Connect with us

OPINIÓN

Escuelas de Tiempo Completo

Publicado

el

Opinión, por Susana Ochoa // 

Pareciera que en el Palacio Nacional hay muy pocas mujeres asesorando al presidente. El día de hoy, se culminó el anuncio que se dio principios de sexenio federal: la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo.

Esta política pública, atendía a 3.6 millones de niños y adolescentes, particularmente de escasos recursos y comunidades indigenas. Este modelo educativo significaba en muchas ocasiones, la única comida balanceada y caliente para esas infancias. Y en otras ocasiones, un espacio libre de violencia doméstica y con posibilidad de aprender. En un contexto de regreso a clases después de dos años increíblemente complejos para las familias, las mujeres y la niñez, uno pensaría que este tipo de políticas deberían, no solo mantenerse sino que debían ampliar su cobertura teniendo en cuenta la brecha ampliada por la pandemia.

¿Quién está dando la cara frente a esta política? ¿Qué razones hay detrás de esta decisión poco sensible, por decir lo menos, frente a la carga de cuidados que ya sostienen las mujeres y las familias en este país?

El programa será reemplazado por uno que prioriza la infraestructura, dando el presupuesto a comités de padres y madres para que ellos y ellas decidan sobre las obras de mantenimiento o mejora. El problema es que son dos programas destinados a dos procesos distintos. La infraestructura y los muros no reemplazan el hecho de que asistan estudiantes con hambre a las escuelas, o el hecho de que la pandemia retrasó el aprendizaje para muchos de ellos con dificultad para leer y escribir.

No ampliar la cobertura y eliminar el programa de escuelas de tiempo completo, le roba la posibilidad a muchas madres de poder dedicarse a trabajar o disminuir la carga en sus hogares y deja un pésimo precedente para un gobierno que cree que las transferencias económicas pueden reemplazar toda la política social.

Hay que decirlo con todas sus letras, hoy el gobierno federal no está con las mujeres, ni con la niñez, ni con las familias.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.