Connect with us

CULTURA

La indolencia de sus propietarios: Guadalajara y América, sumidos en la mediocridad

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Resulta triste y lamentable que los dos equipos más importantes y triunfadores del país tengan los dueños de sus franquicias más villamelones, ignorantes e insensibles del futbol mexicano arrastrando prácticamente su jerarquía y prestigio sin que ningún dueño tome decisiones determinantes que reclama y exige su enorme afición.

El equipo Guadalajara, como todos sabemos, forjó su historia con letras de oro en la obtención de 8 campeonatos de liga anuales, como un suceso extraordinario que entre paréntesis esa generación actualmente octogenaria y más van, desapareciendo físicamente uno por uno, sin tener por lo menos un monumento o sus nombres escritos en el Ayuntamiento de Guadalajara o en el Congreso del Estado como testimonio y homenaje vitalicio a estos héroes deportivos que con su quehacer futbolístico enaltecieron con orgullo y honor la capital tapatía, y son ejemplo de futuras generaciones. Dicho esto, después de esos sucesos referidos, en contrapartida su acérrimo rival deportivo el equipo América comienza también su propia historia (70’s), brillante por cierto con “equipazos”, manteniendo un estatus de supremacía que detallaremos líneas adelante.

El equipo “Chivas” de Guadalajara actualmente no encuentra la salida al tener al enemigo en casa, con un júnior indolente e indiferente, que no le interesa ni entiende el futbol ni la repercusión social entre millones de aficionados identificados con el equipo del pueblo humilde con esa mexicanidad que los hermana como uno mismo.

Para colmo Ricardo Peláez un mercenario que lo contratan como director deportivo (con mucha suerte), que gracias a Antonio “El Turco” Mohamed a pesar de la traición de cesarlo en plenas finales de campeonato de liga, le dio al equipo una corona más y después se contrató a Miguel “El Piojo” Herrera campeón también, que lo contrato Cruz Azul con Pedro Caixinha portugués forcado de profesión (Toros), metido en el futbol que resultó un fracaso, para llegar de rebote al “rebaño sagrado”, con el legado de Jorge Vergara con su hijo Amaury como dueño del equipo que lo manejan a su antojo, otorgándole de entrada a Peláez 50 millones de dólares como inversión inicial en la compra de jugadores y el técnico mismo, haciendo el ridículo puesto que prometió títulos al por mayor (Liga, Copa y CONCACAF), con un manoseo en el desfile de jugadores y técnicos que no responden a la inversión señalada con la incorporación también de algunos canteranos de la propia institución, que el equipo no levanta ni sucede nada importante con ellos.

Por tal razón, Peláez debe no solo renunciar sino que el “sospechosísmo”, de cosas turbias en esta temporada con el “trueque”, de dos por uno con Uriel Antuna y Alejandro Mayorga por Roberto “Piojo” Alvarado que nos parece que el ex cruzazulino no es mejor que ellos, y qué decir de los jugadores que destrozó despidiendo sin consideración a Javier “Chofis” López, José Juan “Gallito” Vázquez, Dieter Villalpando, este último envuelto en un presunto abuso sexual, que el “detective” Peláez juzgó y ejecutó la sentencia de manera cobarde, ruin y despreciable, haciendo “trizas” la reputación de todos (jugadores problema).

Todo este circo mediático armado por el propio Peláez para salvar su “pellejo” y convencer a un ingenuo y confiado Amaury Vergara, que con su inexperiencia administrativa del equipo aunado al desconocimiento de causa, están hundidos en la mediocridad.

¡ Oh sorpresa ! Amaury da un golpe de timón y de la noche a la mañana nombra a su gran amigo Michel Leaño como director técnico del “chiverio”, sin previamente consultar al vividor de su director deportivo al pasar por alto el “dasasoramiento” del defeño, lo que demuestra lo que hacía su padre Jorge con decisiones determinantes que los directivos con ellos son de papel a pesar de tener ingresos económicos fuertes que no los merecen y desquitan, como dirían en la CDMX “todo es culpa de Layún” en Chivas “todo es culpa de Peláez”.

AMÉRICA, PERDIDO

El otrora poderoso equipo América con una estructura comercializadora de identificación de masas a través de su empresa Televisa con la familia Azcárraga que padre e hijo (Vidaurreta y Milmo), jamás nunca se dejaron ver en programas de espectáculos o eventos de ellos mismos y mucho menos asistir al Estadio Azteca públicamente o seguir a su equipo de futbol dentro y fuera del territorio nacional (invisibles), como el nieto Azcárraga Jean lo hace con los reflectores en todo tipo de lugares que perdió la mística de la filosofía americanista de la supremacía con su equipo y los mejores jugadores nacionales y extranjeros, que en las primeras de cambio los cesaban inmediatamente al no cumplir las expectativas campeoniles de las aspiraciones de esta institución.

El actual técnico argentino Santiago Solari que en dos temporadas anteriores jugando feo se mantuvo en la cima de la tabla general como equipo grande con la diferencia del pasado americanista con solvencia, jogo bonito y espectáculo, situación que no sucede actualmente, sino por el contrario son un equipo más en el torneo de liga.

Dice la canción “no hay que llegar primero, sino saber llegar”, en relación al súper liderato en el que se presentó sin un futbol convincente que lo refleja en este momento, en el inicio de torneo con derrotas en su propia casa (Estadio Azteca), que por primera vez su afición lo abuchea y exige la salida del técnico argentino.

Lo peor del caso es el patético apoyo del director deportivo Santiago Baños en mantener en su cargo a Santiago Solari que al igual que Peláez sus dueños les cumplen sus caprichos en la compra de jugadores, lo más lamentable, deshacerse de un notable jugador como Sebastián Córdova medallista olímpico en Tokio por el capricho del jugador español Álvaro Fidalgo de parecidas características, que por supuesto es más completo el mexicano, incluso desprenderse de él cobijándolo en un equipo importante como “Tigres” de la UANL, que Miguel “El Piojo” Herrera lo rescató para el bien del futbol mexicano y trabajar el aspecto psicológico de un futbolista triunfador recuperando su autoestima por el mal trato recibido por el entrenador argentino, que los hechos demuestran que el equipo no funciona no solamente por el caso referido sino su esquema y orden táctico que no es el adecuado donde viene de más a menos, que en otras circunstancias y respetando la jerarquía americanista desde el primer torneo al fracasar en liguilla el despido era en automático.

Aquel equipo de los “canarios” del América que sufrió una metamorfosis increíble convirtiéndose en “Águilas”, símbolo de nuestra patria mexicana en el escudo nacional, que la garra y el pundonor hacían épicos encuentros remontando marcadores con vergüenza y profesionalismo quedando incluso campeones, caso Necaxa y Cruz Azul, específicamente entre otros.

En síntesis el futbol mexicano necesita el concurso de estos dos grandes equipos que deberían estar siempre en liguilla mínimo, no como comparsa sino con la idea y el compromiso de campeonar siempre, que en ese renglón debemos decirlo con tristeza “Chivas” de Guadalajara tiene desventaja con campañas lastimosas e incluso en los últimos lugares.

Por último, ambos equipos están obligados a mantener su propia jerarquía e historia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.