Connect with us

JALISCO

MC sale a la defensa de su líder ante embestida de Leones Negros

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

“Sean todos ustedes bienvenidos a ésta su “Casa Ciudadana”, sobre todo su presencia en esta 15ª sesión del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano, valoro mucho su presencia sobre todo por los asuntos que el día de hoy nos traen aquí y tenemos que tratar, esto tiene que ver con una situación verdaderamente apremiante para nuestro estado y sin duda alguna importantísima para nuestro movimiento, y quisiera antes de entrar a la presentación, para este, decirles de qué se trata.

Recientemente el, para ser precisos, el pasado martes el rector de la Universidad de Guadalajara convocó a la comunidad universitaria a realizar una marcha para, desde su particular punto de vista, defender la autonomía universitaria y en la defensa de su presupuesto, aunque todo mundo hemos escuchado del tema y sin duda sabemos que el grupo político que controla la Universidad de Guadalajara no le asiste la razón, es importante que todos tengamos muy claro y que además unifiquemos criterios en torno a lo que está sucediendo y lo digo por lo siguiente, notros sabemos que desde hace tiempo la Universidad de Guadalajara ha emprendido una guerra, y no lo puedo llamar de otra manera, en contra del gobernador Enrique Alfaro.

Independientemente de todo, ha habido gente que, ha visto pasar la situación y que no hemos decidido, no nos hemos puesto de acuerdo, qué es lo que se tiene que hacer, cuál es la verdad que está detrás de esta estrategia de la Universidad de Guadalajara y para ser más precisos, le pediría por favor a los técnicos que me ayudaran con la presentación, para poderme apoyar en lo que tengo que decirles a esto que nosotros hemos denominado como partido, como movimiento la ruta por la verdad”, así iniciaba el Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano, Manuel Romo Parra, Coordinador Estatal del partido político Movimiento Ciudadano.

Fue notorio que, en la llamada Casa Ciudadana ubicada en la Avenida de La Paz numero 1901, de la Colonia Americana, había prisa, y no cabía otro punto que no fuera el ya determinado: lanzar la “Ruta por la verdad” en defensa del gobernador Enrique Alfaro.

A los asistentes, entre los que se encontraban diputados locales y federales, presidentes municipales, regidores y “liderazgos locales”, desconocidos entre ellos mismos, les quedó claro de que se trataba la reunión que con tanta premura había sido convocada, apenas dos días antes: defender al maltrecho gobernador Enrique Alfaro, de los embates de la Universidad de Guadalajara, evitar que la marcha convocada por UdeG, el martes de esta misma semana, hiciera daño en la ya evidenciada caída en las encuestas de aceptación entre gobernantes.

Estoy seguro de que, más de alguno de los políticos asistentes, llegó a sudar frío cuando Manuel Romo dijo: “esto tiene que ver con una situación verdaderamente apremiante para nuestro estado y sin duda alguna importantísima para nuestro movimiento”.

En la lista verdaderamente apremiante se podía incluir el tema de las balaceras, desapariciones y asesinatos en Mazamitla, el intento de asesinato al comisario de Atizapán el Alto, el creciente número de desaparecidos en el estado, el evidente desprestigio de la Fiscalía Anticorrupción, la falta de legalidad por parte de Magistrados en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, la falsificación de documentos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, el asesinato de tres elementos de la Guardia Nacional en Teocaltiche, la pareja levantada en el parque de La Calma.

Pero no, “desde su particular punto de vista”, como diría Manuel Romo, la reunión fue para defender al gobernador Enrique Alfaro y su movimiento, del cual, los presentes, reciben beneficios.

A lo largo de una hora, tocó escuchar solo elogios para el “Amado líder”, quien no estuvo presente en la reunión, pudiendo con ello, los que usaban el micrófono explayarse en loas y reconocimientos.

Por cierto, los otros ausentes fueron Pablo Lemus, verdadera estrella mediática del partido Movimiento Ciudadano, quien no se encontraba por estar en una importantísima comisión, pero estaba de acuerdo. Tampoco estuvo Juan José Frangie, de él no dijeron nada respecto a su ausencia.

