CULTURA
La parcialidad de comentaristas defeños: Disputa de la liga, la capital vs la provincia
Futbol, por Esteban Trelles Meza //
En nuestro futbol tendencioso manejados por los comentaristas serviles y manipuladores de la capital de nuestro país, donde el equipo América lo tienen como el mejor y sirve de parámetro para evaluar otras escuadras marcando con razón o sin ella como amplio favorito para campeonar al equipo de Televisa desde siempre.
Ciertamente, los equipos llamados grandes, como los “Pumas” de la UNAM pudieran ser el “patito feo”, con el argumento de no invertir en la compra de jugadores abastecidos por su propia cantera, con entrenadores de bajo perfil, con un patronato avaro que administra a los universitarios con personajes honestos como lo fue Elías Ayub quien contrató al “ex–niño de oro, penta–pichichi”, Hugo Sánchez obteniendo el único campeonato en torneos cortos (semestrales), que tiempo después los comparte con el equipo León y actualmente con los rojinegros del Atlas.
“La máquina de la Cruz Azul”, es el equipo más regular en cuanto a jerarquía se refiere, que si bien mantuvo un ayuno prolongado de campeonatos por más de 20 años (2021), donde casi siempre están en liguillas llegando a semifinales o finales mismas que lamentablemente para ellos han perdido varias, que de ahí surge el término despectivo “Cruzazulear”, que para los exigentes sería un fracaso en un logro que no culminan con la “cereza del pastel”, a pesar de quedar de superlíderes en la tabla general en varias ocasiones.
Por último, el llamado “Rebaño Sagrado”, auténtico equipo del pueblo manteniendo su mexicanidad sus jugadores, que algunos comentaristas minimizan atreviéndose a decir que juegan con desventaja al no tener jugadores extranjeros como todos los demás equipos lo tienen, donde el llamado Rey Midas cuando dirigió al equipo “cayó en el garlito”, afirmando la pregunta tendenciosa de los comentaristas, que por supuesto las nacionalidades no son factor ni garantía para campeonar.
Los equipo de la Sultana del Norte levantan la mano con “Rayados” de Monterrey y “Tigres” de la UANL, que estos últimos demostraron con el técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferreti una hegemonía prácticamente en una década ganando campeonatos de liga y otros títulos que es ya un equipo importante que bien pudiera considerarse como “grande”.
Monterrey presume la nómina más alta de nuestro futbol (hace rato), con su flamante estadio que forma parte de sus activos, que están valuados en más de 90 millones de dólares por encima de todos.
Podemos incluir equipos importantes poderosos como Toluca, Pachuca, León, Santos, donde están en la medianía Puebla, Necaxa y el actual bicampeón Atlas que navegó 70 años en la mediocridad teniendo un repunte de prosperidad en una etapa reciente, que se puede considerar un equipo que parte de “ceros” en esta nueva aventura de Grupo Orlegui entrando con el pie derecho lal lograr sus campeonatos, que mucho tienen que ver su columna vertebral con el guardameta Camilo Vargas, Anderson Santamaría, Aldo Rocha (capitán), Julián Quiñones y Julio César Furch que para bien de ellos fueron artífices, que lo más interesante no se lesionaron mayormente ninguno de ellos.
Ahora bien, una Liga que tiene 9 jugadores extranjeros registrados son demasiados donde el jugador nacional está en clara desventaja para mostrarse principalmente a la ofensiva, donde técnicos “vendedores de espejitos y vende humos”, como lo fue sin duda entre muchos el técnico argentino Santiago Solari despedido por el equipo América “banqueando” por capricho a dos “diamantes en bruto” medallistas olímpicos, Sebastián Córdoba y Henry Martín, este último goleador donde el equipo “Chivas” y su miopía se desprendieron de otro medallista de excepcionales cualidades con Uriel Antuna delantero veloz y con olfato de gol que siempre se muestra en selección nacional, que el propio “Tata” Martino nacionalizó a Funes Mori despreciando y sepultando al goleador histórico “Chicharito” Hernández.
Regresando a “Chivas” recordamos a Josecarlos Van Rankin ex de “Pumas” lateral volador que incluso metía goles desperdiciado por los rojiblancos que ahora se fijan en Alan Mozo de características parecidas donde visto está, Ricardo Peláez es un vividor que invierte los millones de dólares que no son suyos demostrando que solo un hombre de suerte con el equipo América y regular con Cruz Azul, que es un auténtico petardo sin visión ni proyecto deportivo, que aparte cobra por su servicios millonadas, que como director deportivo es buen astronauta que para colmo ahora pretenden repatriar a Orbelín Pineda que nunca debieron venderlo (Cruz Azul).
Los focos rojos están prendidos en selección nacional donde no saben manejar y dar continuidad a sus técnicos como Jimmy Lozano perdiendo no solo un torneo sub-20, sino las olimpiadas venideras al quedar fuera por el modesto equipo chapin guatelmateco que los humilló y eliminó en justa internacional, recordemos que México fue medallista de oro en Londres (2012) y medallistas de bronce en Tokio (2021) vamos como los cangrejos.
FOCOS ROJOS
Si sumamos a todo esto los precios exorbitantes por ver un encuentro de futbol en el Estadio Jalisco que llegan a 3,500 pesos en zona VIP siendo el más barato zona C 580 pesos, zona B 750 pesos, y zonas de planta baja oscilando entre 1,400 y 1,800 pesos.
En semifinales y la final misma la afición le dio la espalda a su equipo Atlas con huecos importantes en tribunas, producto de los sobreprecios como recompensa a su “lealtad”, en su Estadio Jalisco, que no existe en todo el país una afición tan autentica y sobreprotectora incondicional de su equipo llamada LA FIEL que esperaron por décadas sus sufrimientos y sinsabores para festejar doblemente la satisfacción de ser campeones.
Por último, en la recién terminada temporada al Atlas no lo marcaban como favorito los comentaristas de la capital del país, pese a ser campeón no escarmientan y con dos campeonatos de los rojinegros siguen ignorándolos donde según sus “expertos”, América, Cruz Azul, UANL y Monterrey son superiores a los tapatíos demostrando parcialidad y desconocimiento del análisis exhaustivo y objetivo que debieran tener.
El Atlas para fortuna de los jaliscienses estará sin duda en los primeros lugares que cada temporada el equipo esta compenetrado en un orden táctico y estratégico, que dominan su sistema a la perfección que por supuesto mucho tiene que ver el técnico argentino Diego Cocca.
Por lo visto, ante estas vicisitudes seguramente el receptor casero será el pretexto de las reuniones familiares para juntos ver un encuentro de futbol sin tantos contratiempos y más aún con la seguridad de los suyos.
Email: etrememodelos@hotmail.com

