Connect with us

JALISCO

Denuncia Ilich González intromisión de la SEJ en elecciones de Sección 47: Aliados va por la transformación democrática

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

En las instalaciones de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, ante la asistencia de 2 mil maestras y maestros tanto activos como jubilados, así como trabajadores de apoyo de los diferentes niveles del gremio, fue presentada este domingo por la mañana, la planilla Aliados, que con Ilich González a la cabeza, contenderá en las primeras elecciones abiertas para renovar a la dirigencia de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Al presentarse como candidato de la también denominada Planilla Blanca, el abanderado de Aliados resaltó que en cada región del Estado se está escuchando con fuerza la presencia de ese proyecto, reconocido ya “como un movimiento inédito, genuino, que fue de menos a más y luego a mucho más”.

Dijo que esta es la oportunidad de un voto histórico e invitó a las bases gremiales a escribir “una nueva historia en las páginas del sindicalismo jalisciense”, pues no no hay segundas oportunidades y llegó el momento de levantar la voz, de hacer vibrar a Jalisco.

Expuso la necesidad de los docentes estatales de contar con pensiones dignas, servicio médico de calidad, infraestructura para desarrollar su trabajo y un salario profesional, “si no tenemos eso –señaló- todo lo demás es demagogia”.

“Cuando la base habla fuerte, los de siempre callan y entienden el mensaje; es momento de que los que han estado gobernando guarden silencio”, agregó.

SNTE 47 TODO TERRENO

Al dar a conocer los ejes de su proyecto, Ilich González anunció que arranca una “Sección 47 4×4”, lo que significa que cuando Aliados obtenga el triunfo, la dirigencia va a recorrer “todo el estado, todos los caminos, carreteras y terracerías; donde haya una escuela, un trabajador de la educación, ahí va a estar el sindicato”.

Añadió que encabezará una sección verdaderamente inclusiva, que represente a los profesores con capacidades especiales y a los más olvidados, como los de clases de música, que tienen las plazas con sueldos más bajos.

Manifestó que cuando visita las secciones sindicales de otros estados se da cuenta que ahí el magisterio goza de hospitales, farmacias e instalaciones deportivas edificadas con las cuotas de maestros y maestras; sin embargo, en Jalisco “la pandilla de dirigentes saquearon a la sección 47” y no se tiene nada de eso.

Antes de que el candidato de Aliados anunciara los ejes de su proyecto, le expresaron su apoyo representantes de todos los niveles educativos estatales, los trabajadores de las áreas de apoyo y del sector que ya goza de una pensión.

PIDE NO MANOSEAR PROCESO

Ilich González, candidato a secretario general de la Sección 47 del SNTE por la planilla Aliad@s denunció en redes sociales, un acto de favoritismo por parte de la Secretaría de Educación Jalisco hacia el abanderado de la planilla respaldada por la actual dirigencia de la Sección 47.

“(Son) los primeros síntomas de la desesperación con acciones que no abonan; la mal llamada planilla Unidad hoy nos está demostrando que no entiende lo que es la verdadera democratización del sindicato”, señaló Ilich.

Expuso que en un evento denominado Encuentro Interinstitucional de Educación Superior, organizado por la Secretaría de Educación Jalisco, realizado el sábado, “le abrieron el micrófono” a Lorenzo Moccia, candidato de la planilla Unidad, y no sólo participó éste, sino también, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.

“Son estas las acciones que no abonan al proceso histórico y democrático” estas son las acciones que demuestran que son más de lo mismo, que se trata de pensar más en intereses personales, por encima de los colectivos”, enfatizó.

Por ello “presentamos queja al Comité Nacional Electoral para que se respete la autonomía del proceso” y advirtió que interpondrán cuantas sean necesarias.

El próximo 14 de octubre, se realizarán las primeras elecciones abiertas en la Sección 47 del SNTE, luego de que por una reforma legal, todos los sindicatos en ¨México deben democratizar sus procesos electorales. En Jalisco podrán votar 34 mil docentes y trabajadores de la educación activos y 18 mil 500 jubilados.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.