Connect with us

OPINIÓN

Cuando suenan las pistolas y enmudecen las sirenas

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto //

Hace unos meses, las autoridades anunciaron por enésima vez operativos que buscarían en la coordinación de varias instituciones despistolizar a la ciudanía, generar presencia y confianza en la policía y una proximidad en zonas de alta incidencia delictiva.

Volantas, retenes, y algunos otros nombres les han sido impuestos aún y a pesar de discursos que defienden más la libertad que lo que el exceso ha ocasionado a través de heridos, o incluso muertos; las medidas inhiben sí, y además permiten en cierta forma decomisar armas que circulan en la ciudad.

Sin embargo, algo sucedió que las “instituciones” vinculadas a estos operativos, dejaron de verse, incluso enmudecieron con sus reportes y al menos en los cortes de prensa ya no existe el apartado de los decomisos por esta vía. Contrasta, sin embargo, el número de homicidios en donde un arma de fuego tuvo presencia. }

Pero me llama poderosamente la atención lo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Zapopan, en una plaza ubicada en avenida Patria y Acueducto, donde asesinaron de al menos 3 disparos a un participante en una presunta riña; en ese lugar, al menos se presume el hecho de que no hubo atención en los filtros de seguridad, como pareciera entonces, ocurrir en otros centros de concentración: bares, antros, por ejemplo, donde el ayuntamiento también debería de poner atención en coordinación con las policías municipales para supervisar que efectivamente se cumplen con protocolos de seguridad en ese sentido.

En algunos puntos del país, por ejemplo, fui testigo cuando, de manera aleatoria, elementos de la entonces Policía Federal llegaban a algunos lugares y hacían revisiones a quienes participaban de una tardeada o una noche de antro, me di cuenta del decomiso de droga y de armas y tras eso, la fiesta se interrumpía dando cuenta a una clausura y revisión del actuar de los “cadeneros” del lugar.

En esta ciudad, lamentablemente tenemos varios escenarios, uno de ellos los llamados Juniors que, con dinero, compran la “seguridad” de los lugares de moda, algunos de ellos con personal de custodia que en varios hechos y tras ser revisados no cuentan ni con certificación ni con permiso de portar armas, o bien, las mismas no cuentan con el registro correspondiente; es un hecho que quien quiera meterse con el junior estaría enfrentando al tipo de chaleco que tiene la “facultad” de agredir al que se le ponga enfrente y con esto la impunidad que ha caracterizado algunas escenas que se vuelven muy cotidianas: Los Arrancones, por ejemplo.

Otro escenario es el del “Pitazo” a través de grupos de whatsapp que advierten sobre operativos de revisión, así como ocurre con el de Salvando Vidas y que inhibe una revisión efectiva y certera. Como ciudadanos debemos aceptar que no sólo es el actuar de la autoridad en varios esfuerzos, sin duda la corrupción también se aprovecha de circunstancias donde el empresario de antros sabe que está expuesto a ellos, y que tras una clausura deberá tener un plan B para salir adelante en la nueva encomienda empresarial, un cambio de nombre y diseño de interiores para que el tema pase al olvido.

No escucho estrategias de alcaldes, no veo que se tome en serio que en la ciudad hay armas y que éstas están apuntando siempre a hacer daño, los que hoy están al frente de las administraciones deben realmente poner un golpe en la mesa y dar para todos, un verdadero ejemplo de operatividad, ¿quién vería mal que le revisen incluso al entrar a un restaurante?

Su hijo, hija, o un buen amigo en la sana diversión puede resultar herido o muerto por una bala perdida en un lugar que por omisión o complicidad pudo retirar un arma. Las sirenas se escuchan cuando el suceso lamentable ocurrió, y la autoridad actúa en consecuencia y no en una prevención, a esto también debemos sumar las mafias, y las mañanas de los grupos de seguridad privada que también tienen sus modus operandi en esto lugares y que parece nadie las audita y tampoco las revisan, pero eso, es tema de otra columna.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.