JALISCO
Elecciones en el magisterio: Tres candidatos a dirigir la Sección 47 del SNTE
Por Raúl Cantú //
En la Sección 47 del SNTE ya hay candidatos, pues todos los grupos al interior han determinado quien encabece, a unos días de que se abra formalmente el proceso de registro.
La maestra Evelia Sandoval Urban quiere contender de manera independiente, pues siempre se dio a conocer como una persona institucional, ex diputada y senadora suplente, creció a nivel nacional de la mano de Elba Esther Gordillo, llegando a ocupar cargos de suma importancia como las finanzas tanto del SNTE como del extinto partido Nueva Alianza, posterior a la aprehensión de Gordillo Morales disminuyó su poder al interior del SNTE Nacional.
Por su parte el grupo Movimiento Bases Magisteriales, de oposición radical han anunciado que presentarán planilla, sin embargo, uno de sus máximos dirigentes y fundadores hoy defiende a capa y espada a la actual nomenclatura en el poder de la Sección 47 y manifestó públicamente apoyar al oficialismo.
El Grupo Aliados en conferencia de prensa anunció que quien encabezará la planilla para Secretario General será el maestro Ilich González, una propuesta joven y fresca, quien a pesar de su corta edad tiene una gran trayectoria en lo político civil y al interior del Sindicato, un perfil que ha desempeñado comisiones sindicales a nivel nacional, en un proyecto que pese a ser de nueva creación, puede ser la gran revelación en esta primera elección en su tipo para el magisterio en el Estado. Aliados cuenta con una estructura estatal muy amplia y con operadores políticos importantes, destacando un grupo muy importante de directivos y líderes regionales en el interior del estado.
Aliados ha despertado simpatía por ser el grupo político magisterial que trae en el proyecto una amplia consulta magisterial de cada nivel, tipo y modalidad escolar en cada localidad del estado, cuanta con estrategia y proyecto que ha agradado a maestros, se han preparado con un equipo profesional para enfrentar esta elección y asumir la representatividad magisterial en los próximos meses.
Quizá lo más destacado de Aliados es que no serán las mismas caras de siempre, un proyecto que tendrá nuevos liderazgos tanto académicos como políticos sindicales, pero lo más importante es que han puesto los temas que importan al magisterio en la agenda de propuestas, sin importar que se debe de reconocer y señalar lo que se ha hecho mal desde la representación magisterial, por ejemplo el caso de Pensiones del Estado, un tema que quizá es el de mayor interés para el magisterio.
Por su parte la carta con la que van a jugar desde quienes ejercen el poder de la Sección 47, es el maestro Lorenzo Moccia Sandoval, también con amplia trayectoria en lo político civil y magisterial. Sin embargo, esa decisión dejó heridas, por ejemplo, el maestro Efraín Vázquez fue el precandidato que más trabajó, recorriendo todo el estado, sumó a importantes liderazgos que incluso eran históricamente contrarios al grupo en el poder u oficialismo hoy denominados unidad, era el pospuesto del maestro Efrain Vázquez la alternativa que sumaría al mayor número de grupos posibles.
El profesor Efraín Vázquez era también uno de los cuadros nuevos del magisterio, pues era su primer Comité Seccional al que pertenece, además de que estaba sumando a importantes líderes magisteriales de diferentes niveles educativos en Zona Metropolitana y al interior del Estado, con casi tres años trabajando para construir ese importante grupo emergente, lo que supone que será el propio Efraín Vázquez quien pudiera ser clave para la competitividad o si decide ir por su cuenta como la maestra Evelia puede ser otro factor de división entre la llamada unidad.
El tema del Ipejal juega como un factor clave en la próxima elección y no es para menos, pues el Secretario General de la Sección 47 tiene un espacio en el Consejo Directivo del Ipejal y este ha sido utilizado principalmente para aprobar todo lo que el director en turno propone, de acuerdo con las actas de sesión de cada Consejo.
Desde la Reforma de 2009, el magisterio y su dirigencia fue el gremio que respaldó una nueva ley al Instituto de Pensiones que hoy ha permitido grandes fraudes y corrupción que mantiene en alerta a miles de trabajadores quienes están en riesgo de perder su presente y futuro, aquí la relevancia es mayor y surge una duda que ya se escucha en los pasillos de las Escuelas del Estado, ¿Por qué decidieron jugar con el maestro Lorenzo Moccia Sandoval como próximo Secretario General? La respuesta la tiene quien tomó esa decisión, sin embargo, Lorenzo Moccia fue diputado promovente y votó a favor la iniciativa de Reforma del 2009.
¿Casualidad o estrategia?, algo que podremos saber con el avance del proceso interno en la elección del próximo secretario General, un tema que será factor decisivo para la decisión del magisterio en Jalisco. Mientras tanto se esperan hasta el momento cuatro posibles candidatos, aunque la elección apunta hasta el momento esta prácticamente entre dos grupos, la unidad con el maestro Lorenzo Moccia y Aliados con Ilich González.
