Connect with us

OPINIÓN

¿Y la ciudad? que espere

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //

Baches, socavones, basura sin recoger, patrullas que se entregan sin policías que las manejen, estragos de tormentas que no se atienden, colonias sin agua, fallas en el alumbrado público ( donde hay ) esa es la realidad de la zona metropolitana de Guadalajara, donde los alcaldes se encuentran hoy ocupados en otras cosas, agendas que buscan asegurar la continuidad o la búsqueda de otro puesto a través de la elección del 2024, y aunque pareciera que la estrategia sería para el 2023, parece que los tiempos se adelantan y ahora nos sentimos más desatendidos que nunca.

Los políticos que prometieron cambios, mejoras y ser atentos a las respuestas ciudadanas, han dejado a un lado ese punto en su agenda para aprovechar los micrófonos y protagonizar encontronazos contra la oposición que, dicho sea de paso, también participó en el pasado proceso electoral ofreciendo lo mismo o parecido y en una representación social, ahora, dejan mucho que desear.

El ex alcalde de Guadalajara Fernando Garza, sin embargo, sorprendió en su propio WhatsApp, compartiendo aquella campaña de “atínale al bote” apostando al menos a socializar el tema de educación urbana que no ha hecho el propio Ayuntamiento y que, sólo a través de la declaración han dicho que lo harán, el eterno pleito con Caabsa, que ya parce más cuento de Pedro y el Lobo porque no ha pasado, y dudo que pase algo, al menos en corto plazo.

Hay que recordar que un día más, es un día menos para el siguiente ejercicio electoral, y el del próximo proceso advierte mucho que jugar, o perder, y en ese sentido el juego político y la estrategia se estará basando en reuniones de planeación y no veremos mucho la acción municipal en favor de los problemas que todos los días se acrecientan.

Quienes tenemos un espacio de comunicación en medos masivos, es recurrente el reporte de las fugas de agua, las alcantarillas sin tapa, la falta de reencarpetamiento o incluso la creciente población de personas en situación de calle que pareciera no tienen atención, ejemplos que he denunciado desde hace años: la falta de hidrantes en el túnel de López Mateos que fueron vandalizados al punto de robarse hasta las mangueras, incluso recuerdo que la policía de Guadalajara hace tiempo habría detenido en flagrancia a quienes habían participado en uno de estos hechos, y que la multa que pagaron serviría para la reparación del año, pero, la realidad está ahí, esperando una desgracia anunciada y sin la sensibilidad de una autoridad que está para eso, en el principio básico: la seguridad.

Un ejercicio a tiempo también mientras usted lee esta columna es ponerse en el papel de un director de recursos humanos, y evaluar el desempeño y los compromisos que el alcalde ( empleado ) ha logrado no en los 100 primeros días, sino en casi un año, pero no es la calificación en sí, sino lo que ha dejado de hacer y cómo, lo que ha hecho ha logrado trascender. Este ejercicio es un termómetro para ya sea, tomar una decisión basada en hechos y no en discursos que postergan los compromisos, ellos, todos, aseguraron saber hacerlo, presumieron experiencia y hoy deben estar en el primer renglón de ser calificados.

Hoy, entre partidos, nombres y estrategias se les van los tiempos de atender para lo que verdaderamente fueron electos, y no, no parece que atienden o al menos hacen por atender lo que la ciudad en sus diversos municipios demandan.

Esto va a cambiar contigo y ya no más con quienes ofrecen y están ahí como el chapulín, esperando brincar para otro lado, o más alto.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.