JALISCO
Su sobrepeso la limita: Beatriz Paredes llegó tarde…
Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
El salón donde se presenta Beatriz Paredes no es tal, es la extensión de un estacionamiento alto que agarra forma con las cortinas corredizas que los administradores del inmueble dejaron a medio colocar.
Cuatro eventos programados a la misma hora en la Expo Guadalajara congestionan terriblemente la entrada al estacionamiento y no toda la gente decide esperar, casi una hora, para entrar al recinto ferial.
La mesa de registro del evento organizado por Confío en México, está sobrepasada por el retraso de los asistentes, cuando llego a preguntar por la mesa asignada de la persona que me invitó, la respuesta es clara: busque el lugar que más le guste y siéntese.
Adentro, casi una quinta parte de las mesas están desocupadas o con una o dos personas sentadas, me llama la atención que, algunas mesas tienen letreros de ‘reservada’ y así se quedarán todo el evento, reservadas para el vacío.
Una de esas mesas reservadas era para una pequeña agrupación sindical que anteriormente perteneció al sector obrero del PRI, y que hoy, se saca fotos junto al gobernador, buscando sus liderazgos locales -muy locales- ser tomados en cuenta por Enrique Alfaro.
Pasaban de las 9:30 de la mañana y Salvador Cosío avisaba que estaba por llegar Beatriz Paredes, el congestionamiento vial había retrasado su llegada, los asistentes intentábamos entender lo que el presidente de Confío en México decía, pero, lo mal ecualizado del sonido lo hacía imposible.
Mientras tanto, los asistentes aprovechaban para buscar ‘ver y ser vistos’, y es que en el evento se reunieron un gran número de candidatos perdedores de elecciones, ¡De todos los partidos! PAN, PRI, PRD y partidos de la chiquillada ya desaparecidos.
Destacaba al frente una mesa tipo rectángulo muy amplio, donde, como en los viejos tiempos del priismo rancio, buscaron colocar a las ‘personalidades’ que asistieron, generando esa diferencia entre los que son -o, mejor dicho, una vez fueron- y los que no.
Algunos de las ‘personalidades’ buscan revivir políticamente, sin entender que, están muertos socialmente, un ejemplo son los que ya fueron gobernadores, quienes carecen de cuadros jóvenes producto de la formación política que pudieron haber realizado, la mayoría de los jóvenes ciudadanos no los recuerdan y menos los ubican.
Cuando suben a la senadora priista, es reconocida con aplausos, por cuestiones de salud Beatriz Paredes debe estar sentada, inicia con un discurso que, si bien recuerda el estilo priista de los 80’s, en el transcurso logra mostrar esbozos de lo buena oradora que es y lo bien que sabe argumentar.
Aunque Beatriz Paredes es una buena opción para representar al priismo en una coalición política, lo cierto es que, llega tarde, físicamente se ve disminuida y eso cuenta al hablar de una campaña nacional a la presidencia, políticamente su partido está muy desgastado con miras a empeorar y si en Jalisco, las ‘personalidades’ que destacaron los organizadores del evento son quienes le promoverían… Beatriz Paredes llega muy tarde a buscar ser precandidata presidencial
MARCELO EBRARD, SIN PENA NI GLORIA
Regresó Marcelo Ebrard a Jalisco por segunda vez en un mes o mes y medio -realmente quién lo recuerda-, y nuevamente mostró la falta de un equipo que opere políticamente a su favor para que posicione su personal como candidato.
A diferencia de la vez pasada, esta ocasión se dejó ver también Alberto Uribe, quien cobra como regidor en Zapopan, pero, quien no ha destacado como oposición en el Cabildo, y por supuesto, el diputado Tomas Vázquez Vigil que promueve las aspiraciones del ‘Carnal Marcelo’.
Un secretario de estado, un regidor y un diputado de oposición… entre los tres equipos, ¡No han logrado posicionar UNA declaración! ¡UN tema! En dos visitas a Jalisco del que aspira a ser candidato presidencial.
Tal vez, le urge a Marcelo Ebrard que Confío en México le organice un desayuno, pues hasta el momento es la organización política que mejor a manejado el tema de la presentación de precandidatos a la presidencia de la República en la ciudad, o por lo menos, la que no se ha notado cargada a una expresión política, eso es muy bueno.
ENRIQUE ALFARO, LA CONFRONTACIÓN COMO ESTRATEGIA
Y ahí vamos una vez más con el tema de la modificación del Pacto Fiscal por parte del gobernador Enrique Alfaro, ese tema que nos dejó un oneroso gasto de 28 millones de pesos a los jaliscienses vía una consulta pública sin participación ciudadana, mismo tema que puso en evidencia lo inútiles y promocionales que son las mesas que ha colocado el gobernador en la fonda que tiene en Casa Jalisco, pues hasta ahora, no se ha dado a conocer una sola hoja de resultados de la mesa “Nuevo Pacto: Equidad y Solidaridad Fiscal”, encabezada por el comunicador Enrique Toussaint, que luego cambio de nombre y cuyo trabajo se perdió en el olvido, del cual, ninguno de sus integrantes le ha querido regresar.
Bueno, esta semana, nuestro emprendedor gobernador decidió abrir 4 mesas en la fonda, para atender más comensales, según el mandatario, las Mesas de Trabajo crearán la propuesta técnica que se presentará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de sustentar las condiciones de inequidad que aplican los convenios de coordinación fiscal en la distribución de recursos a las entidades, es decir… retoma el tema Enrique Alfaro para dirigirse a los demás estados.
Personalmente, no creo que el gobernador de Jalisco logre mejorar en las encuestas a la presidencia de México, su trabajo en el estado ha dejado mucho que desear e investigar, y eso… se nota a nivel nacional.
Las corcholatas en Jalisco… siguen rodando.
En Twitter: @DEPACHECOS