Quien no solo aprovechó el micrófono para decir cosas bonitas del gobernador Alfaro, fue Alberto Esquer Gutiérrez, quien para Enrique Alfaro ha sido de todo y sin medida, y en este momento además de ser un suspirante por la candidatura a suceder al “Amado líder”, cobra como responsable de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

Esquer, se animó y dejó en el aire la propuesta de aplicar la ley del hielo a los directivos de UdeG, pues no está bien vayan a la Casa Jalisco a decirle cosas feas a su patrón, ni molestarlo en sus reuniones, así lo dijo el funcionario que reparte asistencia social en Jalisco:

“Y creo que deberíamos apelar a una reflexión seria y responsable de todos y cada uno de nosotros, ya van cerca de 100 manifestaciones que se hacen en la casa de todos los jaliscienses, en la casa del gobernador y de su familia.

A lo mejor muchos de aquí somos universitarios, yo soy egresado de la carrera de abogado del Centro Universitario en Ciudad Guzmán, hoy estamos aquí muchos funcionarios, muchos presidentes municipales, muchos diputadas y diputados, muchos regidores y regidoras, ¿Y les digo la verdad? No hemos dado la batalla hasta el día de hoy, mientras que se manifiestan en la casa de todos los jaliscienses, nosotros seguimos participando con los líderes de la Universidad de Guadalajara, mientras que una y otra vez denigran a nuestro movimiento, a nuestra organización, a nuestro Gobierno, nosotros seguimos invitando a los presídium a los que se manifiestan en Casa Jalisco y los presidentes municipales seguimos haciendo trabajo con los directores de las prepas que día a día los directores de las prepas vienen a Casa Jalisco a manifestarse, creo que es el último llamado que nos hace el presidente de nuestro partido a cerrar filas al proyecto de todos nosotros y el proyecto de todos nosotros tiene que ver con que le vaya bien a nuestros municipios, a nuestros diputados, a nuestros presidentes, ¡Tenemos un gobernador que todos los días se parte la madre desde muy temprano porque le vaya bien a Jalisco!”, expresaba eufórico Esquer.

¡Al término de su intervención la gente se entregó! ¡Los aplausos fueron impresionantes! Los asistentes al Consejo Estatal empezaron a corear: Esquer, Esquer… ¡GOBER-NADOR! ¡GOBER-NADOR! ¡Esquer! ¡Esquer!… Bueno, la verdad es que NO, de los aplausos rutinarios no pasaron y solo le dijeron por micrófono: Gracias Beto.

Pero lo bueno para Alberto Esquer fue que, él sí sintió bonito al hablar bien de su “Amado líder”, así como los otros que intervinieron sintieron que de ellos hablaría bien el reporte que recibe de este tipo de eventos el gobernador Enrique Alfaro.

Lo que a mi no me quedó claro, es si lo de limitar la relación institucional entre dependencias del Gobierno del Estado y funcionarios de UdeG, es propuesta ideada por Alberto Esquer, o ya cualquiera decide bloquear este tipo de trabajo, en agravio de la sociedad jalisciense, porque en esta mesa de redacción tengo la captura de pantalla del mensaje de Fernando Ortega, director del CODE Jalisco, donde avisa al personal a su cargo:

“Es IMPORTANTE tengan presente que la relación Con la UDEG se tensionó, se intentó llegar a acuerdos y no caminaron. El lunes tendremos reunión de Directores y les doy el detalle, solo les pido ser cuidadosos y mantenerse al margen, todo tema con la UDEG debe ser consultado previamente y no publiquen o replíquen en redes nada que tenga que ver con la UDEG”.

¿Cómo ve?

Mientras nuestro estado vive el momento de inseguridad más terrible de su historia y no se ve que alguien en el gobierno estatal sepa qué hacer, la preocupación de los políticos vividores del sistema es que no le vayan a gritar cosas feas al gobernador Enrique Alfaro.

No se reúnen a nivel estatal para reconocer sus nulos resultados en materia de seguridad, pero, sí ven una situación verdaderamente apremiante para nuestro estado y sin duda alguna importantísima para su movimiento, la marcha del 26 de mayo a la que convocó la UdeG.

Las prioridades de los políticos que nos gobiernan nos tienen cada vez peor, ¿Lo seguiremos permitiendo?

En Twitter @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.