Connect with us

OPINIÓN

SEJ intenta dar tiro de gracia a Escuelas de Tiempo Completo: «El secretario de Educación nos dice no a todo»

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

Se va a cerrar el Ciclo Escolar 2021 – 2022 que comenzó en agosto y terminará el próximo mes, un año escolar muy complejo para las Escuelas de Tiempo Completo, a las que hasta el día de hoy nadie sabe decir si regresarán o no.

Pero en Jalisco hay nueve escuelas que decidieron continuar con el Servicio Educativo de Tiempo Completo, es decir con ampliación de horario de 8 horas diarias, el servicio de alimentación y el programa co-curricular.

Estas 9 escuelas se han organizado en sus Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida tomando la decisión de ser autosuficientes, con un esquema de aportación de padres de familia para el pago de los alimentos y la compensación a parte del personal que en esas escuelas presta su servicio, al margen de cualquier tipo de apoyo de parte del gobierno estatal y federal. Una tarea nada sencilla de administrar y gestionar para mantener en operación un edificio educativo de Tiempo Completo con una logística impresionante, que requiere tiempo, esfuerzo y recursos extraordinarios.

Pondré como ejemplo nuestra escuela, la Urbana 217 Ernesto Corona Amador, ubicada en la colonia Belisario Domínguez, al nororiente de Guadalajara. Hoy domingo 12 de junio de 2022, estoy escribiendo esta columna a las 6:00 AM, porque al terminarla tendré que ir al Mercado de Abastos, en mi vehículo, con mi gasolina, en un día y hora inhábil, sin sueldo extra, para hacer las compras con precios bajos y alta calidad en los productos perecederos. No me estoy quejando, lo hago yo porque simplemente no se tendría un orden para la compra si se realizara un rol de compras por parte de los padres de familia.

Nosotros ya tenemos proveedores establecidos, a quienes les agradezco infinitamente su solidaridad con nuestro proyecto en favor de las y los niños, pues hemos encontrado eco con empresarios y bodegueros al explicarles la situación, quienes nos dan siempre un mejor precio, de verdad, muchas gracias. Entonces hoy me corresponde cargar bultos de papa, zanahoria, jitomates, azúcar, entre muchos otros insumos más, pero lo hago con mucho gusto por nuestros niños, por el honor de servir a este municipio, estado y país, por el compromiso profesional a mi trabajo y a la escuela pública.

Mientras esto sucede, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes descansa seguramente en su casa, para continuar su gira de la semana, porque se la pasa asistiendo a eventos en organizaciones, instituciones privadas y hasta los eventos políticos de su partido, según consta en sus propias redes sociales.

Mientras yo después de terminar las compras y cargar los productos regreso a mi escuela para descargar y guardar en bodega y refrigeración los mismos, finalmente terminar mi jornada en domingo y regresar a casa a las 15:00 o 16:00 horas, terminar pendientes y revisar agenda de la semana, pues al día siguiente tengo que estar a las 7:30 en nuestro centro educativo.

Durante la semana, la operación de una Escuela de Tiempo Completo implica seguir atendiendo temas de insumos, por ejemplo el abastecimiento del agua en garrafones, verificar y recibir carne, verificar y recibir abastecimiento de gas, resolver cualquier imprevisto sobre la cocina, si un refrigerador se descompuso, si una cazuela ya no sirve, si las sillas de comedor ya se están rompiendo por viejas, entre muchos otros aspectos en los que el director no puede dejar de poner atención, pues es responsabilidad de él, sólo de él, el buen funcionamiento de la escuela, además de todas las funciones que ya tiene como director.

Hoy hago un reclamo y un señalamiento al titular de la dependencia en Jalisco, al secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes, por la respuesta que dio en definitiva a nuestro movimiento por salvar las Escuelas de Tiempo Completo, porque parece no escucharnos, porque el discurso en los medios no es la realidad en estas escuelas que mantienen viva la esperanza de continuar, por romper los acuerdos firmados en Casa Jalisco, porque ha quedado claro que no les importa rescatar estas escuelas. En el oficio 703A/8/2022 han dejado claro que tiran la toalla y que el programa operaría si así lo determina la Secretaría del Bienestar, en las condiciones ya establecidas que perfectamente sabe son inviables para operar tiempo completo.

En el mismo oficio nos responde a las 9 escuelas que la SEJ no apoyará con maestro de inglés, ni con dos nóminas para supernumerarios de entre 6 y 8 que se requieren por escuela, pero lo más grave es la amenaza de reubicación de nosotros, es decir, con quitarnos a los maestros y directivos de esas escuelas para mandarnos a otras, con ello quitarse el problema que representa para el Estado estas 9 escuelas que siguen prestando el servicio educativo y desde luego a quienes tomamos la iniciativa de organizar a estos centros educativos para su continuidad y lucha.

Nosotros presentamos propuestas, varias, la última solicitud implicaba pagar dos nóminas de supernumerarios por escuela, un gasto que representaría un poco menos de $500,000 al año, de una partida que ya tienen y desde donde se paga personal que asiste a los jefes en sus oficinas.

El secretario de Educación nos ha dicho que no a todo, mientras gastan millones de pesos en programas como Recrea Land, Recrea Talent, entre otros eventos donde se han gastado millones en conferencistas, en renta de la Expo Guadalajara y hoteles completos, o simplemente el millonario gasto en comunicación. Para eso sí hay recurso y para nuestras escuelas no.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.