CULTURA
Los tocados por el dedo divino: Las grandes luminarias en México aparecen en el ocaso
																								
												
												
											Futbol, por Esteban Trelles Meza //
La gran mayoría de los países en el mundo tienen en sus campeonatos de competición interna jugadores extranjeros de diferentes nacionalidades destacando brasileños, argentinos, uruguayos, prácticamente del Continente Americano específicamente en Sudamérica que son sin duda alguna abastecedores de las mejores ligas del orbe e : España, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Holanda entre muchos más donde Europa desde siempre han tenido los mejores.
Real Madrid y Barcelona en España ; Liverpool, Manchester United, Chelsea en Inglaterra; Paris Saint Germain Olympique de Marsella, Mónaco en Francia ; Bayern Munich, Borussia Dortmund, Colonia en Alemania ; Juventus, Milan, Napoli, Roma en Italia; Ajax, PSV Eindhoven, AZ Alkmaar, etc.
Prácticamente los estilos y formas de juego están definidos no solo en los equipos locales sino en sus propios representativos nacionales donde podemos establecer la verticalidad, ofensividad, en pocas palabras el espectáculo en si está garantizado con entrega y profesionalismo de un futbol excelso de primer nivel.
No es una realidad consumada lo que muchos comentaristas televisivos aseveran en el sentido del sueño europeo en cuanto a jugadores mexicanos se refiere, donde la gran mayoría tiene ingresos económicos generosos, máxime cuando son seleccionados nacionales y no se diga mundialistas con contratos anuales de mínimo un millón o dos y en dólares.
Es evidente que los jugadores de los cinco continentes enfoquen sus sueños e ilusiones en emigrar al viejo continente no solo en lo económico que es fundamental, sino la proyección y cotización del precio de sus cartas, donde tienen las puertas abiertas en cualquier competición en el mundo, incluyendo la titularidad de seleccionados nacionales de sus respectivos países.
México tiene buen nivel en sus campeonatos de Liga que llama la atención de sudamericanos y centroamericanos, principalmente que muchos de ellos se forjan y consagran en nuestro país.
En otras ocasiones establecimos el interés de muchos en jugar en el torneo de Liga local, donde los jugadores enfocan sus intereses gracias a sus promotores o representantes que son accesibles en precio, por mucho inferior a la cotización de los elementos nacionales, que ya cualquiera y no lo decimos en forma peyorativa sino los sueldos que perciben que no propiamente los desquitan.
Las luminarias están fuera de este país para hacer carrera en plenitud de facultades por obvias razones, donde jamás nunca ocurría.
Recordamos a Waldir “Didi” Pereira, brasileño mundialista que jugó para el Veracruz (60’), sin sobresalir a pesar de su jerarquía ya veterano.
Grzegorz Boleslaw Lato mundialista de Polonia (3 copas) jugó para el Atlante (82–84).
Bernd Schuster alemán campeón con Real Madrid y Barcelona quien jugó para los “Pumas” de UNAM (90’s).
José Roberto “Bebeto”, brasileño mundialista que solamente jugó un par de meses con “Toros” Neza (94), no trascendió.
Michel González, Hugo Sánchez y Emilio Butragueño en el ocaso de sus carreras jugaron una temporada y Butragueño después de tres fue subcampeón con Celaya perdiendo contra Necaxa (95 – 96) y por último Martín Vázquez jugó la temporada 96–97 , importando prácticamente a figuras del legendario Real Madrid, que son excepciones puesto que lograron sobresalir.
Ronaldo de Assis “Ronaldinho”, el mago del balón con su futbol espectacular y vistoso campeón con Barcelona y mundialista con Brasil jugando para el equipo Querétaro (2014 -15) que inexplicablemente el “Rey Midas” lo banqueaba frecuentemente exhibiéndolo de fea manera, que recordamos una actuación soberbia en el propio estadio Azteca en las postrimerías del encuentro entró de cambio anotando par de goles, que como dicen algunos “cayó bocas”, principalmente de su entrenador Vucetich, humillando a los americanistas por goleada 0- 4 en su propia casa.
Oscar Ruggeri argentino campeón México 86 y subcampeón en Italia 90, llegó al equipo América (95–96).
José Mari Vakero, ex de Barcelona, mundialista en 90 y 94 jugó para los tiburones del Veracruz en la temporada 97.
Iván “bam bam” Zamorano, chileno, Real Madrid mundialista en 1998 jugó para el equipo América 2001 al 2003.
Todos estos jugadores ninguno llegó menor de 30 años de edad donde algunos demostraron su jerarquía y otros se mostraron muy poco.
Como dato interesante el afamado Josep “Pep” Guardiola como técnico internacional fue jugador del Barcelona y mundialista, jugó en México para el modesto equipo de Dorados de Sinaloa que pasó sin pena ni gloria que casi nadie lo recuerda en el 2006, que al año siguiente se convierte en el entrenador del Barcelona consolidándose como un técnico extraordinario considerado actualmente de los mejores.
También algunos mexicanos “arrastraron la cobija” y su prestigio siendo mundialista como el actual gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco que como dicen algunos, “robaba” jugando en segunda división para Veracruz, Irapuato, Dorados de Sinaloa y Lobos BUAP.
El otro mundialista goleador que terminó de manera infame y grotesca su carrera, campeón olímpico en Londres 2012 Oribe “Horrible” Peralta, que no jugó nada con América, que se lo endosaron a las “Chivas” del Guadalajara en un fraude mayúsculo y escandaloso ganando 2 millones de dólares anuales, en una fraudulenta transacción de Ricardo Peláez que raya en el “sospechosismo”, que para los comentaristas capitalinos argumentaban que sería muy útil en cancha y en el vestidor defendiendo lo indefendible, causando pena ajena y una deshonestidad ganando sin hacer nada de un jugador acabado y derrotado.
El futbolista que se aferra a dejar de jugar a pesar de su veteranía es más por ego y capricho que por relevancia misma donde algunos dilapidaron su dinero y pretenden en una o dos temporadas recuperarse económicamente.
El ex barcelonista Dani Alves, brasileño mundialista ganó todo y a sus 40 años de edad pretende fraudear en nuestro país con los “Pumas” de la UNAM , con la mística de los universitarios de “garra y pundonor” no encaja en el esquema de este equipo. Tres millones de dólares que cuesta su carta son demasiados para una inversión que dudamos llegue a dos temporadas con la vertiginosidad del futbol mexicano.
Aunado al horario de las 12 del día con el sol a plomo y la altura de la CDMX sería una estupidez y falta de sentido común en quien lo propone y peor aún en quien lo acepta, el palmarés de este jugador queda para la historia y el presente actual no es para oportunistas de los promotores o representantes que manejan los derechos del jugador en cuestión.
El Dios Cronos no perdona y es evidente que las facultades físico-atletas van en decadencia después de los 35 años de edad para un atleta de alto rendimiento en cancha que algunos guardametas sí lo logran.
Email: etrememodelos@hotmail.com
