Connect with us

LOS PELOTEROS

Mariachis desafinados y mexicanos en Grandes Ligas

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Un gran reto para Mariachis de Jalisco será esta su segunda temporada en la Liga Mexicana de Beisbol, después de que en su debut lograron ser líderes generales durante el rol regular. Sin embargo, se advierte que este año será muy distinto al anterior, toda vez que es el cuerpo de pitcheo la preocupación. La ofensiva de Mariachis se ve muy completa.

Al inaugurar la temporada 2022 de la LMB en el Estadio Panamericano frente a los Toros de Tijuana fue evidente la debilidad del pitcheo. ¿Cómo no poder ganar un juego en el que tu ofensiva te apoyó con 13 carreras? ¿Necesitas para ganar anotar 15 o 16 carreras? El juego lo perdieron 16-13 frente a Toros de Tijuana.

Un día antes Mariachis había ganado a Rieleros de Aguascalientes 14-12.

Se vuelven cotejos muy largos, lentos y cansados, con el desfile de lanzadores, que es precisamente uno de los problemas de la LMB, con juegos de muchas carreras, con el pitcheo que deja mucho que desear.

Mariachis en la construcción del equipo tuvo que soltar al lanzador sensación del pasado año Alex Tovalín, el japonés Masaru Nakmaura que fue el campeón pitcher se quedó a jugar en Japón, de igual forma ya no regresó el relevista Fernando Cruz.

La directiva de Mariachis tendrá que moverse rápido o de lo contrario se podría hundir en los últimos lugares del standing como se encuentra en el arranque de temporada.

A diferencia del primer año, pareciera que Mariachis trae serias restricciones presupuestales, que le limite contar con un equipo competitivo. Un conjunto sotanero no es atractivo para la afición y más si tenemos el antecedente fresco del campeonato de Charros de Jalisco con una afición exigente que ya ha disfrutado el contar con un equipo ganador.

En la ofensiva Mariachis muy bien. Las ausencias de Adrián “Titán” González y Jessy Castillo no se sienten. El line up de Mariachis es de los más poderosos de la Liga. Veamos: Leo Heras, jardinero derecho; Luis Sardiñas, parador en corto; David Olmedo, jardinero izquierdo; Anthony García, bateador designado; Fernando Pérez, primera base; Niko Vázquez, tercera base; S. Wilkerson, jardinero central; Carlos Ibarra, segunda base y Bernardo Heras, receptor.

Mariachis tendrá que abrir la cartera si quiere ser protagonista en su segundo año en el beisbol profesional. Gran reto para Fayo Tejeda Jr. y Calo Valenzuela.

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS

El mazatleco José Urquidy volvió a subir a la lomita de lanzar en dos ocasiones con Astros de Houston y el pasado viernes volvió al sendero de la victoria frente a los Azulejos de Toronto al obtener su segunda victoria (2-1) al mantenerse durante 5 entradas en el montículo, aceptando 4 carreras y 7 imparables, regaló una base por bolas y ponchó a 6. El juego lo terminó ganando Houston 11-7.

Urquidy en este año ha iniciado cuatro encuentros, acumulando 19.2 entradas con 13 ponches y un alto porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.95 con un WHIP de 1.42.

El pasado año una buena parte de la temporada estuvo fuera del bullpen por las dolencias en el hombro, sin embargo en los juegos que tuvo acción logró buenos números con 8 ganados y 3 perdidos con un PCL de 3.62, participando en 20 juegos, lanzado 107 innings, recetando 90 chocolates con un muy aceptable WHIP de .99

Vamos a ver si éste se convierte en su gran año con los Astros de Houston, equipo que aparece en segundo lugar en el standing de la División Oeste de la Liga Americana, abajito de Los Angelinos de Anahein a 2.5 juegos de distancia.

JULIO URÍAS

Pese a haber tenido una muy buena salida esta semana, el lanzador culichi Julio Urías se fue sin decisión en la derrota de Dodger 3-1 ante Arizona. En seis entradas Urías ponchò a 6 rivales y sólo permitió un hit que fue jonrón en la quinta entrada. Fue un gran duelo de lanzadores, toda vez que Zac Gallen tiró 6 episodios sin tolerar carrera y únicamente permitió dos imparables. Urías ha tenido 4 salidas esta temporada con marca de 1-1, con dos juegos sin decisión.

ANDRÉS MUÑOZ

El joven mochitleco Andrés Muñoz al que le apodan “El Plebe” y que viste la franela de Marineros de Seattle logró en el mes de abril subir al montículo en 7 ocasiones, acumulando 7 innings con 14 ponches (dos por episodio) con 2.57 en carreras limpias y un WHIP de 1.00 y record de 1-0.

Muñoz quien tiene 23 años de edad, lanzó un inning el pasado 26 de abril contra Tampa Bay, los 3 outs los sacó por la vía del ponche, regaló una base por bolas y le conectaron un hit.

GIOVANNY GALLEGOS

Al sonorense Giovanny Gallegos que es el cerrador estelar de los Cardenales de San Luis no le fue bien en la semana frente a los Mets de Nueva York, quienes le estropearon el buen desempeño que había logrado en las seis subidas al montículo que había tenido anteriormente durante el mes de abril, ya que el lunes 25 de abril le pegaron una fuerte zarandeada al no poder completar el inning al recibir 4 hits que se convirtieron en 4 carreras para sufrir su primera derrota del año (0-1) y subir su porcentaje en carreras limpias en 6.43 en siete innings que ha lanzado en esta temporada con cuatro salvamentos. Fue un mal día para el oriundo de Ciudad Obregón.

LUIS CESSA

El que volvió al bullpen es el veracruzano Luis Cessa después de haber recibido la oportunidad de inicialista de su equipo Rojos de Cincinnati y que no logró aprovechar al no poder completar la primera entrada. Durante la semana Cessa subió dos ocasiones al montículo como relevista, ante Padres de San Diego logró sacar el inning en blanco sin carrera, aceptando un imparable y el pasado viernes frente a Colorado lanzó un episodio, le conectaron 1 hit, regaló un pasaporte, ponchó a 2 y le anotaron una carrera limpia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.