Connect with us

LOS PELOTEROS

Joey Meneses, la conquista de la gran carpa

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Siempre es grato ver a peloteros mexicanos triunfar en el mejor beisbol del mundo. En estas últimas semanas nos ha sorprendido las actuaciones del culichi Joey Meneses con Nationals de Washington.

A los 30 años ha recibido la oportunidad de incursionar en la Gran Carpa, luego de estar diez años en ligas menores de Estados Unidos, dicen que en proceso de desarrollo, así como con los Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico.

Hasta el pasado viernes Meneses había tenido 103 turnos al bat. Apenas el martes 2 de agosto debutó con Nationales frente a los Mets de Nueva York en el el National Park de Washington y en su primer juego conectó jonrón. El vuelacercas se lo pegó al relevista Yoán López en su tercer turno al bat y con ello se convierte en el mexicano que más rápido conecta jonrón en MLB.

Joey Meneses se benefició con el cambio del dominicano Juan Soto y Josh Bell a Padres de San Diego, lo que permitió que Nationals lo subiera de Triple A al equipo grande para suplir en la primera base a Bell, aunque en los últimos juegos ha defendido la pradera derecha.

MUY BUEN BAT

El bat del sinaloense ha estado candente y además de su jonrón en el juego de debut, Meneses ya tuvo su noche de ensueño el pasado jueves 1 de septiembre al batear de 6-4, produciendo cuatro carreras, además de conectar el jonrón de oro de 3 carreras que permitió el triunfo de Washington sobre Oakland en la décima entrada cuando su equipo perdía 5-4. Meneses fue bañado con las cubetas de agua fría, como se celebra con este tipo de triunfos inesperados.

En los primeros 30 días de actividad Meneses ha conectado 7 cuadrangulares en 103 oportunidades al bat y 36 imparables, produciendo 15 carreras con un promedio de bateo de 350 milésimas.

VICTORIA 15 DE JULIO URÍAS

El culichi sigue sumando victorias. Durante la semana que pasó a la historia, logró par de triunfos. Las dos fueron actuaciones sólidas al lanzar 12 inings (sumados los dos juegos contra Marlins y Padres) recibiendo tres hits, dos de ellos jonrones para mejorar su efectividad en 2.29 PCL.

El domingo 28 de agosto dominó a los Marlins y el sábado 3 de septiembre (6 días después) a los Padres de San Diego, aceptando el sinaloense 2 hits, uno de ellos jonrón solitario de Manny Machado. Pleno dominio tuvo el zurdo mexicano ante el poderío de San Diego, al artillero dominicano Juan Soto lo dominó en tres ocasiones.

A Julio le podrían quedar 5 o 6 actuaciones más y todavía tiene posibilidad de lograr las 20 victorias.

Otro punto a destacar es el hecho que se ha convertido en serio candidato para la nominación del Cy Young, junto a Tony Gonsolin (de Dodgers que lleva 16-1 y 2.10 en efectividad) y Sandy Alcántara de Marlins que tiene 2.36 PCL con 12-7 en ganados y perdidos.

EL BRAZO FUERTE DE DODGERS

El lanzador mexicano durante el transcurso del presente año se ha consolidado como el lanzador clave de los Dodgers, toda vez que sus dos principales lanzadores han tenido problemas con el brazo, Clayton Kershaw ha enfrentado las dolencias en la espalda durante los últimos años que no le ha permitido tener una temporada regular ante las visitas que en forma obligada ha tenido que hacer al hospital, mientras que Walker Buehler que de acuerdo a los pronósticos de los expertos era de los fuertes candidato a llevarse el Cy Young en esta temporada de 2022, tuvo una serie lesión en el brazo que lo sacó de la jugada la mayor parte de la temporada para someterse a la delicada operación Tomy John, por la que ya pasó Julio Urías y por fortuna fue intervención exitosa.

Y en la última semana Tony Gonsolin empezó a sentir dolencias en el brazo, que lo aleja del bullpen cuando menos 15 días, quien se mantiene de líder en ganados y perdidos en la Liga Nacional con 16-1.

Julio se ha convertido en un lanzador que ha jugado varios papeles en los play-offs cuando lo ha utilizado su manager Roberts como relevista, además de inicialista. Ya en postemporada es todo un jugador experimentado con 22 subidas al montículo entre play-offs y Serie Mundial.

Las lesiones por fortuna no han llegado a Julio Urías en estos últimos años tras la oeración den 2017, se ve un lanzador más sólido, más seguro y dominador, con mayor control, logrando refrendar una segunda campaña con muy buenos números después de la del 2021 en la que fue el máximo ganador de las Mayores con su 21-3; ahora ha logrado ya 15 victorias y está entre los lanzadores con más triunfos (Kyle Wright (17), Tony Gonsolin (16), Justin Verlander (16), Urías (15), Framber Valdez (14), Tyler Anderson (13), entre los que están en el top ten.

LAS FINALES EN LA LMB

Y aquí en la Liga Mexicana de Beisbol está por definirse la final por el Campeonato. Los Sultanes de Monterrey sorprendieron a propios y extraños al barrer a los orgullosos Toros de Tijuana y despacharlos en cuatro juegos cuando eran los grandes favoritos para llevarse por segundo año consecutivo la corona, pero los regiomontanos sin piedad los mandaron al matadero.

La final podría ser Sultanes contra Diablos Rojos del México que hasta la noche del sábado estaban 3-1 a uno sobre los Leones de Yucatán.

Hoy lunes podría amanecer definida la final, si Diablos da la estocada final o Leones se levantan y remontan el estar en la lona.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.