JALISCO
Los morenos en Jalisco: Carlos Lomelí va adelante
Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Se convertirá de nuevo el doctor Carlos Lomelí en el candidato de Morena a la gubernatura de Jalisco en el 2024? ¿Volverá a enfrentarse a Pablo Lemus? ¿Quién le puede disputar al coordinador de los regidores de Morena en Guadalajara la postulación dentro del Movimiento de Regeneración Nacional?
En este momento el único que ha dado señales de que quiere ser candidato al Gobierno de Jalisco es el ex panista y actual coordinador de la fracción legislativa de Morena en el Congreso del Estado, José María Martínez, quien se ha distinguido en estos tiempos por aliarse con MC, para sacar adelante los proyectos de interés del gobernador Enrique Alfaro y que ha provocado sea denunciado por el ex regidor de Zapopan, José Hiram Torres (cercano al doctor Lomelí) en el seno de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia por considerar va en contra de los principios de este partido, acusación que fue desechada por este órgano de Morena.
La diferencia más reciente se dio por el voto a favor que impulsó José María Martínez en el mismo Congreso del Estado para el aumento del subsidio a los partidos políticos en Jalisco por considerar el doctor Lomelí que “los partidos políticos no necesitan más dinero, más bien esos recursos (más de 200 millones de pesos es el aumento para el 2023) deben destinarse al bienestar de las familias tapatías y al apoyo de las familias de desaparecidos”.
Incluso, el voto de Lomelí cuando se discuta en el seno del Cabildo de Guadalajara será en contra de la iniciativa -ya que se trata de una reforma constitucional) que debe ser aprobada por la mayoría de ayuntamientos del Estado. Habrá que ver la argumentación que presente Pablo Lemus al respecto quien quiere ser gobernador de Jalisco y un voto suyo a favor implicará costo político que quedará registrado en los debates futuros cuando le toque pedir el voto para ser gobernador de Jalisco.
LA FUERZA DE LOMELÍ
Carlos Lomelí a través de las luchas políticas que le ha tocado librar se ha ido curtiendo desde la oposición y en el Ayuntamiento de Guadalajara se ha convertido en una espinita para Pablo Lemus al marcar agenda cada lunes con sus conferencias mañaneras desde Palacio Municipal de Guadalajara y en no pocas ocasiones el presidente municipal se ha visto obligado a responder.
El problema de seguridad es el principal del país, del estado y de la capital de Jalisco y Lomelí junto con los regidores de Morena, Mariana Fernández, Candelaria Ochoa y Salvador Hernández ha centrado la atención de los medios de comunicación, al convertirse en la voz incómoda para Lemus y poco a poco ha ido avanzando en la atención de los diversos medios informativos, así como en las redes sociales.
La postura crítica de Lomelí lo fortalece ante la opinión pública y le permite una clara ventaja sobre Chema Martínez, a quien se le ve muy cerca del gobierno de Alfaro, lo cual representa un hándicap en contra del actual presidente del Congreso del Estado.
En las diversas encuestas sobre posicionamientos de los morenos, Carlos Lomelí aparece muy adelante de cualquiera que le pongan enfrente, lo que es resultado de estar en la palestra de candidato a gobernador y a la presidencia de Guadalajara, y ahora ser el principal crítico de Pablo Lemus en el Ayuntamiento Tapatío.
Además, el empresario farmacéutico logró ganar la presidencia del Consejo Político de Morena en Jalisco al derrotar al candidato que apoyó Chema Martínez, Carlos Palacios.
LA ALTERNATIVA DE RICARDO VILLANUEVA
Hay quienes consideran que Morena podría buscar un candidato externo para disputarle a MC la gubernatura de Jalisco y allí aparece el nombre del rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí; sí hay un acercamiento entre los morenos y el Grupo Universidad, a lo que no ha estado ajeno el propio Carlos Lomelí, como fue el mensaje enviado hace unos días con esa foto que se filtró a los medios de un encuentro que el empresario tuvo con el líder moral de los Leones Negros, Raúl Padilla López, siguiendo el proverbio árabe de que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, como es el caso de Enrique Alfaro que de ser aliado del Grupo Universidad rompe y se convierte en su principal detractor.
La alianza Morena-Grupo UdeG se está construyendo para las elecciones en Jalisco del 2024 para enfrentar a Movimiento Ciudadano. Dice un proverbio árabe “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, como es el caso de Enrique Alfaro que de ser aliado de los Leones Negros rompe y se convierte en el principal detractor de Raúl Padilla quien ahora podría pactar con Morena y Lomelí. Y en esa lógica y de acuerdo a las circunstancias, podría ser postulado Ricardo Villanueva a la presidencia municipal de Guadalajara.
Claro está que falta mucho aún, pero las elecciones no se ganan el día de las votaciones, la política es como un juego de ajedrez, se van moviendo las fichas, se van construyendo las alianzas y los compromisos, que es lo que estamos viendo en el juego de la política de Jalisco.
Así es como vemos los movimientos, acercamientos, fintas en el juego de la política de Jalisco. Lomelí, pues, sigue vigente, no se fue y ha convertido el Ayuntamiento de Guadalajara en su casa de resonancia.
