Connect with us

OPINIÓN

Se pelean las comadres y salen las verdades

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Tal parece que como ha ocurrido en otros partidos políticos en México, a la hora de seleccionar quienes serán los o las militantes claves que se encargarán de diseñar y operar a la estructura que tendrá bajo su cargo la “selección, control y directrices” del instituto político en los próximos comicios electorales en 2023 y el más importante el 2024, para “imponer” entre otros al responsable del Poder Ejecutivo Federal.

Este fin de semana el ahora “partidazo” que formó, organizó y controla moralmente el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró la “búsqueda” de quienes tendrán la obligación de continuar con el “poder” casi absoluto de los cargos públicos más importantes del país.

Sin embargo, como también le sucedió a otros partidos, entre ellos el PRI, de donde los ahora militantes y simpatizante de Morena (Movimiento Regeneración Nacional), la persona que preside y ordena los destinos, Mario Delgado Carrillo, se aferra al poder y por ningún motivo quiere perder terreno, ni poder para los próximos comicios.

Así se ha notado en los medios de comunicación nacional, la serie de discusiones y enfrentamientos que han escenificado los simpatizantes de los distintos grupos que quieren tener el control del hoy  poderoso instituto en el que se ufanan algunos de los dirigentes del enorme control que tienen para hacer y deshacer las estructuras que no le llegue a convencer, sin importar que lleguen a ser de otras instituciones, pero la consigna parece ser de no ceder en nada.

Mientras tanto los denominados “corcholatas”, continúan haciendo lo que les pega la gana, o lo que les ordena su dirigencia y el máximo jefe para no dejar de hacer proselitismo político aunque violen los ordenamientos legales que les ha señalado el todavía verdadero responsable de todos los procesos electorales o sea el Instituto Nacional Electoral (INE).

Como amos y señores del poder político en México, la responsable del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon y el más ninguneado por el poder, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien pudiera calificarse como “el patito feo de los morenistas”.

En unos días se tendrá que hacer sentir el verdadero poder de control que lleguen a conseguir y ver si continúa con el manto protector el dirigente que ha sido muy criticado y señalado por la arrogancia e impunidad que sin recato alguno trata de demostrar a toda la población. 

TARDE PERO DESCANSADO 

Mientras una gran parte de la población de la Zona Metropolitana de Monterrey padece la falta de suministro de agua potable o por lo menos para los servicios indispensables, sin que los responsables del Gobierno del Estado de Nuevo León, ni el de Monterrey y sus colindantes y mucho menos el Gobierno de la República, hayan logrado conciliar a la población y que los grandes u acaudalado operadores del agua mitigaran el grave problema.

Ahora el Presidente AMLO, parece que ya se puso las pilas y emitió un decreto para asegurar en por lo menos 10 años el abasto de agua en la capital neoleonesa y que parecía dejarla olvidada de su autoridades.

El Mandatario de México en su “consentida” mañanera anunció el plan de reforzamiento y que empezará desde ahora.

El todavía Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se encargó de explicar que el decreto otorga facultades para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberá apoyar a Nuevo León y a los 18 municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey, para hacer todos los esfuerzos en la operación de disponer del agua concesionada.

Así mismo se informó que el decreto dispone los apoyos para la presa y acueducto del embalse “El Cuchillo”, además que instruye a la Sedena para apoyar con camiones tanques o también conocidos como “Pipas” para abastecer del vital líquido a la zona afectada.

YA APARECIERON LOS MÉDICOS CUBANOS 

Todavía se guarda hermetismo cómo, cuándo, dónde y quiénes han validado los estudios y profesión de los presuntos médicos que llegaron de Cuba y se destinarán a las zonas que les indiquen las autoridades del sector salud del Gobierno de la República, por lo que en la capital del Estado de Nayarit, ya han sido concentrado un buen número de esos extranjeros.

Según se ha informado que ya existen tremendos contratos para desempeñar el cargo de especialistas en zonas marginadas de Nayarit y así lograrán la mayoría en una amplia zona del territorio nacional, o por lo menos es lo que busca la flamante Secretaría de Salud.

Mientras el jaloneo sigue y las declaraciones a favor y en contra de los enviados por el gobierno de la isla caribeña, se encuentran materialmente penados de hablar con periodistas y mucho menos entregar información y opinión de lo que está sucediendo y la consigna que tienen encomendada, o sea todo es un misterio, como lo ha hecho en repetidas ocasiones el gobierno de la 4T. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.