OPINIÓN
Pan y circo para el pueblo
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Como si fuera la característica esencial de la administración federal oficial y autodenominada 4T, las estrategias para tratar de tranquilizar a la población en general o por lo menos tenerla distraída de la verdadera situación que se está viviendo con graves problemas en la seguridad pública y en la cada vez más golpeada economía doméstica, ahora parece que se regocijan con flamantes estrategias.
El pasado viernes los mexicanos fuimos testigos del “impresionante acto de prestidigitación” que puso en marcha la controvertida Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial de la Federal (PJF) que preside el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lalo de Larrea, quienes pareciera que cumpliendo “órdenes superiores” pusieron en marcha el espectáculo con parte del personal a sus órdenes.
Así vimos que la FGR desplegó elementos operativos y con una estrategia mejor utilizada que en la captura de delincuentes lograron la captura del “supuesto peligroso” ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, hoy acusado entre otros delitos de la presunta desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.
El poderoso político y artífice de denominada “verdad histórica” por la desaparición y artero asesinato de 43 estudiantes en el municipio de Iguala, Guerrero, hace años consiguió la gubernatura de su estado natal Hidalgo está en un graves problemas ya que pareciera que el poderío del actual gobierno lo va a utilizar para calmar los ánimos de quienes durante varios años buscan justicia, lo que es muy valedero, pero también pudiera servir al golpeteo político ante las no lejanas elecciones locales y la federal.
La atención está centrada en lo que suceda los próximos días con el Doctor en Derecho, hoy abandonado por sus “amigos” del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Pero como el “circo” tiene varias pistas, también ha servido como distractor de la “muy tardía” impartición de justicia que al fin llegó a la Señora María del Rosario Robles Berlanga, más conocida como Rosario Robles, economista de profesión y ex jefa de Gobierno sustituta del Distrito Federal por el PRI y quien logró su libertad condicional acusada de peculado por varios millones de pesos.
La valiente exfuncionaria del entonces gobernante Enrique Peña Nieto, también extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hace tres años el 12 de agosto de 2019 un “cumplido” juez ordenó prisión preventiva y ella se presentó a defender las acusaciones que le hicieron y fue detenida hasta este viernes que tuvo que ser utilizada en el nuevo acto circense, o al menos eso pareciera.
Con más de 60 años de edad y deteriorada en su salud, fue recibida por su hija, familiares y varios amigos, pero en su oportunidad se podría conocer las declaraciones que emitirá, sobre todo por haber militado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el cual también militó el actual Presidente de la República.
LOS PRIVILEGIOS PARA MÉDICOS CUBANOS
El reconocido médico jalisciense y político Leobardo Alcalá Padilla, habla fuerte en las redes sociales criticando al flamante Secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, a quien acusa que miente con la contratación de médicos cubanos y la descalificación a los galenos mexicanos.
En su señalamiento que hace con la cara y no escondido dice que a los nacionales les pagan alrededor de tres mil pesos, en cambio a los extranjeros o posiblemente a sus gobiernos les dan más dinero y privilegios.
El tan criticado funcionario responsable del sector salud, se ha caracterizado por “trabajar” en lo oscurito y con poca calidad profesional ha permitido que lo “boca bajeen” con la imposición y protagonismo que hace años el súper consentido subsecretario de Salud, Hugo López Gatell Ramírez, quien lo ha opacado una vez y muchas más.
El señor Alcocer puede y tiene que aguantar que le hagan o que sea, pero los profesionales mexicanos y la población en general, tienen todo el derecho de exigir el cumplimiento que el gobierno en turno les debe prestar y no como ha sucedido con los niños con cáncer o con la desaparición del Seguro Popular y el otro fracaso que han hecho con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
El organismo creado por la actual administración ofreció desde su creación que prestaría los servicios de Acciones Preventivas, Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades y atención ambulatoria a los males más comunes que brindan los médicos generales y el personal de enfermería, por señalar algunos de los ofrecimientos que se harían.
A 25 meses de que termine la actual administración federal, las acciones se han concentrado en conseguir a toda costa la permanencia en el gobierno y pareciera que poco interesa la Salud y el Bienestar de la población en general.
La crítica que hace el Doctor Leobardo Alcalá Padilla, debe de ser escuchada por quienes gobiernan o se benefician con los sueldos elevados en las dependencias del sector, tanto en el estado de Jalisco como en el Federal.
