LOS PELOTEROS
Las sorpresas de la Sere Mundial
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Antes que nada, elevo mis oraciones porque nuestro apreciado amigo José Luis González Iñigo, presidente de Charros de Jalisco, con la ayuda del Señor, supere la situación delicada de salud por la que pasa.
José Luis tiene aún varias batallas que dar, como esa gran empresa que se echó a cuestas de construir una sede digna del Banco de Alimentos, del cual es presidente; con la ayuda de su hijo Iñigo, de su hermano Juan Carlos, de su sobrino Luis Alberto y el gran trabajo de Ray Padilla, hicieron campeones a Charros la temporada pasada.
Si bien Charros traen perdido el rumbo en esta primera vuelta de la temporada, seguramente pronto retomarán el sendero de la victoria, para que cuando vuelva José Luis a la acción, vea a su equipo peleando por los primeros lugares en el standing y estas actuaciones no le generen malos momentos, como los que vivió hace algunos días al ver que los resultados no habían sido los esperados en la presente en curso.
LA MANO AMIGA
Durante la pandemia del Covid-19 se instrumentó en Jalisco el “Plan Jalisco sin hambre” y que iba a terminar el pasado año, pero el Banco de Alimentos y Cáritas tomaron el timón y decidieron hacerlo permanente.
“El hambre no descansa y quisiéramos que un día no tuviéramos que hacerlo (llevar despensas), pero es una meta difícil y mientras tanto seguiremos ayudando”, indicó José Luis González Íñigo, presidente del Banco de Alimentos.
José Luis, como gladiador que es, ganará esta batalla para seguir haciendo el bien, que ha sido su sino como líder empresarial, utilizando esta capacidad como mano amiga para hacer el bien, como instrumento de La Providencia y que lo ha hecho con plena convicción y pasión.
LAS SORPRESAS DEL BEISBOL
En el rey de los deportes uno es el pronóstico y otro puede ser el resultado.
El pronóstico de los expertos al iniciar la temporada que agoniza es que Dodgers llegaría a la Serie Mundial y le veían altas probabilidades de llevarse el Cásico de Otoño. No fue así. Los Padres de San Diego a los que Dodgers los aplastaron en el campo de juego hasta que se cansaron durante la temporada, pero llegan a la Serie Divisional de la Liga Nacional y los frailes sorprenden: eliminan a los poderosos Dodgers en una serie de 5 juegos la definen en cuatro. Dave Roberts, timonel de Los Ángeles, cayó en shock, no lo podía creer.
HOUSTON LLEGA DE FAVORITO
Pues bien, en estos días estamos viviendo el Clásico de Otoño con Astros de Houston enfrentando a los Filis de Filadelfia. El primero de la serie en el Minute Maid Park de Houston, Astros se fue adelante por 5 carreras, impulsadas por el joven pelotero y que defiende la pradera derecha Kyle Tucker que conectó par de cuadrangulares e impulsando 4 carreras, en tanto el lanzador que seguramente será nominado con el Cy Young de la Liga Americana en esta temporada, Justin Verlander, contaba con un colchón de 5 carreras, pero no logró contener a la ofensiva de Filis, que viniendo de atrás doblaría a Astros 6-5 en 10 episodios. Verlander perdió la ventaja que tenía.
El segundo juego que se celebró el pasado sábado en la casa de Houston Astros volvió a irse adelante 5-0, pero ahora sí el lanzador dominicano Framber Valdez en 6.1 innings contuvo la batería de Filis, dejando el juego 5-1, superando al pitcher estelar Zack Wheeler para igualar la serie a un triunfo por bando.
Los bats que se lucieron fueron Alex Bregman quien con jonrón de dos carreras remachó la ventaja que llevaba Houston.
Framber Valdez tuvo una actuación de ensueño en su participación en la Serie Mundial al mostrar pleno dominio con sus lanzamientos desde el montículo, recibió una carrera en los 6.1 innings que lanzó, recetando 9 ponches. El dominicano lideró Las Mayores este año con salidas de calidad durante la temporada regular con 26 salidas.
El juego se definió desde la primera entrada al anotarle los Astros a Wheeler 3 carreras. Y fue el venezolano José Altuve, quien ya está de regreso, el que inició con doblete y el mismo batazo de dos estaciones repitieron hombro con hombro el dominicano Jeremy Peña y el cubano Jordan Álvarez para que entraran las dos primeras anotaciones de Houston.
EL BATE DE ALTUVE
El gran motor de Houston en esta época ha sido el venezolano José Altuve y que en esta postemporada había estado en el hoyo negro con un terrible slump como lo indican ese 25-0. Ya en los últimos juegos, previo el encuentro del sábado, el pequeño gigante había pegado 4 imparables en 12 turnos y en el juego 2 se fue con 3 hits, en su primer turno al bat y al primer lanzamiento pegó un doblete, para animar al equipo, como líder que es. En los dos primeros partidos de esta Serie Mundial el infielder venezolano batea .444 de porcentaje.
Por cierto, con los 3 hits de este segundo juego, Altuve se convirtió en el pelotero latinoamericano con más hists en la historia de la Serie Mundial al llegar a 26 indiscutibles de por vida en la Historia del Clásico de Otoño.
El puertorriqueño Bernie Williams tenía el primer lugar de imparables en la historia del Clásico de Otoño con 25, vistiendo el uniforme de Yankees en 32 encuentros en la Serie Mundial; Altuve lo logró superar en 22 juegos.
Es Yogi Berra el dueño de más indiscutibles en la historia del Clásico de Otoño con 71, quien jugó 14 clásicos.
