Connect with us

ENTREVISTAS

Inicia operaciones el Centro de Conciliación Laboral: «Es un organismo de justicia laboral que nace limpio», Enrique Flores

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

“Tengo la gran tarea y responsabilidad ante la confianza que me ha otorgado el gobernador Enrique Alfaro al asumir el cargo y la meta es que conciliemos en el 80% de las solicitudes de conciliación que se nos presente en la parte prejudicial”, señala Enrique Flores, designado para dirigir el Centro de Conciliación Laboral del del Estado de Jalisco (CCLEJ).

Con la creación y entrada en operación del Centro de Conciliación Laboral se generan mejores condiciones para resolver los conflictos laborales de índole estatal en un máximo de 45 días en la instancia prejudicial, destaca Enrique Flores entrevistado por Conciencia Pública.

A partir de este lunes inicia su operación el Centro de Conciliación Laboral en la Ciudad Judicial ubicado en la calle Juan Gil Preciado No. 6735 y Jalisco entra a la tercera etapa para la implementación de la Reforma Laboral.

El Centro de Conciliación Laboral (CCL), explica, es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. “Tenemos autonomía técnica y de gestión, somos un ente del Gobierno del Estado y tenemos la facultad exclusiva para realizar la conciliación laboral en la entidad, atendiendo todos los conflictos laborales que se susciten en competencia estatal, necesariamente tendrán que acudir al CCL”.

El Centro de Conciliación Laboral recibirá las solicitudes y generará las audiencias conciliatorias. “Quiero aclarar que en el CCL no hablamos de demandas porque somos una instancia prejudicial, hablamos de solicitantes, hablamos de citados, hablamos de citatorios de empleadores y empleados (…) Allí se harán las entrevistas entre el empleado y el empleador con la participación del conciliador”.

Enrique Flores destaca tres ventajas que tiene el Centro de Conciliación Laboral en pro de la justicia:

  1. Se tiene la ventaja que en 45 días se debe desahogar el procedimiento de conciliación.
  2. A diferencia del anterior sistema las partes tienen que estar de manera personal en el desahogo de la audiencia de conciliación.
  3. No se requiere de un abogado, es un procedimiento eminentemente gratuito, se puede tener asesor si así lo determina el interesado, pero el procedimiento de conciliación es personalísimo y lo desahogan las partes que tienen el conflicto.

El CCL a través de su conciliador va a ayudar a las partes a resolver el conflicto a través de la propuesta justa y equitativa, y así ir despejando todas las dudas sobre el conflicto y obtener un convendio de conciliación. Y si las partes lo aceptan, tendrá efecto de sentencia ejecutoria.

“Si las partes no llegan a tener un convenio de conciliación, el CCL les emitirá una constancia de no concilición, y ahora sí, las partes podrán proceder a la demanda ante los juzgados laborales”, señala el entrevistado.

¿Cuáles son los cambios sustantivos y avances se esperan lograr con este nuevo modelo de conciliación laboral entre empleadores y empleados?

“El principal, te va a escuchar el trabajador en la audiencia, la celeridad de 45 días es fundamental”.

“Vamos a tener conciliadores altamente capacitados y vamos a implementar este sistema de conciliación la innovación tecnológica que va a ayudar a que los procesos y procedimientos sean transparentes”.

INICIAN CON CARGA CERO

¿Cuál es la situación de conflictos laborales actualmente en Jalisco?

“El Centro de Conciliación Laboral inicia de cero, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encargarán de desahogar todos los procedimientos de conciliación en trámite hasta resolver la última demanda que se haya presentado hasta el pasado viernes 30 de septiembre. Nosotros iniciamos con una carga cero y estamos listos para resolver los conflictos laborales”.

La Junta de Conciliación, ¿desaparece?

No, tiene que resolver todos los conflictos que hay acumulados, pero ese es un tema de la Secretaría del Trabajo y seré respetuoso de su operación.

¿Y la operación de los juzgados, cómo será?

La operación le corresponde al Poder Judicial del Estado, ellos tendrán sus jueces, número, cuantía. Aquí estarán en la Ciudad Laboral en la calle Juan Gil Preciado, ellos tendrán sus juzgados locales.

Ustedes estarán atendiendo los conflictos laborales para su conciliación tanto de la ZMG, como en los municipios de las diversas regiones. ¿Cuántas oficinas tendrán?

Iniciamos con 23 conciliadores, 16 estarán en la ZMG, Puerto Vallarta se nutrirá con 2 conciliadores; las otras delegaciones (Autlán de Navarro, Colotlán, Ocotlán, Zapotlán El Grande, Lagos de Moreno) tendrán 1 conciliador.

EVITAR LA CORRUPCIÓN

¿Cómo evitarán que la corrupción los invada, ya que ésta es un mal omnipresente?

Creo que hoy las y los jaliscienses, los empleados y empleadores tienen la gran oportunidad de que algo que nace limpio siga manteniéndose limpio.

Hoy se tiene la oportunidad de ver a los ojos al empleado, de ver al empleado como un ser humano que le ha dedicado tiempo de su vida para generar la economía y la productividad de las empresas en Jalisco.

Hoy tenemos que el trabajador puede ver al empleador como una persona que invirtió y le apostó a Jalisco, que ha puesto en riesgo su patrimonio, así como el de sus socios.

Como va a ser una conciliación personal, vamos a evitar el tema de actividades irregulares con el uso de la tecnología e innovación, eliminamos cualquier situación irregular que le llamas corrupción.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.