OPINIÓN
Un gobierno desesperado
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Ante los acontecimientos ocurridos en los últimos meses y que varias acciones no le resultan al Gobierno de la República, dirigentes y operadores de la llamada 4T, se están viendo desesperados, asustados y muy desatados para agarrar el control total de las cámaras legislativas y los procesos electorales que se avecinan.
Como uno de los ejemplos que se pueden notar está la “maniobra política” que pretende el Presidente de la República, para conseguir e imponer las reformas electorales y además lograr la desaparición del que parece su dolor de cabeza, el Instituto Nacional Electoral (INE), entre algunas de sus propuestas.
La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, derogan y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral es la nueva intentona de la 4T.
El primer mandatario del país, debe de estar consciente y convencido que no logrará la reforma constitucional y sus principales seguidores también lo deben de saber, pero el caso es hacer “mucho ruido político”.
Para la mayoría de simpatizantes de AMLO, no perdió su intentona de lo que fue la Reforma Eléctrica, la que no consiguió en la Cámara de Diputados, con todo y que algunos “despistados” quieren “linchar” a todos los que se opusieron, sin importar que tienen, entre otras cosas, la protección que les concede la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Algunos de los que buscan sobresalir y quedar bien con AMLO, acusan a los que no votaron a su favor en la mal habida intentona de darle todo el poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y ahora los acusan como traidores a la Patria.
Por el momento ya funciona la Comisión Permanente de la actual legislatura, la cual no puede realizar reformas constitucionales y primero tendría que convocar a sesión extraordinaria y con sus partidos aliados puedan lograr reformas a diferentes temas que dicen interesarles más.
OTRO TROMPO A LA UÑA
Ahora resulta que entre las estrategias de la flamante 4T, está el modificar casi todo en materia de educación, sin tomar en cuenta y mucho menos consultar a los padres de familia y a los maestros.
Según la columna del médico y escritor Rafael Álvarez Cordero, titulada “Atentado criminal a la educación” y añade “La educación es una arma de construcción masiva” dicho esto por Marjane Satrapi.,
Entre otras cosa señala que en México, la labor de Don Justo Sierra, creador de la Universidad de México y el inmenso trabajo realizado por Don José Vasconcelos, lograron la integración de un sistema educativo coherente, con educación primaria, secundaria, preparatoria y universitaria.
En su momento dice el Médico, Don Guillermo Soberón logró la creación de los Centros de Ciencias y Humanidades (CCH) para mejorar las oportunidades de los jóvenes, aún con carencias, la Secretaría de Educación Pública ha ofrecido una oportunidad a los niños y jóvenes del País.
También agrega que los ideólogos del actual gobierno, dicen que los niños no votan, no han dudado en desmantelar salvajemente todo el sistema educativo; iniciaron con la cancelación de las Escuelas de Tiempo Completo, que permitían a los niños aprender, alimentarse y socializar mientras sus madres podrían ir al trabajo, lo que dejó sin oportunidades a cientos de miles de niños, un crimen de lesa educación, liso y llano”.
Mientras siguen apareciendo constantes críticas al actuar de los que se sienten los dueños de la nación, además de sentirse los “iluminados” para conseguir lo que han denominado en decir “La Cuarta Transformación”.
Por su parte la vapuleada “oposición”, sigue dando palos de ciego y no logran concebir acuerdos para tener verdaderos candidatos a las elecciones locales y mucho menos para los comicios electorales de 2024, cuando se decida quién sucederá al actual Gobierno de la República, que ahora parece la poderosa imposición de voluntades de quien lo encabeza.
NO LE ALCANZA EL DINERO PARA DOS BOCAS
Quien fuera simpatizante de AMLO, a su inicio de la administración Carmen Aristegui, publicó en su portal que desde inicios de Abril, la Secretaría de Energía solicitó 10 mil millones de pesos adicionales para concluir la magna obra que pretende ser insignia del Presidente.
Hace casi tres años, el actual gobierno federal declaró desierta una licitación para elegir a la empresa constructora de esa refinería, pero además resultaron costosas y no cubrían los requerimientos para el país, señala la publicación.
En su momento AMLO y su Secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmaron que las empresas entonces invitadas habían duplicado el monto estimado de ocho mil millones de pesos para la majestuosa obra en Dos Bocas, y que excedieron el plazo límite de 2022 para entregarla.
Entonces se anunció que licitarían seis paquetes de obras y nombraron como refinería “Olmeca”, de 340 mil barriles por día de producción y que se dijo costaría casi nueve mil millones de dólares, eso en julio de 2020.
Según la agencia de noticias Reuters, consultada por Aristegui, ya se consumieron ocho mil 881 millones y medio de dólares y con cargo a la siempre a PEMEX.
Ahora están buscando que les otorguen otros 500 millones de billetes verdes y el fin de semana estuvo en el complejo en construcción el Presidente López Obrador, y la señora Nahle.
