Connect with us

OPINIÓN

Morena: Aprender a vivir en democracia e institucionalidad

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Finalmente, el pasado sábado Morena Jalisco a través de su Consejo Político se constituyó en asamblea y eligió a su primera presidenta y a su Comité Directivo, producto de acuerdos y negociaciones, operado desde la presidencia nacional que encarna Mario Delgado.

El camino para llegar a un consejo de 200 miembros (100 mujeres y 100 masculinos) tuvo que pasar por un proceso de elección abierta en cada uno de los 20 distritos en que se divide el Estado, anulándose en dos de ellos por irregularidades graves, como sucedió en el 10 de Zapopan y el 16 de Tlaquepaque, donde se repitieron las elecciones.

Ya constituido el consejo de 200 miembros con derecho a voz y voto se procedió a la elección de presidenta (tenía en forma obligada que ser mujer de acuerdo al sorteo que se hizo en 32 entidades para dar cumplimiento a la equidad de género y a Jalisco le tocó mujer).

La elección no se dejó suelta, se cuidó desde la Ciudad de México en el entendido que ninguno de los grupos tenían mayoría en este consejo (Carlos Lomelí, Alejandro Peña, Chema Martínez, el Grupo Vallarta y otros liderazgos individuales). Y así fue como por indicaciones de Mario Delgado se buscó consenso para que la candidata fuera la ex diputada federal Katia Alejandra Castillo Lozano, oriunda de El Salto y quien fuera compañera en la pasada legislatura federal del propio dirigente nacional de Morena.

¿Por qué Katia Castillo si tenía poca relación con la base de Morena y alejada de los grupos locales? Creo que esto último fue determinante, por un lado, no estar marcada con algún grupo de interés de aquí y por otro lado haber coordinado en Jalisco el proceso de la Consulta de Revocación de Mandato del Presidente López Obrador.

Hay que recordar que para la organización de la consulta referida se conformó una asociación a nivel nacional que se denominó “Que siga la democracia A.C.”, en la que Katia formaba parte de la mesa directiva y era una de las seis grandes responsables a nivel nacional, como nos lo recuerda nuestro amigo y colega periodista Mario Ávila, trabajo al que se integraron 454 militantes e integrantes de la asociación civil.

LOS ACUERDOS

Lo que provocó Mario Delgado en Jalisco es de llamar la atención, generar que los principales liderazgos de grupos se unieran en un Estado donde los morenos han estado muy divididos, tanto que desde que le cortaron la vida al primer presidente de Morena, Humberto Ortiz, hace más de una década, no habían podido elegir a un presidente, por lo que se tenía que estar enviando delegados desde la capital del país.

Mario Delgado construyó los acuerdos y logró que se unieran para apoyar a la nueva presidenta Carlos Lomelí, Alejandro Peña, Favio Castellanos, el profesor Michel, Salvador Llamas y Bruno Blancas, y así se hizo la mayoría.

Los diputados Chema Martínez y el profesor Tomás Vázquez Vigil junto con Sergio Chávez, alcalde de Tonalá, la jugaron en contra, estaban en todo su derecho y así fue como se lograron los votos para Katia. La perdedora fue Marcela Michel, regidora de Morena en Tlajomulco a quien embarcaron Chema Martínez y compañía, distanciándose ésta del doctor Carlos Lomelí, quien había sido uno de sus promotores.

De las figuras preponderantes de Morena en Jalisco el que logra tener muy buen resultado es el  Carlos Lomelí, al ser designado presidente del Consejo Político de Morena y lo pone en primer lugar para jugar la carrera a la gubernatura de Jalisco 2024.

VIVIR LA INSTITUCIONALIDAD

Lomelí jugó muy bien, al entender el valor de construcción de acuerdos que es un elemento fundamental en la política, porque finalmente se trata de sumar, no de restar. Entendió el juego de Mario Delgado y facilitó la elección a favor de Katia Castillo, quien llega ligera de equipaje, sin compromisos con los grupos locales, lo que le permitirá la construcción de un partido en el que todos tengan juego.

Está claro que hay dos grupos locales definidos: Por un lado el de Carlos Lomelí y por el otro el de Chema Martínez.

¿Qué pasó con Chema Martínez que le entiende muy bien a la política? ¿Busca crear la disidencia en Morena Jalisco? ¿Contó mal sus canicas?

No lo sabemos, pero el mensaje que deja este proceso interno de Morena es que por fin podrán entrar a la ruta de convertir al partido en un ente institucional, que aprendan a vivir los procesos democráticos, que acepten los resultados. El Consejo Político funcionó, independientemente de los alegatos que tengan Marcela Michel y Carlos Palacios -que le disputó a Lomelí la presidencia del consejo-. Que hubo línea del Centro para impulsar a Katia Castillo, así fue, sin embargo, en una reflexión serena, creo que no había mejor alternativa pensando en el futuro de Morena y en el 2024 en el que deben estar unidos.

La tarea de Katia Castillo ahora será el construir esa unidad, jalar a Marcela Michel y a Carlos Palacios, que son gente valiosa y que ahora deben integrarse para configurar lo que vendrá en el 2024. Morena empieza a transitar en lo que es un partido institucional; tiene en Jalisco decenas de miles de seguidores.

Que Movimiento Ciudadano no crea que las elecciones del 2024 las tiene ganadas de antemano. Dependerá de Katia Castillo y los liderazgos, ya que este desafío requerirá trabajar en unidad.

¿Serán capaces de unirse o se repetirá la historia que un moreno es el lobo de otro moreno?

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.