NACIONALES
Viola el presidente la ley: Mala semana para López Obrador
																								
												
												
											Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco
El viernes cerraba semana el presidente López Obrador en Sonora, había transcurrido más de hora y media de ‘La mañanera’, cuando en medio de una extensa respuesta el presidente de México aseguró:
“Entonces, me entregaron un informe. Nada más voy a solicitarle, para darle trabajo también, al instituto de la transparencia, que cobran y no hacen mucho que digamos, porque fueron de estos aparatos que crearon para simular de que se combatía la corrupción, ya saben que yo tengo diferencias también con ellos ¿no?, pero formalmente les voy a pedir que soliciten al SAT, a Hacienda, para que me certifiquen los datos”, decía López Obrador a las cámaras de transmisión en vivo y a los asistentes, con su sonrisa socarrona, sabia tenía toda la atención en él.
“No sé si tienes una hojita que te mandé hoy, de lo que gana Loret. Esto es lo que gana Loret, lo que ganó el año pasado. Pero lo que me llama mucho la atención —y me lo va a tener que aclarar Televisa, los directivos de Televisa— es que se supone que ya Loret no está en Televisa y le dieron 11 millones 800 mil pesos el año pasado, esto es al año”, señala López Obrador con la seguridad de quien puede pedir cuentas a una empresa privada de sus gastos y utilidades, desde su atril de juez.
“Radiópolis, que esto es W Radio, que es de Prisa, de España, los que publican en El País, en una sociedad en donde está Cabal Peniche.
Me llama la atención también de que la empresa que tiene Loret se llama ‘La nota es la nota’, o sea, que estamos en eso, la nota es la nota”, y aprovecha para hacer un chascarrillo.
“Latinus, este también, quiero información más a fondo, porque esta tiene que ver con los que venden medicinas a los gobiernos estatales y los que vendían antes las medicinas. Aquí está vinculado el exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, o sus familiares. Pero quiero la información, aquí la vamos a dar a conocer.
Bueno, El Universal, ya sabemos. ¿No está aquí el periodista del El Universal, el compañero, que es muy respetuoso? ¿No vino ahora?
Esto es cuatro millones 500 mil al año, quiere decir que son como 300 mil ¿no?, 350 mil al mes.
A ver, porque a que esto es un diálogo circular, ¿tú ganas esto? Porque le voy a decir a Juan Francisco que haya más equidad”, dice el servidor público más importante de México respecto de un empresario privado.
“Otros. Ah, el Washington Post, nada más que es muy poquitero, 600 mil al año.
En total, en bruto —hay que ver si paga impuestos, todo esto lo voy a pedir en el informe— 35 millones 200 mil”, sentencia el presidente de México sin dar un motivo o razón legal para su petición.
“Pero para que la gente tenga una idea, que me da hasta pena, si lo comparamos, porque gana más que yo, pero me da pena porque yo gano muchísimo si se compara con lo que gana la mayoría del pueblo de México.
Pero miren cuánto gano yo, bruto anual, dos millones 11 mil y él gana 35 millones 200, o sea, que él gana como 15 veces más que yo.
¿Ustedes creen que es porque se trata de un periodista de altos vuelos, muy inteligente, un buen escritor? No, es por golpeador.
Ahora, si esto se compara con los maestros, con lo que gana un maestro… ¿Y por qué digo un maestro? Porque este señor, junto con Claudio X. González, se atrevió a hacer una película en contra de los maestros cuando querían imponer la mal llamada reforma educativa, una película que le llamaron De panzazo, en contra de los maestros.
Entonces, voy a pedir que me den la información a detalle sobre esto, sin meterme en otros bienes, nada más esto por lo pronto, por ahora”, repite López Obrador, nuevamente sin explicar o dar un motivo legal para exhibir esta información carente de sustento y peor, habla de pedir explicaciones de algo que a simple vista no tiene ninguna razón de ser.
“Y lo hago porque está de por medio la transformación. Esto no es un asunto personal, yo estoy bien con mi consciencia, me duermo tranquilo; pero represento, junto con muchos, un movimiento de transformación para acabar con la corrupción en México y para acabar con las injusticias en este país, y ese movimiento hay que defenderlo de quienes se han beneficiado con el clasismo, con el racismo, con la discriminación, con el saqueo”, dice como justificación a la violación de leyes que acabamos de ver en vivo, entre las que se encuentran:
– Art. 16 de la Constitución.
– Arts. 6 y 31 de la Ley General de Protección de Datos Personales.
– Art. 57 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
– Art. 89 del Código Fiscal de la Federación.
La imagen pulcra que presenta el presidente de México en “La Mañanera”, permite apreciar en su rostro una reducción en su ojo derecho, del que ya se ha hablado en la prensa, el cabello de López Obrador empieza a reflejar la factura que en su físico está dejando la presión de dirigir el país.
Una semana difícil para el presidente que ha estado sembrando vientos y está cosechando tempestades.
Este lunes López Obrador tendrá que hablar de la reacción de apoyo que recibió Carlos Loret de Mola luego de la embestida recibida por parte del presidente de México, un claro ejemplo fueron las 10 horas de transmisión en space de Twitter, 370 mil personas durante ese tiempo, donde participaron periodistas cubanos y venezolanos alertando del camino que está siguiendo el gobierno de López Obrador, Gloria Álvarez pidió la palabra al ver el Twitter reventado por los mexicanos, el mismo Loret entró dos veces a hablar durante las 10 horas de transmisión, participaron además Denisse Dresser, y hasta el morenista Antonio Antollini.
Independientemente de la mala semana que ha tenido en resultados el presidente López Obrador, nada justifica que la presión ocasionada por la investigación del posible trafico de influencias por parte de su hijo José Ramon López Beltrán, le lleve a violar la ley que juró respetar al exhibir públicamente datos de un particular, validando como Presidente de la República una información que dice desconocer si es real.
No se trata de defender a un periodista, se trata de defender el respeto a la ley.
En Twitter @DEPACHECOS
