Connect with us

OPINIÓN

La reconfiguración interna de MORENA en Jalisco

Publicado

el

Agenda Política, por Alberto Tejeda //

MORENA es la primera fuerza política en México, en el caso de Jalisco se consolida como la segunda fuerza política con proyecciones de convertirse en la primera en las próximas elecciones de 2024, no por nada diversos actores políticos, liderazgos y quien quiera que cuente con aspiraciones políticas ve en este partido la gran oportunidad de lograr aspirar al poder.

Es algo así como un boleto ganador para ser alcalde o diputado, ya que la marca partido es la más rentable en la política mexicana en las últimas décadas con una base solida y firme de poco mas de 30 millones de votos en todo el país.

Este fenómeno se resalta más en algunas regiones, MORENA gobierna en su mayoría a excepción de NL, que hoy cuenta con graves problemas de gobernabilidad y sociales como la escasez de agua, en el centro se gobierna la capital del país, donde se lleva una agenda progresista y de libertades.

En el occidente el desgaste de gobernar es evidente, en Jalisco y Guanajuato estados donde gobierna MC y PAN vemos una crisis de inseguridad y violencia nunca vista, el primero ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en materia de inseguridad, desaparecidos y violencia, comparado con países como Irak y Afganistán, ambos estados fueron escenario de narcobloqueos en días pasados. 

En Jalisco MORENA ha ido creciendo de forma sólida y acelerada, esto por diversos factores entre los que destaca no solo la marca partido que es la mas rentable en las últimas décadas en la política mexicana que llevó al actual presidente de México a ganar la elección de 2018 de forma aplastadora frente al PRI, PAN, PRD y MC, orillándolos en algunos casos a casi perder su registro nacional, ya que algunos perdieron registro estatal y otros están a punto de perderlo en la actualidad.

MORENA ha ido creciendo en todo el país, pero en el caso de Jalisco es donde vemos distintos factores para su crecimiento, pero uno de los principales es el impulso que le ha dado el doctor Carlos Lomelí, principal referente de la política morenista en Jalisco, además de ser fundador e impulsor de diversos actores que forman parte de su grupo político y que ocupan diversas posiciones políticas estratégicas con presencia en territorio por todo el estado. 

Como resultado de las pasadas asambleas donde se eligieron delegados para tomar las decisiones al interior de MORENA, vimos una reconfiguración de fuerzas al interior del partido, lo que no resulta raro es que el Dr. Carlos Lomelí reafirmó su liderazgo y peso al interior de MORENA Jalisco logrando obtener la mayoría de delegados en las pasadas asambleas.

Es la reafirmación de liderazgo del Dr. Lomelí y su grupo político que será determinante en la próxima elección de Presidenta de MORENA en Jalisco, ya que la gran mayoría de delegados que forman parte de su grupo político le da la mayoría para poder ganar una votación de forma directa, escenario ya lo vislumbran distintos grupos al interior de MORENA lo que los llevaría a sumarse al doctor. 

Queda claro que uno de los objetivos del Dr. Carlos Lomeli y de su grupo político es la de ganar elecciones y que MORENA sea un partido que gobierne en el estado y su municipios, así como con una mayoría en el Congreso del Estado, pero antes debe consolidar la ruta de unidad, organización y movilización dentro del propio partido para incluir a todas las fuerzas políticas, parece ser que es el unico actor político que esta logrando dicha labor que resulta titánica en conciliar a los diversos actores y corrientes.

El trabajo que no ha sido sencillo pero que lleva años realizando de la mano de personas cercanas a su equipo con trayectoria impecable, presencia y liderazgo, como lo es Sergio Martin Castellanos, presidente de Juntos Por Jalisco, Erika Pérez ex diputada y liderazgo en Tlaquepaque, Alberto Alfaro ex regidor, Hiram Torres ex regidor en Zapopan, Jaime Hernández fundador y abogado electoral, Daniel Castillo, líder sindical, solo por mencionar algunos. 

Sin duda vienen tiempos interesantes para la política en Jalisco donde veremos lo que antes no se veía, inclusión, propuesta, respeto, impulso de agendas políticas y legislativas que prioricen las libertades y los derechos, pero además la inclusión de todas y todos en MORENA, hay que estar atentos al Dr. Carlos Lomelí y su grupo político que está marcando agenda política al ser no solo el hombre de confianza del Presidente de México, sino también de ser el principal liderazgo de MORENA en Jalisco que es oposición.

Continuar Leyendo
2 Comments

2 Comments

  1. David Angulo

    15 de agosto de 2022 at 11:12 AM

    En total desacuerdo con el análisis de morena Jalisco, si hay alguien que ha hecho daño a morena y obstaculizado el desarrollo del partido es el Dr. Lomelí, lo cual se remonta al año 2015 en que se desmanteló la incipiente estructura del partido, con Lomeli morena se convirtió en un botín de grupos en el que se reparten las posiciones y se designan candidatos en acuerdo con otros grupos como lo es el de Alejandro Peña, la realidad es que la militancia de base ha sido desplazada por los grupos de poder al interior de morena de ahí sus magros resultados electorales aún con el voto López Obradorista, la antidemocracia, las mañas y los acuerdos cupulares es la nota distintiva de la historia de morena en Jalisco, Lomelí no es morena sino los militantes comprometidos con el proyecto de Andrés Manuel, que hoy luchan por democratizar la vida interna del partido.

  2. Evangelina

    18 de agosto de 2022 at 6:39 AM

    Esta equivicada tu percepcion de Delegados…a Lomeli no le alcanzan sus delegados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.