JALISCO
Inicia mañana Expo Grúas Guadalajara 2022: Participan empresarios nacionales, de EEUU y Latinoamérica
																								
												
												
											Por Diego Morales Heredia //
Para fortalecer los intercambios comerciales y realizar alianzas de valor que permitan tener mejores servicios de calidad en la industria, así como para abordar las problemáticas que envuelven al gremio, se llevará a cabo la “Expo Grúas Guadalajara 2022”, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas.
La cita será del 8 al 10 de junio en Expo Guadalajara; al respecto, Martha Venegas, directora de Expo Grúas, resaltó la relevancia del evento, el primero en su tipo a realizarse en América Latina, que tendrá la presencia de empresarios nacionales, así como de Estados Unidos. Debido a la relevancia del encuentro, esperan la afluencia de al menos mil personas por día en las instalaciones.
“Es creada y organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas, que tiene un gremio interesante de empresarios de grúas de arrastre y salvamento en toda la república mexicana, son más de sesenta concesionarios, que se han unido para buscar fortalecer el sector y crearon esta expo. La dejaron a mi cargo, con el objetivo de tener durante tres días encuentros e intercambios comerciales y de negocios con los fabricantes de camiones, grúas, refacciones, accesorios, seguros, financieras y todos los servicios que requieren los empresarios para dar servicios de calidad”.
Agrega: “Habrá compañías de tecnología que podrán hacer más eficientes los servicios de grúas, toda la parte administrativa de las empresas. Será un evento trascendental porque es el único en América Latina, este tipo de eventos se desarrollan en Estados Unidos, es el primero en México, de hecho, los fabricantes mexicanos mencionan que tienen clientes en el extranjero, vendrán porque quieren ver las innovaciones, las nuevas propuestas de grúas. Esperamos una afluencia de por lo menos mil personas diarias, en una expo especializada para los empresarios de grúas de arrastre y salvamento, aunque también tenemos expositores que tienen la grúa industrial y también participan”.
La respuesta de los empresarios a la expo fue satisfactoria, por ello, se asegura la presencia de las marcas más prestigiosas de la industria, quienes estarán presentes en las conferencias, talleres y actividades durante los tres días de trabajo.
“La respuesta fue satisfactoria, contamos con grandes empresas, tenemos a Grúas Monterrey, AMK, APYMSA, Extreme Mobility, Durán, IKE, Towi, Llanteras Morales, los Seguros Quálitas, entre otros, viene gente de todo el país buscando el encuentro para la proveeduría, sobre todo en la grúa, porque hay una escasez importante en camiones de todas las marcas y en esta ocasión participa Volkswagen que ha hecho grandes alianzas con las grúas. Se esperan tres días de arduo trabajo”.
A la vez, Martha Venegas resaltó que la capital de Jalisco sea quien recibe este evento de talla internacional, y aprovechando el potencial que tiene la región ofrecerán servicios de recorridos turísticos a lugares como San Pedro Tlaquepaque y Tequila.
“En Jalisco tenemos la gran ventaja de que la sede, Guadalajara, ofrece mucho, no solo por las exposiciones de Expo Guadalajara que son únicas en América Latina, no solo por el tamaño, las condiciones, los servicios, es un recinto con certificaciones de buenas prácticas en higiene, alimentos y bebidas, tiene todo lo que se requiere para llevar a cabo este tipo de eventos. Estamos haciendo recorridos turísticos después de la expo en Tlaquepaque, Tequila, y algunos viajes de extensión a Puerto Vallarta”.
Aparte del tema comercial y las alianzas que se tendrán en el evento, Expo Grúas Guadalajara 2022 contará con el primer museo de la grúa en México, en donde se expondrá la historia de la industria y se homenajeará la trayectoria de grandes empresarios que han impulsado a las grúas durante el paso del tiempo en el país.
“Haremos el primer museo de la grúa en México en la expo, consta de modelos de grúa antiguos, que van desde 1955, una belleza de grúa que funciona actualmente, no da servicios, pero es un equipo de tradición y culto para ellos que se usa para exposición. También tendremos la historia de la grúa, de grandes empresarios que han tenido una trayectoria impresionante construyendo grúas desde los años treinta. Contamos con una participación especial, porque viene Industrias Miller, que son muy reconocidos en Estados Unidos, aceptó venir, tuvo la confianza y está incursionando en el mercado latinoamericano”.
Para cerrar con la entrevista, Martha Venegas indicó que también contarán con la presencia de autoridades gubernamentales y que en los foros expondrán las inquietudes que tienen los empresarios en cuestión de reglamentos, tarifas y la seguridad en las carreteras del país.
“En las conferencias se hablará de temas relevantes y de gran interés para los industriales de las grúas. Tendremos la presencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como las autoridades de movilidad del Gobierno de Jalisco. De alguna manera se tocarán temas puntuales de los empresarios, temas que les interesa ver hacia dónde caminamos, ver la realidad y la situación actual en reglamentos, tarifas y la seguridad en carreteras”, puntualizó.
