Connect with us

OPINIÓN

SNTE Fuerte, tendencia ganadora en la Sección 16

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El termómetro comienza a subir en el ambiente magisterial, en Jalisco las dos Secciones del SNTE tanto la 16 como la 47 comienza a moverse y con mucho ritmo, no es para menos, se trata de la representación del gremio más importante por el número de integrantes.

El magisterio durante años ha operado políticamente, es quizá uno de los gremios más deseados por los partidos políticos para las campañas electorales, porque además son los únicos que mantienen el contacto directo como la ciudadanía, ahora enfrentará su propio proceso electoral interno, para el que suponemos está preparado.

En ambas secciones hay ya mucho calor electoral, el magisterio en Jalisco estuvo acostumbrado a que una sola clase política gobernara, a que los acuerdos se tomaran por las cúpulas de ambas secciones, sin embargo, los resultados de los últimos dirigentes han dejado mucho que desear, entre el magisterio hay un ánimo de rechazo a la dirigencia sindical, el sentimiento de los trabajadores de la educación es que los dirigentes en Jalisco están de adorno.

Hay ya algunos proyectos que asoman su deseo de cambio, pese a que quienes los encabecen puedan pertenecer a los actuales comités ejecutivos de dichas secciones, son contrarios a los actuales Secretarios Generales, lo que ha iniciado ya con una guerra de campaña principalmente en redes sociales y entre los maestros.

Pueden ser muchos los que quieren ser candidatos a secretarios generales, pero serán realmente pocos los que, además de cumplir con los requisitos, tengan la capacidad de integrar el número de integrantes titulares y suplentes para las planillas contendientes y, por otro lado, la capacidad de sostener la campaña, tanto en presencia por tierra y aire como en número de trabajadores operadores para la promoción y defensa del voto, lo que implica además recursos económicos, al final serán muy pocos los que de verdad puedan estar en la contienda.

Lo que actualmente se ve son dos equipos emergentes de dos liderazgos que ya han demostrado fortaleza en estructura y capacidad de convocatoria, por la Sección 16 el profesor Adrián Delgado, quien ya tiene 4 años de trabajo de campo visitando medio millar de escuelas de educación básica, así como presencia en redes y medios de comunicación, un perfil fresco y joven, con presencia y personalidad para vender un cambio de rumbo, pero además uno de los muy pocos perfiles que manifestó desde inicio estar en contra de muchas decisiones del actual secretario de la Sección 16 del sistema federalizado.

Adrián Delgado además tomó la agenda que abandonó la dirigencia formal, principalmente con el grave tema de la falta de pago a miles de docentes, movilizando incluso a los afectados para exigir a la Secretaría de Educación y al Gobierno de Jalisco para que den solución, el posible candidato para dirigir la Sección 16, ganó la simpatía de miles de trabajadores, cuenta ya con una estructura de operación y defensa del voto que pone a temblar a la parte oficial.

En los equipos oficiales del SNTE en Jalisco están operando ya contra este tipo de perfiles, su intención es que pese al voto universal puedan mantener el poder, por lo que han emprendido una campaña por la «unidad» desprestigiando a todo aquel que no esté a favor de ellos. Para los grupos enquistados en el poder, han trabajado durante mucho tiempo con la mal llamada institucionalidad, que técnicamente es subordinación al Secretario General y todo aquel que disiente o contradice al líder es llamado disidente, hasta se atreven a decir que atentan contra el Sindicato y pretenden destruir la unidad.

La alternancia es una idea que el magisterio en Jalisco ya ha explorado en la participación democrática del Estado, pero es además un camino que parece estar trazado para los procesos de cambios, en la Sección 16 simplemente no hay un perfil que tenga la condición de enfrentar lo que el proyecto SNTE Fuerte encabezado por Adrián Delgado representa ya entre trabajadores de la educación de todos los niveles, tipos y modalidades, un equipo robusto que opera desde hace años y que se prepararon para enfrentar como oposición real y favorito entre el magisterio de cara al proceso electoral. Por su parte, el equipo «institucional» espera ganar con las «estructuras» que dicen aún tener.

Esta elección requiere del voto de la mayoría de participantes en el proceso electoral, los actuales delegados son un número menor a mil, mientras la estructura de operación de voto del equipo SNTE Fuerte se cuenta hasta el momento en decenas de miles, seguramente habrá un gran proceso en la Sección 16 y la última palabra la tendrán los trabajadores al emitir el sufragio, por lo pronto hay una planilla que ya lleva ventaja a la parte oficial y que parece capitalizar el descontento con la actual dirigencia de esa Sección.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.