LOS PELOTEROS
Se le agota el tiempo a Charros
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Qué le pasa a Charros? ¿campeonitis?, me preguntan aficionados al beisbol que han visto esta primera vuelta en el que el campeón araña los últimos lugares del standing. Le quedan dos series para terminar la primera vuelta, contra Monterrey que inicia este martes en el Estadio Panamericano y visitan a Mazatlán el fin de semana.
Charros junto con Yaquis y Sultanes pelean salir de los últimos lugares de la tabla cuando concluye la primera vuelta, que significa que para lograr pasar a los play-offs, deberá quedar en primero o segundo lugar en la segunda vuelta. De 10 equipos se eliminan 2 y 8 pasan a jugar las series de postemporada.
En esta primera vuelta son cuatro equipos entre los que se decidirán el último y penúltimo lugar: de abajo hacia arriba están Sultanes de Monterrey con 10-17, Charros de Jalisco con 11-17, Yaquis de Obregón con 12-17 y Tomateros de Culiacán con 13-15. A la inversa, disputando el liderazgo tenemos a Naranjeros de Hermosillo con 17-11 a la cabeza del pelotón, muy pegados Guasave y Mazatlán empatados con 16-12 a un juego de distancia y Cañeros de los Mochis a dos juegos con 15-12. (Estos números son con el calendario de 28 juegos de 35 que se jugarán en esta primera mitad).
LOS PROBLEMAS DE CHARROS
Charros ha tenido una primera vuelta para llorar, desesperante, toda vez que no logra levantar vuelo, cuando parecía que rompía la inercia negativa para entrar a una racha ganadora, después de ganar dos series consecutivas, derrotando a Naranjeros de visitante y luego aquí ganarle a Águilas de Mexicali, pero luego pierde la serie ante Guasave y sale de visitante para enfrentar a Tomateros.
Son cuatro los puntos débiles que le vemos a Charros:
- Por un lado, su cuerpo de pitcheo de abridores irregular que en esta primera mitad que hasta hace una semana con la llegada de Brennan Bernardino logró conformarse, cuyos resultados empiezan a notarse. Charros tiene ya 6 inicialistas, además de Bernardino están Javier Solano, Tyler Alexander, Yoennis Yeras, Jared Wilson y Alemao Hernández. Si se mantiene así, será un equipo muy diferente en la segunda vuelta. No se sabe si se suma el cerrador Roberto Osuna, cuya tarea de bombero le ha tocado hacerla a Josh Lueke, mientras que para el octavo ha entrado el polaco Karch Kowalczyk, que en términos generales han cumplido, no así el relevo intermedio que ha sido el flanco débil
- El equipo cuya base fue Algodoneros de Guasave de donde viene el conjunto de titulares se hizo viejo, a los héroes de mil batallas les ganó el tiempo que no perdona y aunque hay una base muy buena de jóvenes, el manager Roberto Vizcarra no se había animado a darles la responsabilidad lo que hasta hace unos días empezó ya a sentar a tres de ellos: Manny Rodríguez, que pasará a la historia entre los mejores peloteros que han jugado en la Liga Mexicana del Pacífico, un bat siempre productivo y temible y un guante en segunda base de excelencia; Agustín Murillo que se ha distinguido por ser de los mejores tercera base que han participado en la LMP, pero ya la flexibilidad no es la misma que lo convirtió en la muralla de la esquina caliente. Y se suma el caso de Japhet Amador, que ha sido el principal pelotero de poder que ha ganado más títulos de jonrones y producidas en la última década, pero su pérdida de peso le quitó el power, tanto que no ha conectado jonrón durante la presente temporada, además que su porcentaje de bateo y producidas es para deprimirse.
- La ofensiva de Charros se debilitó. De ser un equipo muy poderoso en el Panamericano donde la pelota vuela como en ningún otro parque, de repente la pólvora se les mojó a los artilleros, de tal suerte que los dos principales jonroneros, Japhet y Dariel Álvarez no han conectado jonrones. Charros cambió al cubano Félix Pérez que fue su cuarto tolete la pasada temporada y líder jonronero por el lanzador Jared Wilson y resulta que hoy les hace falta, no tienen a ese bateador de poder y estamos viendo los resultados.
- Ya agónica esta primera vuelta, el manager Roberto Vizcarra tendrá que tomar una decisión definitiva: darle la oportunidad a los jóvenes y jugársele en definitiva con ellos, porque lo que ha hecho es irlos rotando, no se animaba a sentar a Manny y al Guty Murillo, así como a Japhet, ya empezó a hacerlo al hacer titular Missael Rivera que juega de segunda o tercera base, con Edson García para la segunda almohadilla, Juliám Ornelas en el jardín central y Fernando Villegas que ya es titular en el jardín izquierdo. Así deberá jugar la segunda vuelta.
LA SEGUNDA VUELTA
La próxima semana empezará la segunda vuelta y el gran reto para Roberto Vizcarra es que Charros sea un equipo diametralmente distinto al que hemos visto hasta hoy.
Roberto Vizcarra tendrá que jugársele con la nueva generación, integrándolos todos los días, contará además con los 6 lanzadores inicialistas para lograr que la máquina azul vuelva a sonar fuerte.
Fundamental es que gane estas tres series (con Tomateros iba parejos hasta el juego del sábado); viene Sultanes y cierra Charros en el Puerto de Mazatlán.
Ya debe entrar a una racha ganadora y dejar los altibajos, es cierto que ha mostrado una dinámica ganadora pero debe ser consistente.
Ya veremos y se lo estaremos comentando la próxima semana cuando empiece la segunda mitad.
