LOS PELOTEROS
Se arma Mariachis y Urías convertido en millonario
																								
												
												
											Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Mientras se acerca la fecha de arranque de la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la directiva de Mariachis mete el acelerador, esforzándose por armar de nuevo un equipo atractivo y competitivo con la capacidad de que dispute el campeonato, como lo hizo durante su debut en la pasada temporada que fue el líder general durante el rol regular.
El equipo de esta temporada será muy diferente al de su primer año. Como lo escribimos hace algunas semanas, el conjunto jalisciense que nació de una franquicia, está en proceso de reconstrucción, trabajando para ser muy competitivo.
Durante la pasada semana, Mariachis ya dio a conocer lo que será la base del equipo y la definición se harán días antes de que se cante playball. En estas primeras semanas de pretemporada el manager Sergio Omar Gastélum con su cuerpo técnico ha trabajado con lanzadores y receptores, buscando la integración del que será su cuerpo de lanzadores inicialistas y de relevo. Son 23 serpentineros que buscan un lugar para estar dentro del roster desde el arranque de la temporada.
Destacan: Marco Carrillo, Mark Serrano, Jesse Estrada y Jonathan Aro, quienes fueron claves la campaña pasada con Guadalajara.
Al pitcheo de Mariachis se integran Jairo Asencio, Matt Tenuta, Henry Centeno, Jeremy Rhoades, Kyle Lazcano y Edgar García que buscan aportar su experiencia y darle la solidez que se requiere para ser un conjunto competitivo.
Edgar García, ex de Filis de Filadelfia, se une a las nuevas caras de Mariachis con Matt Tenuta y Henry Centeno que formarán parte del rol de inicialistas y que se completará entre Marco Carrillo, Alejandro Chávez, Héctor Galván y Mark Serrano.
Tanto en la defensiva como ofensiva se ve el equipo sólido, la duda está en la receptoría, quién se quedará como titular, considerando que es clave para el manejo de los lanzadores, con el conocimiento de los bateadores contrarios. Los catchers llamados fueron cinco: Ary Torres, Berny Heras, Kevin Zamudio, Gustavo Ruiz y Juan Raúl Camacho, que estarán disputando el puesto de la receptoría Mariachi.
En el infield se mantiene la base con Issmael Salas, Christian Ibarra, Niko Vásquez, Luis Sardiñas, además de la llegada de Fernando Pérez en la primera base.
Los jardines están con mucha competencia, ya que regresan Leo Heras, Anthony García, Beau Amaral y Sergio Pérez, pero también se incorporan Anthony Giansanti y David Olmedo-Barrera.
LA IMPORTANCIA DE LOS AGENTES
El trabajo de los agentes que se convierten en representantes de los peloteros para la negociación de contratos salariales es un elemento muy importante y en Grandes Ligas destaca el nombre de Scott Boras, llamado el “Rey Midas” por el tamaño de contratos que logra para aquellos que le han pedido que lo representen.
Para este 2022 Scott Boras ha logrado cerrar contratos por más de mil millones de dólares al romper su propio record.
El “Rey Midas” representó a los siguientes agentes libres: Carlos Correa, Kris Bryant, Fredie Freeman y Max Scherzer, entre los más notables.
Veamos lo efectivo que es este super agente: Carlos Correa firmó contrato con los Mellizos de Minnesota por 105.3 millones de dólares por tres temporadas. Kris Bryant firmó contrato por siete años con Rockies de Colorado por 182 millones de dólares; Max Scherzer firmó contrato por tres años con 130 millones de dólares; Nick Castellanos firmó con Filis por 5 años por 100 millones de dólares.
La suma de los contratos que logró para peloteros que se habían convertido en agentes libres fue de 1,322 millones de dólares en este año 2022, el 2020 había logrado contratos por 1,016 millones de dólares.
EL CONTRATO DE JUAN SOTO
Pero en el futuro hay contratos más jugosos que le tocará negociar al “Rey Midas”, por ejemplo, representa al dominincano Juan Soto quien en 2025 se convertirá en agente libre y se habla de que podría ser el contrato más grandes en la historia de MLB, podría alcanzar los 500 millones de dólares, ni más ni menos.
Soto, quien quedó en segundo lugar en la votación del más valioso de la temporada 2021 en la Liga Nacional, distinción que se la llevó Bryce Harper, reveló en entrevista que el equipo Nacionales de Washington le ofreció extender el contrato por 13 temporadas por 350 millones de dólares antes del paro laboral la cual rechazó, toda veaz que quiere probar la agencia libre por consejo de su representantes Scott Boras.
Se rumora que un equipo que le ha puesto el ojo es Mets de Nueva York, que por lo pronto están interesados en firmar a su hermano menor Elían Soto.
EL SUELDO DE JULIO URÍAS
Un buen contrato para esta temporada tendrá el lanzador culichi Julio César Urías con Dodgers de Los Ángeles, será de 8 millones de dólares lo cual ha quedado acordado con lo que se evita que el mexicano vaya al arbitraje salarial. En 2023 Julio Urías se convertirá en agente libre y podría ser retenido por Dodgers ofreciéndole una extensión de contrato antes de noviembre del 2023.
En la temporada pasada Julio recibió de salario 3.6 millones de dólares y el nuevo acuerdo es más del doble. Tenemos en Sinaloa a un millonario más emanado del beisbol, junto con Oliver Pérez que debe tener acumulado varias decenas de millones de dólares, producto de sus más de 15 temporadas en MLB.
