Connect with us

JALISCO

Entre porras, interrupciones y sueños…rinde Enrique Alfaro su Cuarto Informe de Gobierno

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Enrique Alfaro, entró al Congreso de Jalisco por la puerta lateral, para evitar a los manifestantes que desde el viernes le esperaban instalados en casas de campaña en Plaza Liberación, los gritos de quienes protestaban afuera del Palacio Legislativo se escuchaban perfectamente en el patio por donde cruzó el gobernador para llegar al salón del pleno: ¡Fuera Alfaro! ¡Fuera Alfaro!

El gobernador Enrique Alfaro llegó a su cuarto informe de gobierno en el Congreso de Jalisco después de haber presentado un informe de seguridad que, le dejó más críticas que reconocimientos, su tradicional ‘alfarazo’, consistente en meterse él mismo el pie cuando puede salir bien librado, lo llevó a acusar de «chantajistas» a dueños de medios de comunicación, dijo: “Que personajes como Carlos Álvarez del Castillo (director de El Informador,) como Alejandro Díaz (director de Notisistema), estén dispuestos a chantajear al Gobierno, porque como no reciben dinero público están dispuestos a lastimar al Estado pensando que así lastiman al Gobierno. Eso no tiene nombre”. También, se quejó de las “plumas pagadas con el dinero de la Universidad de Guadalajara”.

Ese día, a pesar de estar arropado por funcionarios, empresarios y políticos afines, y sin la presencia de medios de comunicación; el mandatario estatal presentó una lámina que por error leyó mal, pues indica el número de localizaciones, no de desapariciones, cometiendo un error al decir:

“De todas las personas denunciadas como desaparecidas solamente el 10 por ciento, una de cada diez, desapareció porque se haya cometido un delito. Tenemos muchísimos casos que desaparecen por voluntad propia, que se van y luego aparecen”.

La lámina en cuestión, además precisa que es el 16.5 por ciento y no el 10 por ciento, las víctimas de algún delito.

Las reacciones a los disparates cometidos por el gobernador en su informe de seguridad le trajeron consecuencias en medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.

Y mientras las protestas afuera del Palacio Legislativo se nutrían cada vez más de asistentes, adentro, de las 400 sillas colocadas en el patio principal «Constituyentes», no se usaron ni la mitad, en cambio, de los 203 asientos del recinto legislativo en zona de graderías, solo 6 quedaron vacíos.

Previo a la llegada de Enrique Alfaro, los ‘invitados especiales’ a la zona del recinto, se dieron tiempo para saludarse y hacer el clásico comentario tapatío: Hay que reunirnos a comer.

El personaje más buscado sin duda fue el exgobernador Emilio González, quien se dejó saludar, abrazar y entrevistar. Enrique Ibarra pasó un buen rato platicando con Mara Robles y Enrique Velázquez, los diputados de oposición que se esperaba hicieran señalamientos críticos al gobernador, y así fue, el cierre del posicionamiento de la diputada de Hagamos, Mara Robles, causó una sonrisa en Enrique Alfaro cuando dijo:

“Yo me niego, a diferencia de ustedes, a insultarlo, aunque en la propaganda de su informe así lo pide usted. Yo no puedo decirle ‘pinche pelón’ al Gobernador de Jalisco, respétese, reciba respeto, brinde respeto», pidió Mara Robles en su intervención, haciendo referencia a los anuncios clasistas y estereotipados que promueven el informe del gobernador en medios de comunicación y redes sociales.

Kos señalamientos que la diputada de Hagamos hizo a lo largo de su intervención le valió la mención del gobernador en repetidas ocasiones durante su discurso, que duró 2 horas con 8 minutos, incluyendo las 6 interrupciones ocasionadas por Natalia Juárez, presidenta del PRD Jalisco y Bismarck Rivas trabajador cesado del Consejo de la Judicatura.

La primera interrupción se dio cuando Enrique Alfaro afirmó que, ha atendido 718 manifestaciones, incluidas las originadas por decisiones del Consejo de la Judicatura, ese comentario originó la interrupción de la presidenta del PRD Jalisco y de Bismarck Rivas, a lo que los Mcistas presentes respondieron con gritos de: ¡Gobernador! ¡Gobernador!

Ya avanzado en su discurso e interrupciones, aprovechó Enrique Alfaro para señalar sarcásticamente que en su administración: «Vamos mucho más allá de los gritos de la dirigente de un partido sin registro en Jalisco, somos mucho más que eso, somos un proyecto de gobierno que entiende la desesperación de quienes no pueden ganarse la confianza de la gente con votos, se vale que griten».

Para ese momento, el Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva ya había abandonado el recinto, molesto ante los comentarios del gobernador respecto al presupuesto de la universidad, así que no alcanzó a escuchar cuando Enrique Alfredo le dijo a Natalia Juárez que le había estado reprochando desde las graderías la falta de presupuesto a UdeG: “228 millones de pesos para inversión en infraestructura educativa de la universidad, en efecto, no para negocios privados de tu patrón, para poder hacer proyectos de inversión, para poder desarrollar aulas para los jóvenes. Para el tuyo también diputado -enfatizó el gobernador señalando a Enrique Velázquez que había protestado el comentario del mandatario-, 228 millones de pesos de inversión que son la muestra del compromiso que tenemos, no habrá ni un peso más, lo digo contundentemente, ¡No habrá un peso más para negocios privados en la Universidad de Guadalajara! ¡Ni un peso más!

Pero, al Rector, que es un hombre respetuoso y al que le respeto, lo invito a que como rector pueda presentar, me imagino, que el Congreso es como todos sabemos el espacio adecuado para analizar el presupuesto el próximo año, los argumentos y le reitero la disposición del ejecutivo de escuchar razones, de escuchar con voluntad de diálogo, como lo hemos hecho siempre. A todas y a todos, ¡Que viva la Universidad de Guadalajara!”, remató con una sonrisa el gobernador de Jalisco.

Las interrupciones de Natalia Juárez le valieron el regaño de Dante Delgado, quien no podía cabecear a gusto con tanto grito al lado de su escudera Verónica Delgadillo, muy cerca de ellos Pablo Lemus que llegó vestido de maratonista solo sonreía, mientras Hugo Luna, para variar, reprobaba con la mirada el desorden en el recinto.

Al final, Enrique Alfaro agradeció a su familia que estaba presente, incluido su padre, dijo también, “A quienes no simpatizan con nosotros, mi respeto también, no tengo problema… Por supuesto que, cuando impulsas procesos de cambio como los que estamos viviendo en Jalisco afectas intereses y lastimas a grupos de poder, que pensaban que eran los dueños de Jalisco. Hoy este Estado tiene rumbo porque hemos actuado con valentía y con responsabilidad y lo voy a hacer hasta el último día de mi Gobierno”, por supuesto, los gritos de: ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente! No se hicieron esperar, así, entre porras y sueños terminó el cuarto informe del gobernador Enrique Alfaro.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.