Connect with us

ENTREVISTAS

Cuahutémoc Peña, dirigente sindical: IPEJAL tiene muchas sangrías; difícil que se puedan recuperar 600 mdp perdidos con Abengoa

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Con cierta dosis de escepticismo ve el dirigente sindical, Cuauhtémoc Peña Cortés, la detención del ex director del Ipejal, Francisco Ayón López, ya que poco confía en la eficacia de la Fiscalía para que pueda prosperar la vinculación a proceso después de la audiencia del próximo martes, y si esto ocurre, duda que se puedan recuperar los 600 millones de pesos que se perdieron en la fraudulenta inversión en Abengoa. 

En entrevista para Radio Metrópoli, el secretario general de la Federación General de Trabajadores al Servicio del Estado de Jalisco y sus Municipios, Cuauhtémoc Peña Cortés, planteó además: “También tenemos muy poca confianza en las mesas de trabajo que se anunciaron, no creo que esto vaya a buen puerto, nosotros tenemos el temor fundado de que esto sea solo una justificante para volver a modificar la ley y empujarla a individualizar las cuentas”. 

“Yo creo con todo respeto -dijo-, que es como un proceso para demostrarle a los trabajadores que sus fondos están cuidados. Pero me parece que es una buena oportunidad para investigar de fondo todos los fideicomisos que son irregulares, Abengoa era el más descarado en la triangulación de nuestros fondos, porque ya existían los datos de que estaba quebrada la empresa y que no valían absolutamente nada sus acciones”.

“El problema que vemos nosotros es que no le entran de lleno al asunto de dos fideicomisos, que con estos arrancan el desmantelamiento de Pensiones del Estado, que son Chalacatepec y Santa Cruz de la Soledad”. 

Recordemos que en Chalacatepec -expuso-, se despojó a ejidatarios de prácticamente 3 mil hectáreas y que dentro de esas existen las 1,200 hectáreas que son la garantía de los 89 millones de dólares que salieron del fondo de Pensiones del Estado. Desde entonces, a Pensiones del Estado la han estado utilizando para financiar negocios de amigos del gobierno en turno y recordemos que el inicio de todo esto es con Emilio González Márquez, cuando se modifica la Ley de Pensiones del Estado.

“A partir de ahí -sentenció-, cambia la naturaleza de Pensiones del Estado y empieza ser una institución especulativa, incluso se empiezan a hacer proyectos como el de comprar cerros en Querétaro, en La Primavera, comprar terrenos que no nos dan absolutamente nada”.

Sobre la posibilidad de que Ayón López se quede en la cárcel, el dirigente sindical de la FGTEM sentenció: “Me parece que sí evidentemente hay muchos elementos, sí es responsable de muchos de los desvíos de recursos porque él tomaba muchas decisiones, me parece que tienen todos los elementos para vincularlo a proceso y para que responda por los daños”.

“En el caso de Abengoa parece definitivo que no se habrá de recuperar nada de los 600 millones de pesos y nosotros decíamos desde ese momento que realmente el que debería de reponer ese dinero era el gobierno del estado, porque son ellos los que autorizan estas grandes inversiones”. 

“No olvidemos que Pensiones del Estado se maneja con un Consejo de Administración con seis representantes, tres de ellos los tiene el Gobierno del Estado, uno el representante de los municipios a través del gobierno de Guadalajara y el quinto y sexto votos son de los representantes de la federación mayoritaria de servidores públicos y de los maestros de la sección 47. Sin embargo, la misma ley dice que el director tiene voto de calidad, es decir, el gobierno decide realmente qué hacer con los fondos de los trabajadores y cómo invertirlos, ahí no puede escapar de su responsabilidad”, expuso.  

EN IPEJAL, SE SOCIALIZAN LAS PÉRDIDAS  Y SE PRIVATIZAN LAS GANANCIAS: CPC 

Sobre el llamado del mandatario jalisciense a definir en una mesa de trabajo con los socios del Ipejal el futuro del instituto, Peña Cortés cree que lo que verdaderamente están empujando, es una iniciativa de ley que tiene que ver con individualizar las cuentas. “Desde hace mucho tiempo e incluso en el gobierno de Aristóteles Sandoval ya habían planteado esta posibilidad, pero yo veo, al leer la última reforma que hacen de la ley del Ipejal, que no le dedicaron ni tres líneas al asunto de la corrupción y creemos que por este concepto Pensiones del Estado ha sufrido un desvío de recursos de aproximadamente 5 mil millones de pesos, al menos. 

“Yo lo que veo, es que sí quieren modificar la ley, que están señalando en la exposición de motivos que una de las presiones que se genera es que hay muchos trabajadores que se jubilan sin tope de edad, ya que antes de las reformas de Emilio, bastaba con probar 20 años cotizando y 30 de servicio, tenían derecho a pensionarse al 100%; por eso cuando se modifica esta ley, ya los nuevos trabajadores que cotizan en Pensiones, tienen el requisito de los 65 años de edad para jubilarse, lo que quiere decir que si empiezas a trabajar los 20 años y trabajas 30 de manera ininterrumpida, llegarías a los 50 años, pero tendrías que trabajar 15 años más para que puedas acceder a una jubilación”, planteó. 

Sobre las propuestas que él aportaría a esta mesa de trabajo, Peña Cortés dijo que de entrada plantearía que se vaya a fondo en contra de la corrupción: “Yo creo que la riqueza que se genera en nuestros fondos se tiene que ver cuando existe un trato honesto, cuando hay transparencia. Pensiones del Estado tiene muchas sangrías, se compra sobre precio hay contratos carísimos con hospitales de primer nivel solo para algunos funcionarios y para los trabajadores de base nos mandan a los servicios normales; por lo que sé todo tiene sobreprecio en Pensiones del Estado, entonces hay una sangría increíble, hay muchos puestos que no se justifican, que son como pagos políticos a quienes están ahí moviéndose, cada director que llega acapara los mejores puestos y se lleva a su gente y eso se va haciendo cíclico”. 

El tema de fondo -dijo-, es que está mal administrado Pensiones del Estado, tiene dinero suficiente para no tener problemas financieros. Se deberían realizar inversiones, pero con transparencia, porque lo que hicieron fue sacar nuestros fondos y entregárselos a particulares y les entregaron también todo el control de los fideicomisos, es una obra de ingeniería jurídica para darle todo el poder a los empresarios y dejar a Pensiones del Estado sin defensa. Por eso hay responsabilidad de los que firmaron esos fideicomisos. 

Cuauhtémoc Peña dice sí a la modificación de la Ley de Pensiones, pero para cambiar al Consejo de Administración y construirlo de manera distinta, “se nos ocurría por ejemplo que cada poder del Estado nombrara un representante de los trabajadores y un representante patronal, así como también, darle cabida a los representantes de los municipios del interior del Estado, para evitar que el Gobierno en turno controle a la mayoría, porque es una tentación, es una caja chica de los gobiernos en turno. 

“Y la otra es que se regrese al Congreso la facultad de aprobar y fiscalizar estas grandes inversiones, porque a partir de, fue donde se empezó el desfalco. Y si en efecto el Congreso también está controlado, al menos te darías cuenta públicamente porque en un pleno tienen que salir los temas, acá no te das ni cuenta, hay un pequeño grupo que son los de la Comisión de Inversiones, que no saben ni quienes son, cuáles son sus criterios y lo que es peor, no tienen ninguna responsabilidad si pierden el dinero de los trabajadores, porque la ley se los permite y por ello, siempre socializan las pérdidas y privatizan las ganancias”, concluyó. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.