CULTURA
Christian Allison, artista hiperrealista nigeriano: Preservador de la cultura africana mediante obras maestras
																								
												
												
											Conciencia en el Arte, por Héctor Díaz // Entrevista exclusiva para Conciencia Pública
Christian Allison es un artista hiperrealista nacido e 1991 en Lagos, Nigeria. Estudió Ingeniería Mecánica y trabajó en el sector petrolero antes de dedicarse al arte a tiempo completo.
Al existir una lucha interminable entre su deseo de trabajar como ingeniero y sus habilidades creativas como artista, decidió sucumbir al efecto que tenía el arte y la satisfacción que sentía en cada trazo de color aplicado para hacerse un espacio dentro del arte.
“Creo que el arte me eligió porque siempre tuve una fuerte pasión por la pintura más que por cualquier otra cosa. Se volvió fácil elegir pero algo impredecible decidir qué camino paga más y cuál era más beneficioso”, dice el artista.
Su estilo artístico es el hiperrealismo y el realismo. Esto nació de su capacidad para observar objetos con atención, prestando cuidado a la interacción de luces y sombras, expresándolo mostrando la profundidad o superficialidad de la geometría bajo observación.
Con cada pintura realizada representa de manera realista las experiencias africanas, las culturas, los sistemas de creencias y los pensamientos, historias y deseos individuales. Todo esto impreso en las expresiones faciales del sujeto pintado. Cada pintura es una encarnación cuidadosamente seleccionada de historias y experiencias.
Los comentarios recibidos sobre sus pinturas han expresado cuán atractivas son sus obras y la fuerza de las historias contadas, lo que las hace identificables para su audiencia casi como si pudiera hacer que viajaran por el carril de la memoria.
Su sueño como artista es contar con éxito la historia africana en su forma más verdadera y sin adulterar, dejando un legado como artista que ha documentado con éxito un patrimonio cultural importante para que el mundo lo considere referencia.
Mantenerse relevante en el mercado del arte a medida que evoluciona continuamente es lo más difícil, señaló, ya que mantenerse fiel a su estilo y mensaje es fundamental para el crecimiento.
Christian disfruta viendo la conexión que emana de sus pinturas cuando la gente resuena profundamente con ellas. Ver su asombro es una gratificante recompensa por el tiempo y el esfuerzo empleados en la creación de sus pinturas.
Desde la estética hasta la documentación de culturas, religiones y creencias, el arte da significado y belleza a la vida. Mantiene su valor profundamente en el mensaje que transmite y en la forma en que se interpreta.
La locura es relativa a los artistas. Si bien algunos pueden mantenerse al día con un enfoque organizado para crear obras, otros pueden estar menos involucrados en seguir protocolos tan detallados.
Él tiene más miedo de perder su habilidad para pintar algún día.
En su orden de importancia estarían su fe, la familia y el arte.
Él cree que la obra hace al artista y, a cambio, el artista crea la obra.
Christian cree que vale la pena vivir la vida y está agradecido por cada momento vivido. Está agradecido por las experiencias acumuladas y sus logros registrados.
Christian Allison -junto con el español Javier Arizabalo, el mexicano Juan Carlos Manjarrez y el argentino Hernán Javier Muñoz- forma parte del selecto grupo de HECTOR DIAZ, galería especializada en artistas extraordinarios con obras especulares.
Los 4 artistas son reconocidos hoy en día como los mejores en Europa, Africa, Norteamérica y Latinoamérica.
Entrevista realizada por Héctor Díaz, fundador y director de HECTOR DIAZ Gallery
E-mail: hello@hectordiaz.art
http://www.hectordiaz.art



