos en tres administraciones, los beneficios son mayores que los costos, lo que uno tiene que tener es eso en el análisis, cuáles son los beneficios respecto a los costos, la relación proyectada es que serán más los beneficios financieros. No es nada más decir vamos a patear el bote como se quiere hacer creer, estamos siendo responsables, el Banco de México tiene proyectado seguir subiendo la tasa de interés”.

En esta administración de Pablo Lemus, ¿no se abonaría nada a la deuda?

Sí se abonaría a la deuda, tenemos contemplado abonar en razón que pudiéramos tener más excedentes, está en la ley de disciplina financiera, eso está clarísimo, pero nadie les dirá eso, les dicen que estamos quemando la casa y eso no es cierto, eso es falso”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.