OPINIÓN
México con pronósticos reservados: La justa mundialista de Qatar es ya inminente
																								
												
												
											Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Después del campeonato de Liga exprés mexicano Apertura 2022 (4 meses), con el rotundo fracaso del súper líder América y el título para los “Tuzos” del Pachuca, que Toluca compitió con solvencia derrotando al Santos de Torreón y al poderoso América para perder la final (global 8 – 2), de manera humillante sin oponer resistencia.
Las chicas juegan su liguilla y “Chivas” busca el bicampeonato, en un torneo femenil que gana adeptos, reconociendo los aficionados el esfuerzo de las jovencitas que paulatinamente acuden en buen número a verlas.
La gran mercadotecnia empresarial futbolística buscan afanosamente que el equipo mexicano como en todas sus competencias mundialistas tenga toda la atención que se requiere en un marco de total incertidumbre y pesimismo ante toda la afición, teniendo la sensación que su selección nacional no está debidamente compenetrado como equipo representativo de un país, que los resultados determinan que los aztecas están en la medianía que es ya un trauma el llamado quinto partido, quedándose en la orilla siempre y no pasar de la segunda ronda.
Personalmente nos inclinamos por Miguel “Piojo” Herrera y su selección a un paso del susodicho quinto encuentro con la leyenda : “No fue penal” , cometido por Rafael Márquez teniendo durante 80 minutos en un puño al equipo holandés, que los nuestros estuvieron a 8 minutos de la gloria en Brasil 2014.
El único “pecado” del “Piojo” fue alinear al “horrible” Peralta que no pasaba por buen momento dejando en la banca al “Chicharito” Hernández con la auto – imposición del guardameta Guillermo Ochoa y Giovani dos Santos, que le advirtieron al técnico “Piojo” Herrera jugar de titulares donde Ochoa en sus mundiales que participó nunca fue titular, que por fortuna se consagró en Brasil que contra el equipo anfitrión amazónico bajó la cortina con atajadas extraordinarias y reflejos felinos cumpliendo con creces sus demás encuentros, en el caso de Giovani ocurrió lo mismo con dos goles anulados de manera injusta (Camerún), jugando espléndidamente ese mundial, lamentablemente el apoderado de Ochoa lo contrataron con El Granada de España, con tan mala suerte que descendió con ellos para quedar como el equipo más goleado de su historia, que afortunadamente en Bélgica jugando con el Standard Lieja fue el mejor portero del campeonato para regresar después a su terruño.
Adentrándonos en el tema de Selección Nacional, su preparación de cuatro años previos a Qatar resultaron perdedores en las disputas más relevantes demostrando en la era “Tata” Martino un cierre de altibajos superado en eliminatorias por Canadá y USA, que coincidentemente a nivel clubes también superan a los nuestros los países referidos.
Insistimos en nuestra apreciación personal de tomar la base del equipo medallista olímpico en Tokio 2020-21 dirigida por Jimmy Lozano, incluyendo los refuerzos principalmente la defensa y delantera: Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez, Cesar Montes, Johan Vázquez en la defensa, mediocampistas Luis Romo, Carlos Rodríguez y Sebastián Córdoba con Fernando “El Nene” Beltrán en la banca.
Y el tridente impresionante Uriel Antuna, Henry Martin y Alexis Vega teniendo en la banca a Eduardo “El Mudo” Aguirre y el escurridizo Diego Lainez, entre paréntesis consumiéndose en la banca con el real Betis en España y ahora con el Sporting Clube de Braga en Portugal que poco o nada juega.
La delantera titular mexicano son indiscutibles el mejor jugador de todos Hirving “Chucky” Lozano, Raul Jiménez y Jesús “Tecatito” Corona, que estos dos últimos están lesionados, junto a Funes Mori (colado), el famoso H.H. Héctor Herrera también lesionado en USA y “Principito” Andrés Guardado con el gafete de capitán veteranísimo que no tiene la dinámica que se requiere siendo prácticamente un hospitalillo el equipo mexicano, sin olvidarnos que los guardametas son mayores de 35 años de edad Ochoa (37), Talavera (40) y Cota (35), dejando fuera al novel Carlos Acevedo de 26 años de edad con enormes facultades.
Independientemente de las condiciones individuales de cada jugador el momento futbolístico es la clave para el éxito en ritmo y conjunción compenetrados en un sistema de juego y un cuadro titular que no existe con la incertidumbre y la incógnita de hacer un buen papel por las condiciones especiales existentes.
Algo que es fundamental con el cuerpo técnico en plena etapa de cierre de preparación con la no supervisión del “Tata” Martino con una remuneración millonaria con sus auxiliares todos argentinos (5), sin dejar escuela en la inclusión de algún técnico mexicano, que sus viajes a su país son frecuentes aunado a su problema ocular con cuidados extremos de no viajar en avión, impidiendo estar al cien como otros técnicos si lo son, ejemplo : Marcelo “Loco” Bielsa quien se entrega en cuerpo y alma viendo videos, encuentros en vivo, estudiando a sus rivales, como dice el argot “enchufado” en el futbol.
Existe actualmente un ambiente negativo por declaraciones del propio Martino, el enfado y el hartazgo victimizándose con la prensa nacional que todo le critica (con justa razón).
Las potencias mundialistas Italia (1 – 1) Francia (2 -0) Brasil (0 – 0), Alemania (1- 0), Holanda (2 – 2), resultando 2 triunfos y 3 empates en justas mundialistas en diferentes épocas, lo que demuestra competitividad contra los grandes.
Indudablemente Argentina es la potencia difícil de vencer con un Leo Messi que sus compañeros lo apoyan logrando el título de América con jugadores importantes.
Polonia con todo y su estrella Robert Lewandowski, se le puede hacer partido, lo mismo que con Arabia Saudita en triunfo.
Los jugadores “europeos” no terminan por consolidarse Diego Lainez en la banca, Jorge Sánchez intermitente, “Chucky” Lozano no termina por ser titular, “Tecatito” Corona lesionado al igual que Raúl Jiménez, Johan Vásquez en el Cremonese de Italia no es titular, Orvelin Pineda con el Celta de Vigo pasó desapercibido y con el AEK Atenas no es titular, erick Gutierres con el PSV Heindhoven es titular, Edson Álvarez en el Ajax de Ámsterdam es titular, lo que significa que cuesta trabajo ser titular indiscutible en Europa.
En síntesis sin olvidarnos de los “gringos” Vela, “Chícharo” y Herrera, que el primero desertó el segundo vetado y el tercero lesionado, considerado por el “Tata” como el mejor de todos, el equipo mexicano está a la buena de Dios con pronósticos reservados.
Email: etrememodelos@hotmail.com
